## Resumen Este trámite permite a los interesados acceder a las diferentes opciones relacionadas con las ayudas para la agricultura de precisión y tecnologías 4.0 en el sector. Se puede solicitar la ayuda, aportar documentación adicional, presentar alegaciones o desistir de la solicitud, así como justificar la ayuda recibida. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles y selecciona la que corresponda a tu situación: * [Solicitar la ayuda](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/22854-ajuts-agricultura-precisio-tecnologie-4-0-sector?category=7280fc48-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Aportar documentación, alegar o desistir](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/22854-ajuts-agricultura-precisio-tecnologie-4-0-sector?category=7280fc48-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * [Justificar la ayuda](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/22854-ajuts-agricultura-precisio-tecnologie-4-0-sector?category=7280fc48-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3) **Fecha de actualización:** 28.01.2025
## Resumen Ayudas destinadas a la contratación de personal investigador en el ámbito de la educación física y las ciencias aplicadas al deporte, en el INEFC. ### ¿Quién puede usar este servicio? Titulados universitarios que cumplan los requisitos de admisión en un programa de doctorado en una universidad catalana. ### Antes de empezar Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria antes de iniciar la solicitud. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Currículum académico y profesional. * Documentación acreditativa de los méritos. * Visto bueno de los directores de tesis y del subdirector de investigación. * Copia de la matrícula de doctorado (en caso de aceptación). * Documento acreditativo de la Comisión Académica del Programa de Doctorado (en caso de aceptación). * Encuesta justificativa del trabajo realizado. * Memoria de publicaciones, artículos y trabajos. ### Requisitos previos * Haber solicitado la incorporación en proyectos de investigación evaluados por la AGAUR. * Cumplir los requisitos de acceso al doctorado. * Estar matriculado a tiempo completo en un programa de doctorado. * No haber transcurrido más de 5 años desde la finalización de los estudios que dan acceso a las ayudas. * No estar en posesión del título de doctor. * Tener una nota media mínima de 6,50 en el expediente académico. ### Costes y plazos * Este trámite no tiene tasas asociadas. * El plazo de presentación de solicitudes fue del 1 al 21 de marzo de 2023. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Solicitar:** Rellenar el formulario de solicitud online (Iniciar). 2. **Aportar documentación, alegar, desistir:** En caso necesario, aportar documentación adicional o renunciar a la ayuda (Iniciar). 3. **Recibir la respuesta de la Administración:** La resolución se publicará en el Tablón electrónico de la Administración de la Generalitat. 4. **Aceptar la ayuda:** En caso de concesión, aceptar la ayuda mediante el documento normalizado y aportar la documentación requerida (Iniciar). 5. **Recibir la ayuda:** El pago se realizará por mensualidades. 6. **Justificar la ayuda:** Presentar la documentación justificativa (Iniciar). ### Información sobre cada etapa En cada paso del proceso se proporciona información detallada sobre los requisitos y la documentación necesaria. ### Tiempos de espera El plazo máximo para resolver es de tres meses a contar desde la fecha de publicación de la convocatoria. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez resuelta la solicitud, se notifica la resolución a los interesados. ### Plazos de resolución El plazo máximo para resolver es de tres meses. ### Siguiente pasos En caso de concesión, seguir los pasos indicados para la aceptación y justificación de la ayuda. ## Ayuda ### Contacto Buzón de contacto disponible para consultas. ### Recursos adicionales * RESOLUCIÓN PRE/600/2023, de 9 de febrero * ORDEN PRE/178/2021, de 16 de septiembre ### Preguntas frecuentes Ver sección de preguntas frecuentes para resolver dudas comunes.
