Ayuda complementaria a la renta para jóvenes agricultores (PAC). 1750. Trámites Gobierno de Aragón.
Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Solicitar el pago complementario a jóvenes agricultores dentro de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC).
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas o jurídicas titulares de explotaciones agrarias.
Requisitos principales
- El pago se calcula multiplicando el número de derechos de pago activados por una cantidad fija correspondiente al valor medio de los derechos.
- El máximo de derechos de pago activados a tener en cuenta no debe ser mayor de 100.
- El pago se concede por un máximo de cinco años desde la primera solicitud.
- Cumplir con los requisitos establecidos en el Real Decreto 1048/2022, de 27 de diciembre.
Plazos
Del 01/02/2025 al 30/04/2025.
Duración del trámite
13 meses
Información adicional
Este trámite se gestiona en el Servicio de Ayudas directas por superficie, dependiente de la Dirección General de Producción Agraria del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación.
Resumen
Este trámite permite solicitar el pago complementario a la renta para jóvenes agricultores dentro de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC).
Quién puede usar este servicio:
- Personas físicas o jurídicas titulares de explotaciones agrarias.
Lo que necesitas
Documentación:
- Solicitud Conjunta PAC (presentación en línea).
Requisitos:
- El importe del pago se calcula multiplicando el número de derechos de pago activados por una cantidad fija correspondiente al valor medio de los derechos.
- El máximo de derechos de pago activados a tener en cuenta no debe ser mayor de 100.
- El pago se concede por un máximo de cinco años desde la primera solicitud.
- Cumplir con los requisitos establecidos en el Real Decreto 1048/2022, de 27 de diciembre.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Presentar la Solicitud Conjunta PAC telemáticamente a través de la plataforma SgaCac.
Plazo de presentación: Del 01/02/2025 al 30/04/2025.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Si falta información en tu solicitud, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo. Subsanar trámite
- Puedes realizar alegaciones o aportar documentos adicionales a tu trámite. Aportar documentación
- Plazo de resolución: 13 meses.
- Si tu solicitud no se ha resuelto en el plazo indicado, puedes esperar a que la administración resuelva (aceptando o denegando tu solicitud) o interponer un recurso. Más información sobre el silencio administrativo: Saber más sobre el silencio administrativo
Ayuda
Contacto:
- Teléfono: 976 716 835
- Correo electrónico: agricultura@aragon.es
- Oficinas Comarcales Agroambientales (OCAS): Oficinas Comarcales Agroambientales
Recursos adicionales:
- Para consultas o dificultades técnicas en la tramitación de la PAC, puedes acceder a este enlace: Consulta o dificultades técnicas en la tramitación de la PAC
- Preguntas más frecuentes FEGA: Preguntas más frecuentes FEGA
- Guía rápida de ayuda al ciudadano para la tramitación electrónica: Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Tutoriales en YouTube sobre aspectos clave de la tramitación electrónica: Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Servicio de Información y Registro: 976 714 000 / infoyregistro@aragon.es
Normativa:
- Orden AGA/93/2025, de 20 de enero, para la presentación de la solicitud única de ayudas de la Política Agrícola Común para el año 2025.
- Real Decreto 1048/2022, de 27 de diciembre, Sobre la aplicación, a partir de 2023, de las intervenciones en forma de pagos directos y el establecimiento de requisitos comunes en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común, y la regulación de la solicitud única del sistema integrado de gestión y control
- Decreto Legislativo 2/2023, de 3 de mayo, DECRETO LEGISLATIVO 2/2023, de 3 de mayo, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Subvenciones de Aragón, que sustituye a la Ley 5/2015, de 25 de marzo de Subvenciones de Aragón .