Solicitud del carné de alberguista (IVAJ)
-
¿Qué se puede solicitar?
Nombre del trámite
Solicitud del carné de alberguista (IVAJ)
Objeto del trámite
Permite alojarse en los albergues del IVAJ, en los albergues nacionales pertenecientes a la Red Nacional de Albergues Juveniles (REAJ), así como en más de 4.000 albergues situados en 60 países de todo el mundo y pertenecientes a la Federación Internacional de Albergues Juveniles (IYHF).
-
¿Quién puede iniciarlo?
Interesados/Solicitantes
Cualquier persona interesada sin limitación de edad.
Requisitos
Los requisitos de edad para cada modalidad de carné son:
· Carné joven <25 años: entre 14 y 24 años.
· Carné joven: entre 25 y 29 años inclusive.
· Carné adulto: a partir de 30 años.
· Carné familiar: familias fornadas por 1 o 2 adultos a cargo de menores de 14 años.
. Carné de grupo: dirigido a todo tipo de grupo, organización o asociación formada por 10 o más personas. -
¿Qué tasas se deben pagar y cómo hacer su pago?
. Carné joven <25 años: 6 euros.
· Carné joven: 6 euros.
· Carné adulto: 13 euros.
· Carné familiar: 21 euros.
. Carné de grupo: 16 euros. -
¿Cuándo solicitarlo?
Plazo de presentación
Puede obtenerse durante todo el año.
-
¿Dónde dirigirse?
Presencial
- El carné de alberguista, cualquiera que sea su modalidad, puede obtenerse en los albergues que se relacionan, así como en las oficinas y entidades que se especifican en el siguiente enlace:
http://www.ivaj.gva.es/carne-de-alberguistaALBERGUE JUVENIL TORRE DE ALBORACHE, ALBORACHE
CTRA. MACASTRE, S/N
46369 Alborache
Tel: 961808340
ALBERGUE JUVENIL MAR I VENT, PILES
C/ DOCTOR FLEMING, 61 (PLAYA DE PILES)
46712 Piles
Tel: 962826550
ALBERGUE JUVENIL ARGENTINA - BENICÀSSIM/BENICASIM
AV. FERRANDIS SALVADOR, 40
12560 Benicàssim/Benicasim
Tel: 964558400
ALBERGUE JUVENIL LA MARINA, MORAIRA-TEULADA
CAMINO DEL CAMPAMENTO, 31
03725 Teulada
Tel: 965739000
ALBERGUE JUVENIL FRANCESC DE VINATEA, MORELLA
CTRA. MORELLA-FORCALL, KM. 4
12300 Morella
Tel: 964160100http://www.gvajove.es/ivaj/opencms/IVAJ/es/tiempo/carnes/lugares_emision_carnets.html
-
¿Qué documentación se debe presentar?
- Documento de identidad legalmente constituido:
DNI, pasaporte, tarjeta de identidad de extranjero o tarjeta de residente y carné de conducir o fotocopia.
- Para el carné de alberguista familiar:
Libro de familia o fotocopia para constatar la condición de familia de los usuarios en el momento de la emisión del carné.
- Para el carné de alberguista de grupo:
El CIF del grupo, organización o asociación, o bien el NIF de una persona física responsable de grupo, o bien cualquier otro documento aceptado por la Administración y que certifique su condición de grupo; en este documento ha de figurar siempre un componente como responsable del grupo, identificándose a través de su NIF. -
¿Cómo se tramita?
Pasos
La tramitación del carné de alberguista se realizará personándose en las oficinas especificadas o directamente en los albergues, presentando la documentación necesaria para cada modalidad de carné y abonando su importe.
El carné de alberguista de dos años será emitido únicamente de forma online a través de la página web de www.reaj.com -
Información complementaria
* MODALIDADES:
- Carné JOVEN < 25 AÑOS: Jóvenes de 14 a 24 años inclusive
- Carné JOVEN: Jóvenes entre 25 y 29 años inclusive
- Carné ADULTO: a partir de 30 años
- Carné FAMILIAR: Este carnet lo pueden obtener las parejas y sus hijos menores de 14 años. Hay que presentar el original o fotocopia del Libro de Familia en el momento de la emisión.
- Carné de GRUPO: dirigido a todo tipo de grupo, organización o asociación formada por 10 o más personas
Estos carnets de alberguista son válidos de forma internacional y tienen una validez de un año desde la fecha de su emisión.
* DATOS NECESARIOS PARA LA EXPEDICIÓN DE LOS CARNÉS:
- Nombre del usuario, familia o grupo.
- Fecha de nacimiento del titular
- Fecha de caducidad del carné de alberguista.
- En el carné de alberguista Familiar NO será necesario indicar fecha de nacimiento, aunque si se desea se podrá indicar la fecha de nacimiento de alguno de los cónyuges
- En el de Alberguista de Grupo, nombre del grupo o responsable del grupo, y si es posible indicando el CIF de grupo o NIF del responsable, fecha de creación del grupo o fecha de nacimiento del responsable y la fecha de caducidad del carné de alberguista.
* PRECIO DE LOS ALBERGUES:
En general, el precio de los diferentes servicios que ofrecen los albergues varía dependiendo de la temporada de utilización y de la edad del alberguista.
La posesión del carné de alberguista en España sólo da derecho a pernoctar en el albergue juvenil y no representa ningún descuento sobre la tarifa publicada del albergue salvo que expresamente lo indique la propia publicidad del albergue.
* UTILIZACIÓN:
- Los carnés de alberguista son requisito imprescindible para poder pernoctar en los albergues pertenecientes a la red nacional y a la red internacional de albergues juveniles, y debe ser presentado en el momento de la inscripción en el albergue.
- Generalmente no hay límite de edad, aunque se establece total prioridad para los jóvenes de menos de 26 años .Las familias y los grupos deben ser titulares de un carné especial de miembro establecido para ellos.
- Por lo tanto, el carné de alberguista es un documento necesario para acceder a la instalación pero no tendrá vinculación con los precios que han de pagar los usuarios del respectivo albergue, los cuales estarán marcados por el decreto de precios públicos u otra reglamentación existente en cada comunidad autónoma.
* NOTAS SOBRE LOS ALBERGUES:
- La mayor parte de los albergues están ubicados en lugares que ofrecen amplias posibilidades para la práctica de actividades recreativas y deportivas al aire libre, culturales y medioambientales.
- En casi todos existen salas para TV y adecuadas para reuniones, talleres, etc.
- En general, los albergues cierran hacia las 23:00 h y es necesario respetar el descanso nocturno hasta las 7:00 h.
- Se espera de los alberguistas que respeten las normas de los albergues y colaboren en el mantenimiento de una convivencia agradable en los mismos.
- En el reglamento de cada albergue se establecen pautas más concretas sobre su funcionamiento.Enlaces