## Resumen Ayudas para la contratación de personal investigador predoctoral en formación dentro de los ámbitos de las tecnologías STEP (FI-STEP). Quién puede usar este servicio: * Ciudadanía * Otras administraciones ## Lo que necesitas Documentación: * Un documento anexo normalizado que incluya un currículo breve de la persona candidata; una memoria técnica con el resumen de las actividades formativas y de investigación que se prevé que se alcanzarán durante los tres años de la ayuda; los objetivos y los resultados científicos esperados; la aplicabilidad y la transferencia de conocimiento previstas, y el posible impacto social, económico y científico de la investigación desarrollada y su alineamiento con las áreas y los ámbitos tecnológicos STEP. Este documento anexo se puede rellenar en catalán, castellano o inglés. * Los expedientes académicos de los estudios de grado o equivalente y de los estudios de máster que dan acceso al doctorado en los que conste la fecha de obtención del título y la nota media. Si todavía se están cursando los estudios y no se han finalizado en el momento de presentar la solicitud, hay que presentar los expedientes académicos provisionales bien actualizados. * En su caso, también habrá que presentar los cálculos de equivalencias siguientes: * Las personas solicitantes que hayan cursado total o parcialmente los estudios de licenciatura, grado, diplomatura o máster en centros de fuera del sistema universitario del Estado español deben acompañar los expedientes académicos de las declaraciones de equivalencia de notas medias calculadas, de acuerdo con lo dispuesto por el [Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades](https://universidades.sede.gob.es/pagina/index/directorio/Equivalencia_notas_medias/language/ca_ES). * Si el expediente académico no incluye la descripción del sistema de avaluación de la universidad, se deberá adjuntar la documentación que acredite este sistema, indicando la cualificación máxima y mínima, i la nota mínima para aprobar. * Para esta convocatoria, las personas candidatas únicamente deben formalizar y presentar estas declaraciones de equivalencias de la nota media, sin la necesidad de que las firme un organismo oficial. * Si procede, una copia de la documentación acreditativa correspondiente a las situaciones de excepcionalidad establecidas en las bases reguladoras. Antes del envío de la solicitud hay que consultar la documentación específica que puede requerir la universidad, centro de investigación o fundación hospitalaria a través de la cual se solicita la ayuda. Documentos: * [Solicitud Doc Anexo STEP 2025](https://web.gencat.cat/web/shared/OVT/Departaments/REU/A_Universitats/AGAUR/Documents/RECERCA/STEP/Sollicitud-Doc-Annex_STEP-2025.docx) * [Relación Ámbitos y Tecnologías STEP](https://web.gencat.cat/web/shared/OVT/Departaments/REU/A_Universitats/AGAUR/Documents/RECERCA/STEP/Relacio-Ambits_i_Teconolgies_STEP_cat.pdf) Requisitos: * Tener la nacionalidad de alguno de los estados miembros de la Unión Europea. * Haber finalizado los estudios de grado o titulación equivalente y acreditar una nota media mínima de expediente académico igual o superior a 6,50 (escala de 0 a 10). * En el caso de estudios cursados en el extranjero, la nota media del expediente académico debe calcularse de acuerdo con lo dispuesto en las resoluciones vigentes del [Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de equivalencias de notas medias.](https://universidades.sede.gob.es/pagina/index/directorio/Equivalencia_notas_medias/language/ca_ES%20) * Pueden solicitar la ayuda de nueva concesión las personas que, entre el 1 de enero de 2022 y la fecha de inicio del contrato, hayan finalizado los estudios conducentes al doctorado. * También pueden participar en la convocatoria las personas que hayan finalizado los estudios conducentes al doctorado entre el 1 de enero de 2019 y la fecha de inicio del contrato si, tras finalizarlos, se han encontrado en alguna de estas situaciones de excepcionalidad: * Han desarrollado una actividad laboral directamente relacionada con sus estudios en un período continuado igual o superior a los 12 meses. * Han disfrutado de un periodo de baja por maternidad o paternidad. * Han tenido a cargo menores de seis años. * Han tenido a cargo personas con una discapacidad física, psíquica o sensorial legalmente reconocida. * Han sufrido cualquier enfermedad grave o accidente que requiera una intervención de cirugía mayor o un tratamiento en un centro hospitalario y que provoque la incapacitación temporal durante un periodo continuado mínimo de 6 meses. * Han sufrido cualquiera de las situaciones previstas en el artículo 1 de la Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género. * Tienen reconocido el estatus de persona refugiada según la Convención de Ginebra de 1951. * En el momento de iniciar el contrato objecto de la ayuda, las personas candidatas deben estar aceptadas o matriculadas en un programa de doctorado de una universidad del sistema universitario de Cataluña, de acuerdo a los calendarios de matriculación de las diferentes universidades. * Cada persona sólo puede constar en una única solicitud. * No estar en posesión del título de doctor. * No haber disfrutado durante más de seis meses de otro contrato específico de personal investigador predoctoral en formación. Requisitos directores o directoras de tesis: * Tener una vinculación estatutaria o laboral con la entidad de adscripción de la ayuda. Esta vinculación debe garantizar suficientemente la supervisión y el seguimiento de la tesis doctoral de la persona candidata. * No cumplen este requisito el personal con dedicación a tiempo parcial, el personal en situación de excedencia, el profesorado visitante y el profesorado emérito. * Formar parte de un grupo de investigación reconocido en el marco de la convocatoria de ayudas para apoyar la actividad científica de los grupos de investigación de Cataluña (SGR-Cat 2021). * Cada persona directora de tesis sólo puede constar en una solicitud. Costes y plazos: * No se han de pagar tasas por este trámite. * Los plazos de presentación de solicitudes se abrirán durante los próximos días. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Solicitud de la persona candidata * Las solicitudes deben presentarse por medios telemáticos, acompañadas de la documentación prevista en las bases reguladoras. * La solicitud provisional la debe presentar la persona candidata a la ayuda por vía electrónica a través del [Formulari de sol·licitud FI-STEP 2025](https://ovt.gencat.cat/gsitgf/AppJava/traint/renderitzar.do?reqCode=inicial&set-locale=ca_ES&idioma=ca_ES&idServei=UNI115SOLC&urlRetorn=https%3A%2F%2Fagaur.gencat.cat%2Fca%2Fbeques-i-ajuts%2Fconvocatories-per-temes%2FAjuts-Joan-Oro-per-a-la-contractacio-de-personal-investigador-predoctoral-en-formacio-FI-2025&tpst=ae56fd5821cffc7f4784ac8db0c0e1a0) siguiendo las instrucciones previstas en el mismo. * Una persona candidata y un director o directora de tesis sólo pueden constar como tal en una solicitud por cada convocatoria. * Dudas que pueden surgir como persona investigadora o candidata [aquí](https://agaur.gencat.cat/ca/detalls/article/DUBTES-QUE-PODEN-SORGIR-COM-A-PERSONA-INVESTIGADORA-O-CANDIDATA). * Este trámite sólo se puede hacer por internet. * Presentación de solicitudes provisionales: No se necesita disponer de idCATMobil o certificado digital. * Descarga y rellena el ["Document annex normalitzat FI-STEP 2025"](https://agaur.gencat.cat/web/shared/OVT/Departaments/REU/A_Universitats/AGAUR/Documents/RECERCA/FI/Annex-inicial-FI-2025.docx) y guárdalo en tu ordenador. Una vez completado, convierte el documento en formato PDF (único formato válido) y adjúntalo al formulario de solicitud junto con el resto de la documentación requerida en las bases reguladoras en este mismo formato. * El formulario junto con el resto de la documentación anexa conforman la solicitud completa de esta ayuda y no puede superar los 5 Mb. * Ves a la página web de "Trámites" y envía la solicitud. Cuando la solicitud se haya enviado correctamente, el servicio generará un mensaje que indica que se ha recibido la propuesta. Este mensaje automático es el resguardo de la solicitud. * Consulta las [condiciones técnicas necessarias ](https://web.gencat.cat/ca/tramits/suport-tramitacio/)para realizar trámites online. 2. Confirmación instituciones solicitantes * Para acceder a la segunda fase es imprescindible que las entidades solicitantes hayan firmado previamente el convenio correspondiente con el AGAUR, que se puede encontrar en la página [web del AGAUR](http://agaur.gencat.cat/ca/lagaur/procediment-de-presentacio-de-persones-juridiques/). * Una vez transcurrido el plazo de presentación de solicitudes provisionales, se abrirá un nuevo plazo para que las instituciones solicitantes de la ayuda accedan a la aplicación de gestión de ayudas de la AGAUR ([BOGA](https://boga.agaur.gencat.cat/agaur_boga/AppJava/FlowControl?tipusUsuari=universitat)) para confirmar o rechazar la presentación de las solicitudes. * El plazo de las instituciones para confirmar o rechazar la presentación de las solicitudes provisionales para las ayudas de nueva concesión estará abierto des de (pendiente confirmación). * Para presentar la solicitud es necesario que la persona representante legal firme el documento de confirmación que genera BOGA y lo haga llegar al AGAUR mediante la plataforma EACAT, u otro registro electrónico válido. * Dudas que pueden surgir como entidad [aquí](https://agaur.gencat.cat/ca/detalls/article/faqs-entitats). * El AGAUR priorizará las solicitudes presentadas en el marco de la convocatoria correspondiente siguiendo los criterios establecidos en las bases de la convocatoria. 3. Respuesta de la Administración * El plazo legal máximo para resolver es de seis meses, a contar desde la publicación de esta convocatoria en el DOGC. Transcurrido este plazo sin resolución expresa, el/la solicitud licitante puede entender desestimada su solicitud licitud por silencio administrativo. * La resolución se publica en el tablón electrónico de la Administración de la Generalidad de Cataluña. Para una mayor difusión, y a efectos informativos, el resultado de la resolución a las páginas web de la AGAUR y de la Secretaría de Universidades e Investigación (SUR). * La resolución agota la vía administrativa. Las personas interesadas pueden interponer recurso de reposición ante el presidente o presidenta de la Comisión Ejecutiva de Ayudas de Investigación, en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente de su publicación en el tablón electrónico de la Administración de la Generalidad de Cataluña, o bien pueden interponer directamente recurso contencioso administrativo ante el juzgado de lo contencioso administrativo de Barcelona, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente de su publicación en el tablón mencionado, de conformidad con lo que prevén los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, y los artículos 8, 14 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa. 4. Aceptación de la ayuda * La aceptación de la ayuda para las nuevas concesiones se realizará conjuntamente a la certificación de la contratación de la persona investigadora y debe formalizarse mediante un modelo normalizado firmado por las personas representantes legales de las entidades beneficiarias. * El documento de aceptación, que acredita también esta incorporación, debe presentarse por medios telemáticos en el plazo máximo de dos meses desde el día siguiente al inicio del contrato objeto de la ayuda. 5. Incorporación de la persona candidata * Los contratos objeto de estas ayudas deben iniciarse, a más tardar, el 1 de noviembre de 2025. * Las personas candidatas a las que se otorgue la ayuda por sustitución tendrán que incorporarse en el plazo que establezca la resolución de otorgamiento. * Todos los contratos deben empezar el primer día de mes. 6. Justificación de la ayuda * Las entidades deben justificar la ayuda de cada persona investigadora, en un plazo máximo de dos meses desde la finalización de la ayuda, mediante la documentación siguiente: * Una memoria técnica de la actuación justificada firmada por la persona investigadora contratada y por la persona directora de tesis. * Una memoria económica justificativa del coste de las contrataciones realizadas en función de los resultados obtenidos. * Les universidades beneficiarias també deberán aportar la información necesaria para la elaboración de los indicadores requeridos por el FSE+. * Aparte, las entidades beneficiarias y las personas destinatarias de las ayudas deben someterse a las actuaciones de verificación administrativa y sobre el terreno que realice la AGAUR. Ambas verificaciones se efectuarán mediante muestreo. * Las personas investigadoras predoctorales deberán rellenar ficha del participante del FSE+, la cual se pide vía correo electrónico durante el primer año de la ayuda. * Todos los modelos normalizados para la justificación se podrán encontrar en la web del AGAUR. ## Ayuda Contacto: * [predocs.agaur@gencat.cat](mailto:predocs.agaur@gencat.cat) * Esther García 932 223 747 * Bernat Xancó 933 192 020 Recursos adicionales: * [Web del AGAUR](http://agaur.gencat.cat/ca/lagaur/procediment-de-presentacio-de-persones-juridiques/) * [Formulari de sol·licitud FI-STEP 2025](https://ovt.gencat.cat/gsitgf/AppJava/traint/renderitzar.do?reqCode=inicial&set-locale=ca_ES&idioma=ca_ES&idServei=UNI115SOLC&urlRetorn=https%3A%2F%2Fagaur.gencat.cat%2Fca%2Fbeques-i-ajuts%2Fconvocatories-per-temes%2FAjuts-Joan-Oro-per-a-la-contractacio-de-personal-investigador-predoctoral-en-formacio-FI-2025&tpst=ae56fd5821cffc7f4784ac8db0c0e1a0) * [Condiciones técnicas necessarias para realizar trámites online](https://web.gencat.cat/ca/tramits/suport-tramitacio/)
## Resumen Este trámite permite acceder a las ayudas para la creación de agrupaciones y organizaciones de productores forestales. A continuación, puedes consultar las diferentes opciones vinculadas al trámite y seleccionar la que corresponda a tu caso para acceder a toda la información y condiciones. ## ¿Qué necesitas hacer? Selecciona la opción que corresponda a tu situación: * [Sol·licitar el pagament y/o aportar documentación](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/20383?category=75c7c314-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Solicitar la ayuda (convocatoria 2021)](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/20383?category=75c7c314-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * [Solicitar la ayuda (Convocatoria 2020)](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/20383?category=75c7c314-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3) * [Solicitar la ayuda (Convocatoria 2019)](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/20383?category=75c7c314-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=4)
## Resumen Este trámite ofrece acceso a las ayudas destinadas a la creación y mejora de obradores agroalimentarios compartidos. A continuación, encontrarás las opciones disponibles para solicitar la ayuda, aportar documentación, presentar alegaciones o desistir, y justificar las actuaciones realizadas. