Autorización para observar, fotografiar o filmar especies silvestres. 1279. Trámites Gobierno de Aragón.
Información Rápida
Objetivo
Este trámite permite solicitar autorización para observar, fotografiar o filmar especies silvestres en áreas sensibles, excluyendo la observación del quebrantahuesos en el Hide “El Cebollar” (Torla, Huesca).
¿Quién puede solicitarlo?
Promotores que deseen obtener la autorización para actividades de observación, fotografía o filmación de especies silvestres.
Requisitos principales
- Ser interesado en la actividad pretendida y cumplir con las condiciones establecidas en la legislación de aplicación.
Plazos
En plazo permanente.
Duración del trámite
2 meses
Información adicional
Los datos personales recogidos en las solicitudes al Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) se incorporarán a las actividades de tratamiento de datos del INAGA. Más información disponible en la página web del INAGA.
Resumen
Este trámite permite solicitar la autorización necesaria para realizar actividades de observación, fotografía o filmación de especies silvestres en zonas medioambientalmente sensibles. Se exceptúa la observación del quebrantahuesos en el Hide “El Cebollar”, ubicado en Torla (Huesca).
Quién puede usar este servicio:
- Promotores interesados en obtener la autorización.
Lo que necesitas
Requisitos:
- Ser interesado en la actividad y cumplir con la legislación aplicable.
Cómo hacerlo
Presentación de la solicitud:
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
- Pulsa en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación y firma electrónicamente.
Ayuda
Contacto:
- Teléfono: 976 716 633
- Correo electrónico: inaga@aragon.es
- Página web: Contacte con INAGA por correo electrónico
- Página web: Contacte con INAGA por teléfono
- Página web: Atención presencial en INAGA
- Página web: Instituto Aragonés de Gestión Ambiental
Ayuda con la tramitación electrónica:
- Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica
- Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica
- Servicio de Información y Registro:
- 976 714 000 (lunes a viernes de 9:00 a 14:00)
- infoyregistro@aragon.es
- Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414 (lunes a viernes de 8:00 a 18:00)
- soportesda@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905 (Información sobre el canal WhatsApp)
Más información
Órgano responsable:
- INSTITUTO ARAGONÉS DE GESTIÓN AMBIENTAL
Normativa:
- Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad
- Ley 33/2015, de 21 de septiembre, por la que se modifica la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad
- Ley 7/2018, de 20 de julio, de modificación de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad
- Decreto 129/2022, de 5 de septiembre, del Gobierno de Aragón, por el que se crea el Listado Aragonés de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y se regula el Catálogo de Especies Amenazadas de Aragón
- Real Decreto 986/2021, de 16 de noviembre, por el que se establecen medidas de aplicación del Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), hecho en Washington el 3 de marzo de 1973, y del Reglamento (CE) n.º 338/97, del Consejo, de 9 de diciembre de 1996, relativo a la protección de especies de la fauna y flora silvestres mediante el control de su comercio
- Real Decreto 1333/2006, de 21 de noviembre, por el que se regula el destino de los especímenes decomisados de las especies amenazadas de fauna y flora silvestres protegidas mediante el control de su comercio
- Decreto Legislativo 1/2015, de 29 de julio, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Espacios Protegidos de Aragón