Ayudas a jóvenes que participen en actividades juveniles de tiempo libre durante el 2024
Información Rápida
Objetivo
Solicitar ayudas económicas para jóvenes menores de edad que participen en actividades juveniles de tiempo libre entre marzo y septiembre de 2024.
¿Quién puede solicitarlo?
Padres o tutores legales de jóvenes aragoneses o residentes en Aragón menores de edad que participen en actividades juveniles de tiempo libre.
Requisitos principales
- Ser menor de 18 años.
- Acreditar empadronamiento en Aragón al menos un año antes del inicio de la actividad.
- No superar los ingresos familiares establecidos.
- Haber participado en una actividad juvenil de tiempo libre entre marzo y septiembre de 2024.
- Estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
Plazos
Del 22/03/2024 al 31/10/2024. Las solicitudes podrán presentarse en el plazo de 1 mes a contar desde la finalización de la actividad objeto de la subvención y como máximo hasta el 31 de octubre de 2024
Duración del trámite
3 meses
Información adicional
Resumen de la convocatoria y documentos de interés disponibles en la sección de información adicional.
Ayudas a jóvenes que participen en actividades juveniles de tiempo libre durante el 2024
A través de este trámite,se podrá presentar una solicitud para optar a las ayudas económicas para jóvenes menores de edad que participen actividades juveniles de tiempo libre entre los meses de marzo a septiembre desde el 1 de abril al 31 de octubre de 2024.
Plazo de presentación
Del 22/03/2024 al 31/10/2024
Dirigido a
- Padres o tutores legales de jóvenes aragoneses o residentes en Aragón menores de edad que hayan solicitado la participación en una actividad juvenil de tiempo libre y reúnan los requisitos de la convocatoria
Requisitos
- Ser menor de 18 años.
- Acreditar el empadronamiento en un municipio de Aragón con residencia efectiva al menos un año antes del inicio de la actividad.
- No superar por la unidad familiar los ingresos anuales que se especifican en la orden.
- Haber participado en una actividad juvenil de tiempo libre que promueva los principios y valores del Instituto Aragonés de la Juventud de acuerdo con la normativa vigente,durante los meses de marzo a septiembre del 2024.
- Hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias o frente a la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes.
- No deberán encontrarse en ninguna de las prohibiciones o exclusiones recogidas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley 38/2013,de 17 de noviembre,General de Subvenciones.
Documentación
Presentar en todos los casos:
- Certificado o volante colectivo de empadronamiento
Expedido por el Ayuntamiento del municipio donde radique la vivienda,que acredite las personas que residen en la misma,con constancia de la fecha de alta y baja,en su caso,en el padrón municipal. El certificado debe estar emitido en el ejercicio de la convocatoria.
- Factura y justificación del pago del importe de la actividad de tiempo libre.
El desglose de cada uno de los gastos realizados,su coste total y financiación,acompañados de los justificantes del pago,acreditado mediante facturas y demás documentos de valor probatorio equivalente con validez en el tráfico jurídico mercantil o con eficacia administrativa,en soporte físico o electrónico,que deberá haberse realizado antes de que expire el plazo de justificación.
- Certificado de asistencia a la actividad subvencionada expedido por la entidad.
Para poder acreditar la participación en la actividad de tiempo libre será necesario que la entidad promotora de la misma expida un certificado.
- Declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Correspondiente al ejercicio 2022 (modelo 100)
- Certificado de haber percibido prestación o subsidio
En el ejercicio 2022 en el caso de perceptores de prestaciones y subsidios.
- Justificantes de ingresos trimestrales
A cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de 2022,en caso de personas que trabajan por cuenta propia.
- Certificado emitido por la Agencia Estatal de Administración Tributaria
En caso de no haber presentado declaración de la Renta de las Personas Físicas,por no tener obligación de hacerlo.
- Fotocopia del libro de familia.
Fotocopia del libro de familia completo.
- Documentación acreditativa de circunstancias alegadas.
Las personas que ostenten algunas de las condiciones que aparecen en la base 7.2 a-g,deberán acreditarlo con el correspondiente documento.
-
Titulo de Familia Monoparental.
-
Anexo:Declaración responsable
Se declara bajo la responsabilidad del solicitante que no se encuentra incurso/a en ninguna de las circunstancias recogidas en el apartado 2 del artículo 13 de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre,General de Subvenciones,que impiden acceder a la condición de beneficiario. Descargar modelo Anexo:Declaración responsable
- Ficha de terceros Descargar modelo Ficha de terceros
Documentación que consultará la administración
Para poder resolver este trámite,la administración consultará algunos datos adicionales. Ver detalles
- Consulta de nivel de renta intermediado
- Corriente de pago para ayudas y subvenciones
- Estar al Corriente de Pago con la Seguridad Social
Formulario del trámite:
Si lo deseas,consulta el formulario descargable del trámite. Descargar formulario
Información adicional
Resumen de la convocatoria
Documentos y enlaces de interés
Presentación de la solicitud
Telemática
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe,certificado electrónico o cl@ve). Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
- Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo. Descargar formulario
- Reúne la documentación que tienes que aportar.
- Pulsa en "Iniciar trámite" para acceder al Registro Electrónico General de Aragón (REGA),completa los datos solicitados,sube el formulario y la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
Presencial
- Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo. Descargar formulario
- Reúne la documentación que tienes que aportar.
- Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. Localiza tu oficina más cercana Pedir cita previa
- Presenta el formulario completo y la documentación correspondiente de esa oficina.
En el caso de que las personas solicitantes optaran por presentar su solicitud en una oficina de Correos,lo harán en sobre abierto para que la solicitud sea fechada y sellada por el funcionario de Correos antes de ser certificada,tal y como se indica en el artículo 31 del Real Decreto 1829/1999,de 3 de diciembre,por el que se aprueba el Reglamento por el que se regula la prestación de los servicios postales.
Contacto y ayuda
- Teléfono. lunes a viernes no festivos de 9:00 a 14:00 horas 974 247 320
- Correo electrónico. Correo de información de esta convocatoria becas.iaj@aragon.es
- Página web.Web del instituto Aragonés de la Juvnetud
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos,contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- infoyregistro@aragon.es
- Si tienes problemas técnicos,contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 18:00.
- soportesae@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp:+34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable
INSTITUTO ARAGONÉS DE LA JUVENTUD
Normativa
- Ley 38/2003,de 17 de noviembre,General de Subvenciones y Reglamento 887/2006,de 21 de julio,de la Ley General de Subvenciones
- Ley 5/2015,de 25 de marzo,de Subvenciones de Aragón
- Orden BSF/252/2024,de 12 de marzo,por la que se convocan ayudas a jóvenes que participen en actividades juveniles de tiempo libre durante los meses de marzo a septiembre del ejercicio 2024.
- Orden CDS/514/2019,de 8 de mayo,por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en materia de Juventud.
- Orden CDS/176/2021,de 4 de marzo,por la que se modifIca la Orden CDS/514/2019,de 8 de mayo,por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en materia de juventud.
- Orden BSF/2024,de 19 de enero,de la Consejera de Bienestar Social y Familia por la que se aprueba el plan estratégico de subvenciones del Departamento Bienestar Social y Familia.
Proceso de tramitación y acciones disponibles
Plazo de presentación
Del 22/03/2024 al 31/10/2024
Las solicitudes podrán presentarse en el plazo de 1 mes a contar desde la finalización de la actividad objeto de la subvención y como máximo hasta el 31 de octubre de 2024
Paso 1:
Descarga el formulario principal: Descargar formulario No olvides repasar el resto de documentos necesarios: Consultar documentación
Paso 2:
Consultar trámite Consultar formas de presentación
Subsanación
Si falta información en tu trámite,la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo. Subsanar trámite
Aportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite. Aportar documentación
Resolución
3 meses
Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución,puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso. Saber más sobre el silencio administrativo
¿Cómo realizar este trámite?
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Oficina Comarcal de SERVICIO PROVINCIAL ZARAGOZA
En esta página
- Ayudas a jóvenes que participen en actividades juveniles de tiempo libre durante el 2024
- Plazo de presentación
- Dirigido a
- Requisitos
- Documentación
- Presentar en todos los casos:
- Documentación que consultará la administración
- Formulario del trámite:
- Información adicional
- Documentos y enlaces de interés
- Presentación de la solicitud
- Telemática
- Presencial
- Contacto y ayuda
- Ayuda con la tramitación electrónica
- Más información
- Órgano responsable
- Normativa
- Proceso de tramitación y acciones disponibles
- Plazo de presentación
- Paso 1:
- Paso 2:
- Subsanación
- Aportación
- Resolución
- ¿Cómo realizar este trámite?
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración