Ayudas a instituciones feriales y entidades locales para inversiones en recintos feriales - Convocatoria 2023. 9661. Trámites Gobierno de Aragón.

Actualizado el 26 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a instituciones feriales y entidades locales de Aragón solicitar ayudas para inversiones en obras o equipamiento de recintos feriales permanentes.

¿Quién puede solicitarlo?

Instituciones feriales, ayuntamientos y otras entidades locales organizadoras de ferias en Aragón.

Requisitos principales

  • Estar inscritas en el Registro Oficial de Actividades Feriales de Aragón en el momento de la solicitud.
  • Gestionar un recinto ferial permanente y mantener su actividad ferial en las condiciones señaladas en la calificación oficial.

Plazos

El plazo de presentación fue del 28/04/2023 al 15/09/2023.

Duración del trámite

3 meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes.

Información adicional

La actuación subvencionable debe haberse ejecutado desde el 16 de septiembre de 2022 y antes de la presentación de la solicitud. Tanto la ejecución de la actividad como el pago deben justificarse al solicitar la ayuda. Se considerará gasto realizado y pagado el que haya sido facturado y abonado entre el 16 de septiembre de 2022 y la fecha de presentación de la solicitud.

Resumen

Este trámite permite a las instituciones feriales y entidades locales que organizan ferias en Aragón solicitar ayudas económicas para realizar inversiones en obras o equipamiento de sus recintos feriales permanentes.

Quién puede usar este servicio:

  • Instituciones feriales.
  • Ayuntamientos y otras entidades locales organizadoras de ferias.

Lo que necesitas

Documentación:

  • Memoria descriptiva: Detalla las actuaciones para las que solicitas la ayuda, con un máximo de cuatro folios.
  • Memoria económica: Justifica el coste de las actividades realizadas, incluyendo una relación clasificada de los gastos (identificando al acreedor, documento, importe, fecha de emisión y fecha de pago). Puedes usar la plantilla Excel proporcionada: Descargar modelo Memoria económica.
  • Facturas y justificantes de pago: Incluye extractos bancarios de las operaciones realizadas a través de entidades financieras.
  • Documentos justificativos de constitución de la entidad: Aporta los documentos de constitución y de inscripción en el registro correspondiente, o declara que constan en poder de la Administración (indicando el organismo y número de expediente).

Requisitos:

  • Estar inscrito en el Registro Oficial de Actividades Feriales de Aragón.
  • Gestionar un recinto ferial permanente y mantener la actividad ferial según la calificación oficial.

Cómo hacerlo

Paso a paso:

  1. Preparación: Reúne la documentación necesaria (memoria descriptiva, memoria económica, facturas, justificantes de pago, documentos de constitución).
  2. Presentación telemática:

Después de hacerlo

  • Plazo de resolución: 3 meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
  • Si no se ha resuelto en el plazo, puedes esperar a que la administración resuelva o interponer un recurso. Más información sobre el silencio administrativo.

Ayuda

Ayuda con la tramitación electrónica:

Más información

Órgano responsable:

DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO, FERIAS Y ARTESANÍA

Normativa:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.