Acreditación de centros educativos como escuelas promotoras de salud (RAEPS). 799. Trámites Gobierno de Aragón.
Información Rápida
Objetivo
Permite a los centros educativos sostenidos con fondos públicos en Aragón que imparten educación primaria, secundaria o especial, así como a los centros públicos de educación de personas adultas, solicitar la acreditación como Escuela Promotora de Salud y unirse a la Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud.
¿Quién puede solicitarlo?
Centros educativos de Aragón sostenidos con fondos públicos que impartan enseñanzas de educación primaria, secundaria, educación especial y centros públicos de educación de personas adultas.
Requisitos principales
- El centro debe impartir enseñanzas de educación primaria, secundaria, educación especial o ser un centro público de educación de personas adultas.
- Compromiso del centro para mantener su estatus como Escuela Promotora de Salud.
- Integración de la educación y promoción de la salud en las actividades del centro.
- Formación de un equipo de trabajo con un coordinador responsable.
- Interacción del centro con su entorno.
- Implementación de un sistema de evaluación y mejora continua de las acciones.
Plazos
El plazo de presentación de solicitudes fue del 19 de febrero de 2024 al 11 de marzo de 2024.
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
Para completar la solicitud, necesitarás el código de identificación del centro educativo, que puedes encontrar en www.educa.aragon.es//buscador-de centros#/search. Los formularios que debes rellenar en la solicitud se corresponden con los Anexos I y III de la convocatoria, pero no debes cumplimentar los anexos directamente, sino los formularios en línea. El Anexo II (Cuestionario de Acreditación) sí debes rellenarlo en el documento Excel y adjuntarlo a la solicitud.
Resumen
Este trámite permite a los centros educativos aragoneses sostenidos con fondos públicos solicitar la acreditación como Escuela Promotora de Salud, integrándose en la Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud. Para ello, deben cumplir con los criterios establecidos en la convocatoria.
Quién puede usar este servicio
Centros educativos de Aragón sostenidos con fondos públicos que impartan enseñanzas de educación primaria, secundaria, educación especial y centros públicos de educación de personas adultas.
Lo que necesitas
Requisitos
- El centro debe impartir enseñanzas de educación primaria, secundaria, educación especial o ser un centro público de educación de personas adultas.
- Compromiso del centro para mantener su estatus como Escuela Promotora de Salud.
- Integración de la educación y promoción de la salud en las actividades del centro.
- Formación de un equipo de trabajo con un coordinador responsable.
- Interacción del centro con su entorno.
- Implementación de un sistema de evaluación y mejora continua de las acciones.
- Las acreditaciones tienen validez durante tres cursos académicos.
Documentación
- Anexo II: Cuestionario de acreditación. Puedes descargar el modelo desde Anexo II.
Costes y plazos
- Este trámite es gratuito.
- El plazo de presentación de solicitudes fue del 19/02/2024 al 11/03/2024.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). Puedes obtener más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica en este enlace.
- Pulsa en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
Después de hacerlo
Qué sucede después
- Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo. Subsanar trámite
- Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite. Aportar documentación
- El plazo de resolución es de 15 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de la Orden de convocatoria en el Boletín Oficial de Aragón.
- Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso. Más información sobre el silencio administrativo.
Ayuda
Contacto
- Correo electrónico: dgsp@aragon.es ; Huesca: epsh@aragon.es ; Teruel: epst@aragon.es ; Zaragoza: epsz@aragon.es
- Teléfono: Huesca 974 293 232
- Teléfono: Teruel 978 641 160
- Teléfono: Zaragoza 976 715 267
Ayuda con la tramitación electrónica
- Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica.
- Dudas o problemas administrativos: Servicio de Información y Registro: 976 714 000 (lunes a viernes de 9:00 a 14:00) o infoyregistro@aragon.es.
- Problemas técnicos: Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: 976 289 414 (lunes a viernes de 8:00 a 18:00), soportesda@aragon.es, Formulario de Solicitud de Soporte Técnico o WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp.
Más información
- Órgano responsable: DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PUBLICA
Normativa
- Ley 5/1986, de 17 de noviembre, de Salud Escolar
- Ley 5/2014, de 26 de junio, de Salud Pública de Aragón
- Ley 5/2015, de 25 de marzo, Subvenciones de Aragón
- Decreto 112/2022, de 13 de julio, del Gobierno de Aragon, por el que se regulan las Escuelas Promotoras de Salud y la Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud.