Autorización de transporte público de mercancías en vehículo ligero (MDL). Trámites Gobierno de Aragón.
Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Permite a personas o empresas que realizan transporte público de mercancías con vehículos ligeros obtener y gestionar la autorización necesaria (MDL).
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas o jurídicas que realicen transporte público de mercancías en vehículos ligeros.
Requisitos principales
- Ser persona física o jurídica con domicilio en España.
- Cumplir obligaciones fiscales (alta en el censo y sin deudas).
- Cumplir obligaciones laborales y sociales (alta y al corriente en la Seguridad Social).
- No tener sanciones pendientes por infracciones de transporte.
- Disponer de firma electrónica y equipo informático para la gestión telemática.
- Disponer de al menos un vehículo con capacidad de tracción propia, matriculado en la UE y con la forma de disposición adecuada (propiedad, arrendamiento financiero u ordinario).
Plazos
El alta, rehabilitación, inscripción de vehículos y sustitución de vehículos averiados están disponibles en plazo permanente. El visado tiene un plazo específico según el último dígito del NIF.
Duración del trámite
Variable, dependiendo del trámite específico.
Resumen
Este servicio permite a personas físicas o jurídicas dedicadas al transporte público de mercancías solicitar y gestionar la autorización de transporte público de mercancías en vehículo ligero (MDL).
Dirigido a
- Personas físicas o jurídicas que realicen transporte público de mercancías en vehículo ligero.
Requisitos
- Ser persona física o jurídica.
- Tener domicilio en España.
- Cumplir con las obligaciones fiscales:
- Estar dado de alta en el censo de obligados tributarios, epígrafe 722.1 (transporte de mercancías por carretera).
- No tener deudas con el Estado o la Comunidad Autónoma en periodo ejecutivo.
- Cumplir con las obligaciones laborales y sociales:
- Estar dado de alta en el régimen de la Seguridad Social correspondiente.
- Estar al corriente en el pago de las cuotas o deudas con la Seguridad Social.
- No tener sanciones pendientes de pago por infracción de la normativa de transportes.
- Disponer de dirección y firma electrónica, así como del equipo informático necesario.
- Cumplir los requisitos para los vehículos:
- Disponer de al menos un vehículo con capacidad de tracción propia.
- Vehículo matriculado en España o en otro Estado miembro de la UE.
- Disponer del vehículo en propiedad, arrendamiento financiero u ordinario.
Trámites relacionados
- Alta autorización de empresa: Solicitar la autorización MDL.
- Visado de autorizaciones: Confirmar el visado de oficio (renovación) en el mes correspondiente según el NIF.
- Rehabilitación de autorizaciones: Rehabilitar la autorización MDL.
- Inscripción nuevos vehículos: Dar de alta nuevos vehículos en la autorización MDL.
- Sustitución vehículo averiado: Solicitar la sustitución temporal de vehículos por avería.
Contacto y ayuda
- Teléfonos:
- Correos electrónicos:
- Huesca: transporteshuesca@aragon.es
- Teruel: transportesteruel@aragon.es
- Zaragoza: subtransporteszaragoza@aragon.es
Ayuda con la tramitación electrónica
- Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica.
- Servicio de Información y Registro:
- Teléfono: 976 714 000 (lunes a viernes de 9:00 a 14:00)
- Correo electrónico: infoyregistro@aragon.es
Más información
Órgano responsable
DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES
Normativa
- Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres
- Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Ordenación de los Transportes Terrestres
- Real Decreto 1772/1994, de 5 de agosto, por el que se adecuan determinados procedimientos administrativos en materia de transportes y carreteras a la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común