Autorización establecimientos sanitarios: audioprótesis, ortopedias y ópticas. 687. Trámites Gobierno de Aragón.
Información Rápida
Objetivo
Permite a personas físicas o jurídicas solicitar la autorización sanitaria para abrir establecimientos sanitarios en Aragón (audioprótesis, ortopedias y ópticas) y comunicar cualquier cambio en dicha autorización.
¿Quién puede solicitarlo?
Titulares de establecimientos sanitarios (audioprótesis, ortopedias y ópticas) en Aragón.
Requisitos principales
- Disponer de un director técnico con la titulación o acreditación adecuada según el tipo de establecimiento (óptica, ortopedia, audioprótesis).
- Disponer de locales e instalaciones adecuados.
- Contar con el utillaje mínimo necesario, calibrado y conservado.
- Contar con un sistema de garantía de calidad y procedimientos de trabajo escritos.
- Cumplir con la normativa vigente.
Plazos
El plazo de presentación es permanente.
Duración del trámite
3 meses (si no se resuelve en este plazo, se considera aceptado)
Información adicional
Las modificaciones posteriores a la autorización inicial (traslado, cambios estructurales, cambio de titularidad, cambio de denominación, cambio de director técnico en fabricación a medida, cambio de ortopedia que fabrica a medida a solo adaptación, cambio de empresas subcontratadas en la fabricación a medida) requieren una nueva autorización. Las ortopedias que fabriquen productos sanitarios a medida deben solicitar la revalidación de la autorización cada cinco años.
Resumen
Este trámite permite a personas físicas o jurídicas solicitar la autorización sanitaria de funcionamiento para abrir un establecimiento sanitario en Aragón, como una óptica, ortopedia o centro de audioprótesis. También se utiliza para comunicar cualquier cambio que afecte a la autorización.
Quién puede usar este servicio
Titulares de establecimientos sanitarios de óptica, ortopedia y audioprótesis en Aragón.
Antes de empezar
Es importante conocer los requisitos y la documentación necesaria para realizar el trámite.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Solicitud de autorización/comunicación de cambios (Descargar modelo)
- Poder de representación del solicitante, si procede
- Documentación acreditativa del pago de la tasa 13, tarifa correspondiente
- Documentos que se indican en el modelo de solicitud de autorización/comunicación
- Declaración Responsable en Materia de Protección de Datos (Descargar modelo)
- Nombramiento del director técnico y declaración de compatibilidad (Descargar modelo)
Además, según el tipo de solicitud (autorización inicial, cambio de titularidad, etc.), se requerirá documentación adicional.
Requisitos previos
- Disponer de un director técnico con la titulación o acreditación adecuada.
- Disponer de locales e instalaciones adecuados.
- Contar con el utillaje mínimo necesario, calibrado y conservado.
- Contar con un sistema de garantía de calidad y procedimientos de trabajo escritos.
- Cumplir con la normativa vigente.
Costes y plazos
- Coste: Pago de la tasa 13, tarifa 44.1 (general) o 44.2 (ortopedias con fabricación a medida). Accede aquí para proceder al pago de la tasa
- Plazo de presentación: Permanente.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
-
Reúne la documentación: Consulta la sección "Lo que necesitas" para preparar todos los documentos necesarios.
-
Elige la forma de presentación: Puedes realizar el trámite telemáticamente o presencialmente.
- Telemáticamente:
- Necesitas DNIe, certificado electrónico o cl@ve.
- Descarga, completa y firma el formulario.
- Reúne la documentación necesaria.
- Inicia el trámite en el Registro Electrónico General de Aragón (REGA), completa los datos, sube el formulario y la documentación, y firma electrónicamente.
- Presencialmente:
- Descarga, completa y firma el formulario.
- Reúne la documentación necesaria.
- Solicita cita previa en una oficina de información y registro.
- Presenta el formulario y la documentación en la oficina.
- Telemáticamente:
Información sobre cada etapa
- Formulario: Descarga el formulario correspondiente al trámite: Descargar formulario
- Subsanación: Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo. Subsanar trámite
- Aportación: Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite. Aportar documentación
Tiempos de espera
El plazo máximo para resolver el trámite es de 3 meses.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez presentada la solicitud, la Administración la revisará y, si todo es correcto, emitirá la autorización correspondiente.
Plazos de resolución
El plazo máximo para resolver el trámite es de 3 meses. Si no se recibe respuesta en este plazo, se considera que la solicitud ha sido aceptada por silencio administrativo.
Siguiente pasos
Una vez obtenida la autorización, podrás iniciar la actividad de tu establecimiento sanitario. Recuerda que debes cumplir con la normativa vigente en todo momento.
Ayuda
Contacto
- Correo electrónico: farmacia@aragon.es
Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica: Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica: Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Servicio de Información y Registro:
- Teléfono: 976 714 000 (lunes a viernes de 9:00 a 14:00)
- Correo electrónico: infoyregistro@aragon.es
- Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- Teléfono: 976 289 414 (lunes a viernes de 8:00 a 18:00)
- Correo electrónico: soportesda@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico: Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Normativa
- Decreto 24/2005, de 8 de febrero, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el reglamento que regula la autorización de los establecimientos sanitarios dedicados a las actividades de óptica, ortopedia y audioprótesis en Aragón
- Orden Optica/2005, de 27 de julio, del Departamento de Salud y Consumo, por la que se regulan las condiciones sanitarias y técnicas de los establecimientos de óptica
- Orden Ortopedia/2006, de 2 de mayo, del Departamento de Salud y Consumo, por la que se regulan las condiciones sanitarias y técnicas de los establecimientos de ortopedia
- Orden audioprótesis/2006, de 25 de mayo, del Departamento de Salud y Consumo, por la que se regulan las condiciones sanitarias y técnicas de los establecimientos de audioprótesis
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Oficina Comarcal de SERVICIO PROVINCIAL ZARAGOZA
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Tiempos de espera
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Normativa
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración