Autorizaciones relacionadas con la formación en animales de experimentación - Comunicación de centros criadores, suministradores y usuarios . 9412. Trámites Gobierno de Aragón.
Información Rápida
Objetivo
Comunicar el inicio de actividades de centros que crían, suministran o utilizan animales para experimentación.
¿Quién puede solicitarlo?
Centros criadores, suministradores y usuarios de animales de experimentación.
Requisitos principales
- Los requisitos varían según la autorización solicitada.
Plazos
Plazo permanente
Duración del trámite
3 meses
Información adicional
Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo. Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.
Resumen
Este trámite permite a los centros que crían, suministran o utilizan animales para experimentación comunicar su actividad a la administración de Aragón.
Lo que necesitas
Documentación
- ANEXO I. Solicitud de reconocimiento de cursos. Descargar modelo
- ANEXO V. Autorización función cuidado, eutanasia y realización de procedimientos. Descargar modelo
- ANEXO VI. Solicitud acreditación de entidades de formación para impartir cursos. Descargar modelo
Requisitos
Los requisitos varían según la autorización solicitada.
Cómo hacerlo
Presentación de la solicitud
Telemática
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). Más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica: Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
- Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
En caso de no tener firma electrónica, puedes completar todo el proceso telemáticamente (solicitud y documentación), descargar la solicitud, firmarla y entregarla de forma presencial.
Presencial
- Reúne la documentación que tienes que aportar.
- Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. Localiza tu oficina más cercana. Pedir cita previa
- Presenta la documentación correspondiente en esa oficina.
Después de hacerlo
Plazos de resolución
El plazo de resolución es de 3 meses. Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso. Más información sobre el silencio administrativo: Saber más sobre el silencio administrativo
Ayuda
Contacto
- Teléfono: 976714000 ext. 5339
- Correo electrónico: tramites.agma.srg@aragon.es
- Presencial: Oficinas Comarcales Agroambientales / Servicio de Sanidad Animal y Vegetal
- Presencial: Horario oficina De 9:00 a 14:00 horas
Ayuda para realizar el trámite
Si no tienes los medios adecuados o la capacidad para hacer este trámite online puedes tramitar con ayuda del personal habilitado.
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- infoyregistro@aragon.es
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 18:00.
- soportesda@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable
DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
Normativa
- Real Decreto 53/2013, de 1 de febrero, por el que se establecen las normas básicas aplicables para la protección de los animales utilizados en experimentación y otros fines científicos incluyendo la docencia
- Real Decreto 1386/2018, de 19 de noviembre, por el que se modifica el Real Decreto 53/2013, de 1 de febrero, por el que se establecen las normas básicas aplicables para la protección de los animales utilizados en experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia
- Orden ECC/566/2015, de 20 de marzo, por la que se establecen los requisitos de capacitación que debe cumplir el personal que maneje animales utilizados, criados o suministrados con fines de experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia