Autorización de señalización turística. 586. Trámites Gobierno de Aragón.
Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Obtener la autorización para colocar señalización turística en carreteras de Aragón que no sean de titularidad estatal.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas, personas jurídicas, administraciones públicas y entidades sin ánimo de lucro.
Requisitos principales
- Respetar las indicaciones del Manual de Señalización Turística de Aragón.
- Obtener un informe favorable de la Dirección General de Turismo.
- Cumplir con la normativa vigente en el momento de la renovación (si se solicita renovación).
Plazos
El trámite puede presentarse en plazo permanente.
Duración del trámite
3 meses (plazo máximo legal)
Información adicional
Las autorizaciones tienen una validez de cinco años y pueden renovarse previa acreditación del cumplimiento de los requisitos.
Resumen
Este trámite permite solicitar la autorización para colocar señalización turística en las carreteras de Aragón que no son propiedad del Estado.
Quién puede usar este servicio:
- Personas físicas
- Personas jurídicas
- Administraciones Públicas
- Entidades sin ánimo de lucro
Lo que necesitas
Documentación requerida:
- Plano de situación y emplazamiento de las señales (debe respetar el Manual de Señalización Turística de Aragón).
- Plano del tipo de señal (dimensiones y composición).
- Informe favorable de la Dirección General de Turismo.
- Declaración de responsabilidad sobre la veracidad de los documentos.
- Solicitud de devolución de fianza para colocación de señalización turística (si procede): Descargar modelo
Formulario del trámite:
Cómo hacerlo
Presentación de la solicitud:
- Telemática:
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). Más información: métodos de identificación y firma electrónica
- Descarga, completa y firma el formulario: Descargar formulario
- Reúne la documentación necesaria.
- Inicia el trámite en el Registro Electrónico General de Aragón (REGA), completa los datos, sube el formulario y la documentación, y firma electrónicamente: Iniciar trámite
- Presencial:
- Descarga, completa y firma el formulario: Descargar formulario
- Reúne la documentación necesaria.
- Solicita cita previa en una oficina de información y registro: Localiza tu oficina más cercana, Pedir cita previa
- Presenta el formulario y la documentación en la oficina.
Después de hacerlo
- Las autorizaciones se otorgan por un período de cinco años.
- La autorización puede renovarse si se cumplen los requisitos vigentes en el momento de la renovación.
- Plazo de resolución: 3 meses.
Ayuda
- Contacto: unidaddeexplotacion@aragon.es
- Ayuda con la tramitación electrónica:
- Preguntas frecuentes: Guía rápida de ayuda al ciudadano
- Tutoriales en YouTube: Tutoriales sobre tramitación electrónica
- Servicio de Información y Registro: 976 714 000 (lunes a viernes, 9:00 a 14:00), infoyregistro@aragon.es
- Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: 976 289 414 (lunes a viernes, 8:00 a 18:00), soportesda@aragon.es, Formulario de Solicitud de Soporte Técnico, WhatsApp: +34 973 901 905 (Más información sobre el canal WhatsApp)
Más información
- Órgano responsable: DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS E INFRAESTRUCTURAS
- Normativa:
Proceso de tramitación y acciones disponibles
- Plazo de presentación: En plazo permanente
- Paso 1: Descarga el formulario: Descargar formulario. Consulta la documentación necesaria.
- Paso 2: Iniciar trámite. Consulta las formas de presentación.
- Subsanación: Si falta información, se te comunicará y se te dará un plazo para subsanar: Subsanar trámite
- Aportación: Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar el trámite: Aportar documentación
- Resolución: 3 meses. Más información sobre el silencio administrativo
- Vídeo explicativo: Cómo realizar este trámite