Autorización de departamentos y centros de formación de inspectores de estaciones de ITV. 2093. Trámites Gobierno de Aragón.
Información Rápida
Objetivo
Autorizar a empresas o centros para formar a los inspectores de las estaciones de ITV.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas concesionarias de ITV y centros de formación.
Requisitos principales
- El centro de formación debe estar en Aragón.
- Debe tener profesorado cualificado.
- Debe tener un temario desarrollado.
- Debe contar con los medios didácticos necesarios.
Plazos
En plazo permanente.
Duración del trámite
3 meses. Si no hay respuesta en este tiempo, se considera aceptado.
Resumen
Este trámite permite autorizar a departamentos de formación de empresas que gestionan estaciones de ITV o a centros de formación externos para que puedan formar al personal inspector de las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos.
Quién puede usar este servicio:
- Empresas concesionarias de ITV.
- Centros de formación.
Lo que necesitas
Requisitos:
- El centro de formación debe estar radicado en Aragón.
- Debe disponer del profesorado para realizar la formación.
- Debe disponer del temario desarrollado a impartir del plan formativo.
- Debe disponer de los medios didácticos a emplear en el proceso de adiestramiento.
Costes:
- Modelo 514. Tarifa 54. Por el reconocimiento de Entidades de Formación para impartir cursos de formación de profesionales para el ejercicio de actividades reglamentarias. Accede aquí para proceder al pago de la tasa
Documentos requeridos:
- Memoria: Debe incluir el temario desarrollado, los medios didácticos, el currículum del profesorado y, si se utiliza formación a distancia, el procedimiento de adiestramiento. Los requisitos están indicados en la Circular 3/2018, de la Dirección General de Industria, PYMES, Comercio y Artesanía.
- Justificante del pago de la tasa.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). Más información: Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
- Pulsa en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
Después de hacerlo
- Plazo de resolución: 3 meses. Si tu trámite no se ha resuelto pasado el plazo, se considera aceptado. Más información sobre el silencio administrativo: Saber más sobre el silencio administrativo
Ayuda
Contacto:
- Teléfono. Huesca 974 293 141
- Correo electrónico. Huesca spindustria.huesca@aragon.es
- Teléfono. Teruel 978 641 110
- Teléfono. Zaragoza 976 714 086
- Correo electrónico. Teruel mcgimenezm@aragon.es
- Correo electrónico. Zaragoza spzindustria@aragon.es
Ayuda con la tramitación electrónica:
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- infoyregistro@aragon.es
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 18:00.
- soportesda@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Recursos adicionales:
Más información
Órgano responsable:
- DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN INDUSTRIAL E INNOVACIÓN
Normativa:
Real Decreto 920/2017, de 23 de octubre, por el que se regula la inspección técnica de vehículos
https://www.boe.es/eli/es/rd/2017/10/23/920/con
Circular 3/2018, de 9 de noviembre, de la Dirección General de Industria, Pymes, comercio y artesanía, por la que se establece el procedimiento de autorización de departamentos y centros de formación en el ámbito del Real Decreto 920/2017, por el que se regula la inspección técnica de vehículos