Ayudas del Fondo de Cohesión Territorial - Entidades locales - Comarcas - Convocatoria 2021

Actualizado el 20 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Subvenciones a comarcas aragonesas para actuaciones relacionadas con la Directriz Especial de Política Demográfica y contra la despoblación.

¿Quién puede solicitarlo?

Comarcas del territorio aragonés cuyo ISDT sea inferior a 100.

Requisitos principales

  • Cumplir los requisitos especificados en la convocatoria.
  • No incurrir en causas de prohibición según la normativa de subvenciones.
  • Cumplir con las obligaciones de transparencia.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
  • Acreditar estar al día en la obligación de rendir cuentas a la Cámara de Cuentas de Aragón.

Plazos

Del 21/05/2021 al 21/06/2021

Duración del trámite

3 meses

Información adicional

Para este ejercicio se establecen los siguientes tipos de actuaciones:Ayudas vinculadas a la financiación de gasto corriente a solicitar por comarcas:+Tipo 1B. Realización de cursos de formación para fomentar el autoempleo femenino +Tipo 2B. Apoyo a la realización de campañas de sensibilización

Ayudas del Fondo de Cohesión Territorial - Entidades locales - Comarcas - Convocatoria 2021

A través de este trámite,las comarcas aragonesas que aparecen relacionadas en el anexo de la convocatoria podrán presentar una solicitud para optar a las ayudas a las entidades locales para actuaciones relacionadas con el desarrollo de la Directriz Especial de Política Demográfica y contra la despoblación con cargo al Fondo de cohesión territorial.

Plazo de presentación

Del 21/05/2021 al 21/06/2021

Dirigido a

Comarcas del territorio aragonés

Requisitos

En cada una de las convocatorias aparecen los requisitos que deben cumplir los beneficiarios para realizar las solicitudes correspondientes.

Documentación

Presentar en todos los casos:

  • Presupuesto-cursos:Presupuesto pormenorizado de la actuación donde se detallen las unidades o partidas que incluya los gastos elegibles especificados en el artículo tercero de la convocatoria. Descargar modelo
  • Memoria-cursos:Memoria de la actuación donde se describan los apartados establecidos en el texto de la convocatoria. Descargar modelo
  • Presupuesto-campañas sensibilización:Presupuesto pormenorizado de la actuación donde se detallen las unidades o partidas que incluya los gastos elegibles especificados en el artículo tercero de la convocatoria. Descargar modelo
  • Certificado-cámara cuentas:Certificado del secretario de la entidad local relativo a la condición de estar al día en la obligación de rendir sus cuentas a la Cámara de Cuentas de Aragón de acuerdo con la normativa aplicable Descargar modelo
  • Certificado-no concurrencia causas prohibición:Certificado expedido por el secretario de la entidad local con el visto bueno del presidente comarcal en la que manifieste la no concurrencia de ninguna de las causas de prohibición previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003,de 17 de noviembre,General de Subvenciones. Descargar modelo

Documentación que consultará la administración

Para poder resolver este trámite,la administración consultará algunos datos adicionales. Ver detalles

Información adicional

Para este ejercicio se establecen los siguientes tipos de actuaciones:

  • Ayudas vinculadas a la financiación de gasto corriente a solicitar por comarcas:

+Tipo 1B. Realización de cursos de formación para fomentar el autoempleo femenino,especialmente en aquellas ramas técnicas que contribuyan a la mejora de la productividad y competitividad empresarial (Eje temático:mujeres).

+Tipo 2B. Apoyo a la realización de campañas de sensibilización en torno al objetivo de generar una actitud positiva hacia el valor rural y del patrimonio natural y cultural aragonés (Eje temático:sensibilización).

Formas de iniciar el trámite:Mediante solicitud por parte del interesado

Qué cubre:Diversas actuaciones que pueden abordar las entidades locales ubicadas en la Comunidad Autónoma de Aragón (comarcas) detalladas en el Anexo II de la convocatoria

Cuánto se subvenciona:100% de la actuación con limitación a un importe máximo

Documentos y enlaces de interés

Presentación de la solicitud

Telemática

Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe,certificado electrónico o cl@ve). Pulsar en "Iniciar trámite",completa la solicitud,sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.

Contacto y ayuda

Más información

Órgano responsable

DIRECCIÓN GENERAL DE DESPOBLACIÓN

Normativa

Proceso de tramitación y acciones disponibles

Plazo de presentación

Del 21/05/2021 al 21/06/2021 Al día siguiente de la publicación en el BOA de la Orden de la convocatoria y hasta el 21 de junio Consultar trámite Consultar formas de presentación

Subsanación

Si falta información en tu trámite,la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo. Subsanar trámite

Aportación

Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite. Aportar documentación

Resolución

3 meses Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución,puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso. Saber más sobre el silencio administrativo


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.