Autorización de infraestructuras aeronáuticas de uso restringido - Autorización de establecimiento/modificación. 6800. Trámites Gobierno de Aragón.

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Solicitar autorización para establecer, regularizar o modificar una infraestructura aeronáutica de uso restringido, asegurando su compatibilidad con el espacio aéreo, viabilidad medioambiental y cumplimiento normativo.

¿Quién puede solicitarlo?

Persona titular/propietaria de la infraestructura.

Requisitos principales

  • La infraestructura debe ser un aeródromo de uso restringido (aeronaves ultraligeras, hidroaeródromos y helipuertos).
  • Si se modifica una infraestructura, la modificación debe ser estructural o funcional.
  • Compatibilidad de espacio aéreo positiva y en vigor.
  • Resolución ambiental positiva y en vigor.
  • Acreditar la disponibilidad de los terrenos.
  • Acreditar la compatibilidad urbanística.
  • Legalización de instalaciones de combustible (si existen).
  • Documentación firmada por facultativo competente (ingeniero aeroespacial, aeronáutico o técnico aeronáutico).

Plazos

Plazo permanente.

Duración del trámite

6 meses (puede suspenderse por el tiempo que tarden los informes preceptivos).

Información adicional

La autorización se denegará si el informe de compatibilidad de espacio aéreo o la resolución ambiental son negativos. La autorización es solo desde el punto de vista de la compatibilidad con el espacio aéreo, medioambiental y del diseño técnico-aeronáutico, sin perjuicio de otras autorizaciones necesarias.

Resumen

Este trámite permite solicitar la autorización para establecer una nueva infraestructura aeronáutica de uso restringido, o para regularizar o modificar una ya existente. Se verificará la compatibilidad con el espacio aéreo, la viabilidad medioambiental y el cumplimiento de la normativa.

Quién puede usar este servicio:

  • El titular o propietario de la infraestructura.

Lo que necesitas

Requisitos:

  • La infraestructura debe ser un aeródromo de uso restringido (aeronaves ultraligeras, hidroaeródromos y helipuertos).
  • Si se modifica una infraestructura, la modificación debe ser estructural o funcional.
  • Compatibilidad de espacio aéreo positiva y en vigor.
  • Resolución ambiental positiva y en vigor.
  • Acreditar la disponibilidad de los terrenos.
  • Acreditar la compatibilidad urbanística.
  • Legalización de instalaciones de combustible (si existen).
  • Documentación firmada por facultativo competente (ingeniero aeroespacial, aeronáutico o técnico aeronáutico).

Documentos requeridos:

  • Poderes de representación (si aplica).
  • Estudio de compatibilidad de espacio aéreo (firmado por facultativo competente).
  • Formulario de solicitud de certificado o informe previo de compatibilidad (descargable del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a firmar por el Gobierno de Aragón): Formularios de solicitud
  • Comunicación de la disponibilidad de la resolución ambiental.
  • Estudio técnico aeronáutico (firmado por facultativo competente).
  • Acreditación de la libre disponibilidad para el uso de los terrenos (copia simple del Registro de la Propiedad o documento contractual).
  • Acreditación de la compatibilidad urbanística de la infraestructura (certificado del Ayuntamiento).
  • Acreditación de la legalización de instalaciones de combustible (si existen).

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Reúne la documentación necesaria.
  2. Presenta la solicitud:
    • Telemáticamente: Necesitas identificación electrónica (DNIe, certificado o cl@ve). Inicia el trámite, completa la solicitud, sube los documentos y firma electrónicamente. Si no tienes firma electrónica, puedes completar el proceso, descargar la solicitud, firmarla y entregarla presencialmente.
    • Presencialmente: Reúne los documentos, pide cita en una oficina de registro y presenta la documentación.

Después de hacerlo

Plazos de resolución:

  • El plazo máximo para resolver este trámite es de 6 meses, aunque este plazo puede suspenderse mientras se solicitan y reciben los informes preceptivos.
  • Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.

Ayuda

Contacto:

Ayuda para realizar el trámite:

Ayuda con la tramitación electrónica:

Más información

Órgano responsable:

  • DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES

Normativa:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.