Arbitraje de consumo. 1370. Trámites Gobierno de Aragón.
Información Rápida
Objetivo
Permite a los consumidores solicitar un arbitraje de consumo a la Junta Arbitral para resolver conflictos con empresas o prestadores de servicios. También permite aceptar la resolución del arbitraje propuesto.
¿Quién puede solicitarlo?
Consumidores finales
Requisitos principales
- Ser consumidor final.
- La solicitud debe incluir datos del reclamante, descripción de los hechos y la reclamación concreta.
Plazos
Plazo permanente
Duración del trámite
3 meses
Información adicional
El procedimiento finaliza con un laudo arbitral, que tiene efectos de cosa juzgada. El arbitraje excluye la vía judicial.
Resumen
Este trámite permite a los consumidores finales solicitar un arbitraje de consumo a la Junta Arbitral de Consumo para resolver conflictos con empresas o prestadores de servicios. También permite aceptar la resolución del arbitraje propuesta.
Quién puede usar este servicio
Consumidores finales.
Antes de empezar
Ten a mano la documentación justificativa de los hechos y la aceptación del arbitraje de consumo.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Documentación justificativa de los hechos.
- Aceptación del arbitraje de consumo (Descargar modelo).
Requisitos previos
- Ser consumidor final.
- La solicitud debe incluir datos del reclamante, descripción de los hechos y la reclamación concreta.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Telemáticamente:
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
- Pulsa en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
- En caso de no tener firma electrónica, puedes completar todo el proceso telemáticamente (solicitud y documentación), descargar la solicitud, firmarla y entregarla de forma presencial.
- Iniciar trámite
- Presencialmente:
- Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo. Descargar formulario
- Reúne la documentación que tienes que aportar.
- Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. Localiza tu oficina más cercana Pedir cita previa
- Presenta el formulario completo y la documentación correspondiente de esa oficina.
Después de hacerlo
Qué sucede después
El procedimiento finaliza con un laudo arbitral, que tiene efectos de cosa juzgada. El arbitraje excluye la vía judicial.
Plazos de resolución
El plazo de resolución es de 3 meses.
Ayuda
Contacto
- Teléfono: 976 715 610 (de 9 a 14 horas).
- Correo electrónico: juntaarbitraldeconsumo@aragon.es
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 000 (De lunes a viernes de 9:00 a 14:00)
- infoyregistro@aragon.es
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414 (De lunes a viernes de 8:00 a 18:00).
- soportesda@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable
DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN DE CONSUMIDORES Y USUARIOS
Normativa
- Ley 60/2003, de 23 de diciembre, de Arbitraje
- Ley 11/2011, de 20 de mayo, de reforma de la Ley 60/2003, de 23 de diciembre, de Arbitraje
- Real Decreto 231/2008, de 15 de febrero, por el que se regula el Sistema Arbitral de Consumo
- Real Decreto 863/2009, de 14 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 231/2008, de 15 de febrero, por el que se regula el Sistema Arbitral de Consumo
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Oficina Comarcal de SERVICIO PROVINCIAL ZARAGOZA
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Ayuda
- Contacto
- Ayuda con la tramitación electrónica
- Más información
- Órgano responsable
- Normativa
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración