Ayuda asociada para la producción sostenible de leche de vaca (PAC). 1377. Trámites Gobierno de Aragón.

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Solicitar ayudas para explotaciones de vacuno de leche extensivas y semi-extensivas, dentro de la Política Agraria Común (PAC).

¿Quién puede solicitarlo?

Ganaderos con explotaciones extensivas y semi-extensivas de vacuno de leche.

Requisitos principales

  • La explotación debe estar inscrita en REGA como de Producción y reproducción, con sistema productivo extensivo o semi-extensivo.
  • A nivel de subexplotación, deben estar clasificadas como explotaciones de bovino con una clasificación zootécnica de reproducción para producción de leche, reproducción para producción mixta o recría de novillas.
  • Realizar entregas de leche a compradores al menos durante 6 meses entre el 1 de octubre de 2023 y el 30 de septiembre de 2024, o haber presentado la declaración de ventas directas en este último año con cantidades vendidas.
  • Los animales deben ser hembras de la especie bovina de aptitud láctea de razas específicas (ver anexo XXIII del Real Decreto 1048/2022 y Fleckvieh), con clasificación zootécnica de reproducción para producción de leche o mixta, y tener al menos 24 meses a fecha 30 de abril de 2024, inscritas en el RIIA.
  • Los animales con derecho a cobro se determinan mediante comprobaciones de los animales elegibles presentes en la explotación del solicitante a 1 de enero, 1 de marzo y 30 de abril de 2024. Los animales a computar tienen que estar presentes en las cuatro fechas.

Plazos

Del 01/02/2025 al 30/04/2025

Duración del trámite

18 meses

Información adicional

Se tramita en el Servicio de Ayudas a la Sostenibilidad Agraria (Dirección General de Producción Agraria).

Resumen

Este trámite permite solicitar ayudas para explotaciones extensivas y semi-extensivas de vacuno de leche dentro de la Política Agraria Común (PAC).

Quién puede usar este servicio:

  • Ganaderos con explotaciones extensivas y semi-extensivas de vacuno de leche.

Lo que necesitas

Requisitos:

  • La explotación debe estar inscrita en REGA con el tipo de explotación Producción y reproducción y sistema productivo extensivo o semi-extensivo. A nivel de subexplotación deben estar clasificadas como explotaciones de bovino con una clasificación zootécnica de reproducción para producción de leche, reproducción para producción mixta o recría de novillas.
  • Realizar entregas de leche a compradores al menos durante 6 meses en el periodo comprendido entre el 1 de octubre del año 2023 y el 30 de septiembre del año 2024, o ha presentado la declaración de ventas directas en este último año con cantidades vendidas.
  • Los animales tienen que ser hembras de la especie bovina de aptitud láctea perteneciente a alguna de las razas enumeradas en el anexo XXIII del Real Decreto 1048/2022, así como la raza Fleckvieh en explotaciones de ganado vacuno con una clasificación zootécnica de reproducción para producción de leche, o reproducción para producción mixta y de una edad igual o mayor a 24 meses a fecha 30 de abril de 2024 y se encuentren inscritas en el Registro General de Identificación Individual de Animales (RIIA)
  • Los animales con derecho a cobro se determinan mediante comprobaciones de los animales elegibles presentes en la explotación del solicitante a 1 de enero, 1 de marzo y 30 de abril de 2024. Los animales a computar tienen que estar presentes en las cuatro fechas.

Documentos requeridos:

  • Solicitud Conjunta PAC (presentación online).

Plazo de presentación:

  • Del 01/02/2025 al 30/04/2025

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Presentar la Solicitud Conjunta PAC telemáticamente a través de Iniciar trámite.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Si falta información, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo (Subsanar trámite).
  • Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite (Aportar documentación).
  • El plazo de resolución es de 18 meses. Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso. ( Saber más sobre el silencio administrativo)

Ayuda

Contacto:

Ayuda con la tramitación electrónica:

Más información:

  • Órgano responsable: DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIÓN AGRARIA

Normativa:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.