Actualización de la cartera de servicios sanitarios del Sistema de Salud de Aragón. 177. Trámites Gobierno de Aragón.
Información Rápida
Objetivo
Este trámite permite solicitar la actualización de la Cartera de Servicios Sanitarios del Sistema de Salud de Aragón, incluyendo sus centros y unidades clínicas.
¿Quién puede solicitarlo?
Población cubierta por el Sistema de Salud de Aragón.
Requisitos principales
- Causas de actualización de la cartera de servicios sanitarios:
- Incorporación de nuevos servicios a la cartera de servicios sanitarios del Sistema de Salud de Aragón.
- Incorporación de un servicio ya incluido en la cartera a centros o unidades clínicas que carecen del mismo.
- Exclusión de servicios ya autorizados.
- Modificación de servicios ya incorporados, incluyendo el cambio de denominación o la agregación o desagregación de servicios ya existentes.
Plazos
Plazo de presentación: Permanente
Duración del trámite
2 meses desde la recepción del informe emitido por la Comisión de Evaluación de la Cartera de Servicios. El plazo de emisión del informe por parte de la Comisión de Evaluación es de un máximo de 6 meses desde la recepción de la solicitud o de la información suplementaria requerida.
Información adicional
Más información disponible en la <a href="https://www.aragon.es/-/cartera-de-servicios-del-sistema-de-salud-de-aragon">Cartera de Servicios del Sistema de Salud de Aragón</a>. Se puede aportar documentación adicional relevante sobre la técnica, tecnología o procedimiento.
Resumen
Este trámite permite solicitar la actualización de la Cartera de Servicios Sanitarios del Sistema de Salud de Aragón, incluyendo sus centros y unidades clínicas.
Quién puede usar este servicio: Población cubierta por el Sistema de Salud de Aragón.
Lo que necesitas
Requisitos:
- Causas de actualización de la cartera de servicios sanitarios:
- Incorporación de nuevos servicios a la cartera de servicios sanitarios del Sistema de Salud de Aragón.
- Incorporación de un servicio ya incluido en la cartera a centros o unidades clínicas que carecen del mismo.
- Exclusión de servicios ya autorizados.
- Modificación de servicios ya incorporados, incluyendo el cambio de denominación o la agregación o desagregación de servicios ya existentes.
Documentación:
- Solicitud de actualización:
- Datos del solicitante.
- Descripción de la actividad.
- Procedimiento, técnica o tecnología propuesta.
- Población afectada.
- Datos sobre efectividad y seguridad.
- Alternativas existentes.
- Impacto económico.
- Repercusiones bioéticas y legales.
- Documentación que avale la seguridad, eficacia, eficiencia, efectividad y utilidad.
- Documentación que avale el cumplimiento de las normas sobre homologación, calidad industrial, seguridad de uso e información a los usuarios.
- Si se utiliza un medicamento, número de registro y ficha técnica; si se utiliza un producto sanitario, marcado CE y ficha técnica; si se utiliza un dietético, número de registro.
Formulario:
- Si lo deseas, puedes descargar el formulario del trámite: Descargar formulario
Cómo hacerlo
Presentación de la solicitud:
- Telemática:
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). Más información: métodos de identificación y firma electrónica.
- Pulsa en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación y firma electrónicamente. En caso de no tener firma electrónica, puedes completar todo el proceso telemáticamente (solicitud y documentación), descargar la solicitud, firmarla y entregarla de forma presencial.
- Presencial:
- Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo. Descargar formulario
- Reúne la documentación que tienes que aportar.
- Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. Localiza tu oficina más cercana. Pedir cita previa
- Presenta el formulario completo y la documentación correspondiente de esa oficina.
Después de hacerlo
- Plazo de resolución: 2 meses desde la recepción del informe emitido por la Comisión de Evaluación de la Cartera de Servicios. Plazo de emisión de informe por parte de la Comisión de Evaluación: máximo de 6 meses desde la recepción de la solicitud o de la información suplementaria requerida.
- Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso. Saber más sobre el silencio administrativo
Ayuda
- Contacto: carterasanitaria@aragon.es
- Si no tienes los medios adecuados o la capacidad para hacer este trámite online puedes tramitar con ayuda del personal habilitado.
- Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Tutoriales en YouTube sobre aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Servicio de Información y Registro:
- 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- infoyregistro@aragon.es
- Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 18:00.
- soportesda@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
- Órgano responsable: DIRECCIÓN GENERAL DE ASISTENCIA SANITARIA Y PLANIFICACIÓN
- Normativa:
- Decreto 65/2007, de 8 de mayo, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba la cartera de servicios sanitarios del Sistema de Salud de Aragón
- Orden, de 11 de julio, del Departamento de Salud y Consumo, de 2007, por la que se regula el procedimiento para la actualización de la cartera de Servicios Sanitarios del Sistema de Salud de Aragón
- Orden, de 12 de julio, del Departamento de Salud y Consumo, de 2007, por la que se estructura y se aprueba el contenido funcional de la Cartera de Servicios Sanitarios del Sistema de Salud de Aragón
Proceso de tramitación
- Plazo de presentación: En plazo permanente
- Subsanación: Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo. Subsanar trámite
- Aportación: Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite. Aportar documentación