Entrega gratuita de plantas con motivo del Día del Árbol de la Comunidad Valenciana (31 de enero).
-
¿Qué se puede solicitar?
Nombre del trámite
Entrega gratuita de plantas con motivo del Día del Árbol de la Comunidad Valenciana (31 de enero).
Objeto del trámite
Concienciar e integrar a la sociedad valenciana con la política forestal de la Comunidad Valenciana para asegurar el mantenimiento y la recuperación de especies singulares y la formación y mantenimiento de los ecosistemas específicos de ésta, aprovechando la celebración del Día del Arbol de la Comunidad Valenciana.
-
¿Quién puede iniciarlo?
Interesados/Solicitantes
Personas físicas o jurídicas, tanto públicas como privadas.
-
¿Cuándo solicitarlo?
Plazo de presentación
- Colegios, institutos, ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro: Del 1 al 30 de noviembre de cada año.
- Particulares: reparto entre el 22 de enero y el 9 de febrero. -
¿Dónde dirigirse?
Presencial
a) En los registros de los órganos administrativos a que se dirijan.
b) En los registros de cualquier órgano administrativo, que pertenezca a la Administración General del Estado, a la de cualquier Administración de las Comunidades Autónomas, a la de cualquier Administración de las Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares, a los Ayuntamientos de los Municipios a que se refiere el artículo 121 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, o a la del resto de las entidades que integran la Administración Local si, en este último caso, se hubiese suscrito el oportuno convenio.
c) En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca.
d) En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
e) En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes.
Y preferentemente en:REGISTRO DE LA DIRECCIÓN TERRITORIAL DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL - ALICANTE
C/ PROFESOR MANUEL SALA, 2
03003 Alacant/Alicante
Tel: 012
REGISTRO DE LA DIRECCIÓN TERRITORIAL DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL - CASTELLÓN
AVDA. HERMANOS BOU, 47
12003 Castelló de la Plana/Castellón de la Plana
Tel: 012
REGISTRO DE LA DIRECCIÓN TERRITORIAL DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL - VALENCIA
C/ GREGORIO GEA, 27
46009 València
Tel: 012 -
¿Qué documentación se debe presentar?
- Solicitud, en modelo normalizado, dirigida a la dirección territorial de la conselleria competente en materia de medio ambiente en la provincia en que tenga el domicilio la entidad solicitante.
* NOTAS:
1. La solicitud estará firmada por el representante de la entidad y en ella se indicará el número de plantas solicitadas y el destino de las mismas; se adjuntará el permiso previo de los propietarios de los lugares en el que se van a realizar las plantaciones.
2. Para los particulares, solamente será necesario acreditar su identidad en los viveros de la Generalitat Valenciana. Por tanto, no deben presentar la solicitud anexada a este trámite.Impresos asociados
SOLICITUD DE PLANTAS. DIA DEL ARBOL DE LA COMUNITAT VALENCIANA
-
¿Cómo se tramita?
Pasos
- Presentación de la solicitud y la documentación requerida, en su caso.
- Acreditación de identidad, cuando proceda.
- Resolución de los directores territoriales de la Conselleria competente en la materia.
- Asesoramiento de peticionarios por parte de los agentes forestales de la zona y técnicos forestales de la conselleria competente en materia de medio ambiente.
- Plantación.Recursos que proceden contra la resolución
Recurso de alzada ante el DIRECTOR GENERAL DE MEDIO NATURAL Y EVALUACIÓN AMBIENTAL en el plazo de un mes (en los supuestos de los arts.1.1, 4.1 y 5 de la Orden de 20/10/95).
-
Información complementaria
* VIVEROS DONDE PODRÁN RETIRAR LOS ÁRBOLES:
ALICANTE:
- VIVERO CAMPO DE MIRRA
CAMINO DEL CEMENTERIO, S/N. MONTE FALDAS DE SAN BARTOLOMÉ. 03469 El Camp de Mirra/Campo de Mirra (Alicante). Tel.: 965820481. Fax: 965850481
- VIVERO GUARDAMAR - GURADAMAR DEL SEGURA
VIVERO CASA FORESTAL DE GUARDAMAR. DUNAS DE GUARDAMAR. 03140 Guardamar del Segura (Alicante). Tel.: 965971012. Fax: 966725052
CASTELLÓN:
- VIVERO LOS LLANOS - EL TORO
CTRA. EL TORO-TORÁS. 12429 El Toro (Castellón) (No hay teléfono de contacto).
- VIVERO FORN DEL VIDRE - LA POBLA DE BENIFASSÀ
CTRA. LA POBLA DE BENIFASSÀ-LA SÉNIA. 12599 La Pobla de Benifassà (Castellón). Tel.: 977261989
VALENCIA:
- VIVERO QUART DE POBLET
CTRA. VALENCIA-MADRID, KM. 330. 46930 Quart de Poblet(Valencia). Tel.: 961920300.
- VIVERO EL CARRASCAL - LA YESA. CTRA. HIGUERUELAS-LA YESA. MONTE EL CARRASCAL
46178 La Yesa (Valencia). Tel. Agente medioambiental de la zona: 669819573
- VIVERO LA GARROFERA - ALZIRA
PARTIDA MISANA, S/N. 46600 Alzira (Valencia). Tel. Agente medioambiental de la zona: 669819564
- VIVERO DE LA HUNDE - AYORA
CTRA. ALPERA-CARCELÉN, KM 20.5. CASAS DE LA HUNDE. 46620 Ayora (Valencia). Tel. Agente medioambiental de la zona: 669819524
* CANTIDAD DE PLANTAS A RETIRAR:
- particulares: 5 plantas.
- colegios, institutos y entidades sin ánimo de lucro: 200 plantas.
- ayuntamientos: 800 plantas.Enlaces
-
Fuentes jurídicas y/o documentales
Normativa
- Decreto 17/1990, de 15 de enero, del Consell de la Generalitat Valenciana, por el que se declara oficialmente el 31 de enero como Día del Arbol de la Comunidad Valenciana (DOGV nº 1230, de 25/01/90).
- Orden de 20 de octubre de 1995, de la Conselleria de Agricultura y Medio Ambiente, por la cual se regula la venta en los viveros forestales de la Generalitat Valenciana y la entrega de plantas con motivo del Día del Arbol (DOGV nº 2641, de 27/10/95).Lista de normativa
-
La Generalitat desea que esta información le sea de utilidad.
La presente información tiene exclusivamente carácter ilustrativo, por lo que no originará derechos ni expectativas, ni vinculará con el procedimiento a que se refiere, cuya tramitación se sujetará siempre a las intrucciones específicas.