Ayuda de apoyo a la integración familiar. 806. Trámites Gobierno de Aragón.
Información Rápida
Objetivo
Facilitar ayudas económicas a familias con menores a su cargo para evitar que los menores sean internados en centros o se tomen medidas de protección externas.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas con menores a su cargo que cumplan los requisitos.
Requisitos principales
- Ser mayor de edad o menor emancipado con al menos un menor a su cargo.
- Estar empadronado y residir efectivamente en un municipio de Aragón.
- No superar los ingresos anuales establecidos en el Decreto 191/2017.
- Excepcionalmente, se puede conceder la ayuda si el profesional de referencia lo considera imprescindible para el arraigo del menor.
Duración del trámite
3 meses
Información adicional
La solicitud se presenta en los Servicios Sociales Municipales o Servicio Social de Base de la localidad. Las ayudas pueden ser periódicas (hasta dos años) o de emergencia puntual. Los beneficiarios de ayudas periódicas deben reclamar derechos económicos, garantizar la escolarización de los menores, comunicar cambios en la situación familiar o económica, comunicar cambios de domicilio, mantener el empadronamiento en Aragón y suscribir un programa de atención social.
Resumen
Este trámite permite solicitar ayudas económicas para apoyar la integración familiar de personas con menores a su cargo. Estas ayudas buscan evitar el internamiento de los menores en centros especializados o la adopción de otras medidas de protección.
Dirigido a
Personas físicas.
Requisitos
- Ser mayor de edad o menor emancipado con al menos un menor a su cargo.
- Estar empadronado en un municipio de Aragón con residencia efectiva.
- No superar los ingresos anuales especificados en el artículo 28 del Decreto 191/2017.
- Excepcionalmente, si se superan los umbrales económicos, se puede conceder la ayuda si el profesional de referencia lo considera imprescindible.
Documentación
Presentar en todos los casos:
- Certificado de empadronamiento actualizado de la unidad familiar.
- Fotocopia completa del libro de familia o partida de nacimiento (en caso de extranjeros).
- Relación de miembros de la unidad familiar, indicando datos de parentesco.
- Autorización a la consulta de datos y firma de la solicitud: Descargar modelo
Documentación que consultará la administración:
- Acreditación de identidad.
- Acreditación de familia numerosa.
- Acreditación parejas de hecho.
- Datos económicos de la persona solicitante.
Formulario del trámite:
Información adicional
La solicitud se presenta en los Servicios Sociales Municipales o Servicio Social de Base de la localidad. Las ayudas pueden ser periódicas (situaciones duraderas, máximo dos años) o de emergencia puntual (carácter excepcional, inmediato y único).
Obligaciones de los beneficiarios de ayudas periódicas:
- Reclamar derechos y créditos a favor de la unidad familiar.
- Escolarizar a los menores a cargo y garantizar su asistencia.
- Comunicar cambios económicos o familiares en 15 días.
- Comunicar cambios de domicilio en 15 días.
- Mantener el empadronamiento y residencia en Aragón.
- Suscribir y cumplir un programa de atención social.
Se podrá solicitar documentación adicional si es necesaria.
Presentación de la solicitud
Presencial
- Descargar, completar y firmar el formulario: Descargar formulario
- Reunir la documentación necesaria.
- Solicitar cita previa en una oficina de información y registro: Localiza tu oficina más cercana, Pedir cita previa
- Presentar el formulario y la documentación en la oficina.
Contacto y ayuda
- Correo electrónico: iass@aragon.es
Ayuda con la tramitación electrónica
- Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica
- Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica
- Servicio de Información y Registro:
- 976 714 000 (Lunes a viernes de 9:00 a 14:00)
- infoyregistro@aragon.es
- Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414 (Lunes a viernes de 8:00 a 18:00)
- soportesda@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905, Información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable
INSTITUTO ARAGONÉS DE SERVICIOS SOCIALES
Normativa
- Ley 5/2009, de 30 de junio, de Servicios Sociales de Aragón
- Decreto 191/2017, de 28 de noviembre, del Gobierno de Aragón, por el que se regulan las prestaciones económicas para situaciones de urgencia, para el apoyo a la integración familiar y los complementos económicos para perceptores de pensión no contributiva
Proceso de tramitación y acciones disponibles
Plazo de presentación
En plazo permanente.
Trámite presencial
Acude a nuestras oficinas de Registro con cita previa para presentar tu trámite.
Subsanación
Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.
Aportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.
Resolución
3 meses. Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Oficina Comarcal de SERVICIO PROVINCIAL ZARAGOZA
En esta página
- Resumen
- Dirigido a
- Requisitos
- Documentación
- Presentar en todos los casos:
- Documentación que consultará la administración:
- Formulario del trámite:
- Información adicional
- Presentación de la solicitud
- Presencial
- Contacto y ayuda
- Ayuda con la tramitación electrónica
- Más información
- Órgano responsable
- Normativa
- Proceso de tramitación y acciones disponibles
- Plazo de presentación
- Trámite presencial
- Subsanación
- Aportación
- Resolución
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración