Autorización para la utilización de residuos inertes adecuados. 1054. Trámites Gobierno de Aragón.
Información Rápida
Objetivo
Solicitar autorización para utilizar residuos inertes adecuados en obras de recuperación, restauración, acondicionamiento, relleno o con otros fines de construcción. La autorización es específica para cada residuo y ubicación.
¿Quién puede solicitarlo?
Productores o poseedores de residuos inertes adecuados y titulares de espacios u obras que requieran recuperación, restauración, acondicionamiento o relleno.
Requisitos principales
- Ser productor o poseedor de los residuos inertes o titular del espacio/obra a restaurar.
- Contar con el consentimiento del propietario de los terrenos que recibirán los residuos.
- Disponer de las autorizaciones y licencias exigidas por la ley. Si la obra de destino es una explotación minera, se necesita el consentimiento de la autoridad minera que certifique la compatibilidad con el Plan de Restauración aprobado.
Duración del trámite
6 meses
Información adicional
El trámite se gestiona en los Servicios Provinciales del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente. El responsable es la Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental.
Resumen
Este trámite permite solicitar la autorización para utilizar residuos inertes adecuados en obras de recuperación, restauración, acondicionamiento, relleno o con otros fines de construcción. La autorización es específica para cada tipo de residuo y ubicación.
Quién puede usar este servicio
Productores o poseedores de residuos inertes adecuados y titulares de espacios u obras que requieran recuperación, restauración, acondicionamiento o relleno.
Lo que necesitas
Requisitos
- Ser productor o poseedor de los residuos inertes o titular del espacio/obra a restaurar.
- Contar con el consentimiento del propietario de los terrenos que recibirán los residuos.
- Disponer de las autorizaciones y licencias exigidas por la ley. Si la obra de destino es una explotación minera, se necesita el consentimiento de la autoridad minera que certifique la compatibilidad con el Plan de Restauración aprobado.
Documentación
No es necesario aportar documentos adicionales al realizar este trámite.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Descargar el formulario:
- Presentación de la solicitud:
- Telemáticamente:
- Obtén un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
- Descarga y completa el formulario.
- Reúne la documentación necesaria.
- Inicia el trámite a través del Registro Electrónico General de Aragón (REGA), completa los datos, sube el formulario y la documentación, y firma electrónicamente.
- Presencialmente:
- Descarga y completa el formulario.
- Reúne la documentación necesaria.
- Solicita cita previa en una oficina de información y registro.
- Presenta el formulario y la documentación en la oficina.
- Telemáticamente:
Subsanación
Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.
Aportación de documentación adicional
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.
Después de hacerlo
Plazos de resolución
El plazo máximo para resolver la solicitud es de 6 meses.
Silencio administrativo
Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.
Ayuda
Contacto
- Correo electrónico: ccea@aragon.es
- Página web: Servicios Provinciales y Oficinas Comarcales
- Presencial: Horario oficina De 9:00 a 14:00 horas
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- infoyregistro@aragon.es
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 18:00.
- soportesda@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901905. Más información sobre el canal WhatsApp
Normativa
- Decreto 262/2006, de 27 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento de la producción, posesión y gestión de los residuos de la construcción y la demolición, y del régimen jurídico del servicio público de eliminación y valorización de escombros que no procedan de obras menores de construcción y reparación domiciliaria en la Comunidad Autónoma de Aragón
- Decreto 117/2009, de 23 de junio, del Gobierno de Aragón, por el que se modifica el Decreto 262/2006, de 27 de diciembre
- Real Decreto 105/2008, de 1 de febrero, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Oficina Comarcal de SERVICIO PROVINCIAL ZARAGOZA
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Lo que necesitas
- Requisitos
- Documentación
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Subsanación
- Aportación de documentación adicional
- Después de hacerlo
- Plazos de resolución
- Silencio administrativo
- Ayuda
- Contacto
- Ayuda con la tramitación electrónica
- Normativa
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración