Autorización de transporte público de mercancías en vehículo ligero (MDL) - Inscripción nuevos vehículos. 10689. Trámites Gobierno de Aragón.

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a las empresas de transporte público de mercancías dar de alta nuevos vehículos a su autorización MDL (vehículos ligeros) nacional.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas físicas o jurídicas que realicen transporte público de mercancías en vehículos ligeros a nivel nacional.

Requisitos principales

  • Ser persona física o jurídica con domicilio en España.
  • Estar dado de alta en el censo de obligados tributarios (epígrafe 722.1) y al corriente de pago con Hacienda y la Seguridad Social.
  • No tener sanciones pendientes de pago por infracciones de transporte.
  • Disponer de firma electrónica y equipo informático para la gestión telemática con clientes.
  • Disponer de al menos un vehículo matriculado en España o la UE con capacidad de tracción propia, ya sea en propiedad, arrendamiento financiero u ordinario.

Plazos

El trámite está disponible de forma permanente.

Duración del trámite

5 meses

Resumen

Este trámite permite a las empresas y autónomos que se dedican al transporte público de mercancías en vehículos ligeros (MDL) añadir nuevos vehículos a su autorización nacional.

Quién puede usar este servicio:

  • Empresas y autónomos que ya posean una autorización MDL para transporte público de mercancías.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Justificante del pago de la tasa correspondiente.
  • Si el vehículo no es de tu propiedad, contrato de arrendamiento.

Requisitos previos:

  • Ser persona física o jurídica con domicilio en España.
  • Estar dado de alta en el epígrafe correspondiente del censo de obligados tributarios (722.1).
  • Estar al corriente de pago con Hacienda y la Seguridad Social.
  • No tener sanciones pendientes por infracciones de transporte.
  • Disponer de firma electrónica y equipo informático adecuado.
  • Tener al menos un vehículo que cumpla con los requisitos (matriculado en España o la UE, con capacidad de tracción propia).

Costes y plazos:

  • Coste: Tasa 05, Tarifa 01. Se paga por cada vehículo que se añade a la autorización. Accede aquí para proceder al pago de la tasa
  • Plazo: El trámite está disponible permanentemente.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Reúne la documentación necesaria.
  2. Realiza el pago de la tasa.
  3. Accede a la sede electrónica del Ministerio de Transportes a través de este enlace: Iniciar trámite
  4. Completa el formulario de solicitud y adjunta la documentación requerida.
  5. Envía la solicitud.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • La administración revisará tu solicitud y la documentación adjunta.
  • Si falta algo, te lo comunicarán para que lo subsanes.
  • Recibirás una notificación con la resolución del trámite.

Plazos de resolución:

  • El plazo máximo para la notificación de la resolución es de 5 meses desde la fecha de registro de la solicitud.

Siguientes pasos:

  • Si la resolución es favorable, podrás utilizar el nuevo vehículo para realizar transporte público de mercancías.
  • Si la resolución es desfavorable, puedes interponer un recurso.

Ayuda

Contacto:

Recursos adicionales:

Normativa:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.