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones vinculadas al trámite y selecciona la que corresponda a tu caso: * [Solicitar la ayuda](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23232-Ajuts-per-a-la-creacio-i-millora-dels-obradors-agroalimentaris-compartits?category=7280fc48-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Aportar documentación, alegar o desistir](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23232-Ajuts-per-a-la-creacio-i-millora-dels-obradors-agroalimentaris-compartits?category=7280fc48-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * [Justificar las actuaciones](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23232-Ajuts-per-a-la-creacio-i-millora-dels-obradors-agroalimentaris-compartits?category=7280fc48-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3) **Fecha de actualización:** 27.12.2024
## Resumen Este trámite permite acceder a las ayudas destinadas a la creación y mejora de los procesos productivos, así como a la eficiencia de pequeños mataderos y actividades relacionadas con productos cárnicos y establecimientos de manipulación de carne de caza. **Quién puede usar este servicio:** * Pequeños mataderos. * Empresas con actividades relacionadas con productos cárnicos. * Establecimientos de manipulación de carne de caza. ## Lo que necesitas * **Documentación requerida:** La documentación varía según la fase del trámite (solicitud, aportación, justificación). Consulte los requisitos específicos en cada enlace. * **Requisitos previos:** Cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria de las ayudas. * **Costes:** No especificado. * **Plazos:** Consultar las fechas límite en la convocatoria específica de las ayudas. ## Cómo hacerlo 1. **Solicitar la ayuda:** Acceda al trámite a través de este enlace: [Solicitar la ayuda](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23233-ajuts-petits-escorxadors-activitats-carnis?category=72d81d0a-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) 2. **Aportar documentación, alegar o desistir:** Si necesita aportar documentación adicional, presentar una alegación o desistir de la solicitud, acceda a través de este enlace: [Aportar documentación, alegar o desistir](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23233-ajuts-petits-escorxadors-activitats-carnis?category=72d81d0a-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) 3. **Justificar las actuaciones:** Para justificar las actuaciones realizadas en el marco de la ayuda, acceda a través de este enlace: [Justificar las actuaciones](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23233-ajuts-petits-escorxadors-activitats-carnis?category=72d81d0a-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3) ## Ayuda * **Contacto:** Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació. * **Recursos adicionales:** Consulte la convocatoria de las ayudas para obtener información detallada sobre los requisitos, plazos y documentación necesaria.
## Resumen Este trámite permite solicitar y aportar documentación para las ayudas destinadas a la ejecución de proyectos piloto de grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación (AEI), en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PAC) 2023-2027. Quién puede usar este servicio: Grupos operativos de la AEI que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: La documentación específica se detalla al seleccionar la opción de 'Aportar documentación' en los siguientes enlaces: * [Solicitar la ayuda](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23675-Ajut-execucio-projectes-pilot-grups-operatius-AE?category=7280fc48-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Aportar documentación](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23675-Ajut-execucio-projectes-pilot-grups-operatius-AE?category=7280fc48-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) Requisitos previos: Los requisitos se especifican al seleccionar la opción de 'Solicitar la ayuda'. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. **Solicitar la ayuda:** Accede al trámite a través del enlace proporcionado y completa la solicitud. 2. **Aportar documentación:** Reúne la documentación requerida y envíala a través del enlace correspondiente. Información sobre cada etapa: * **Solicitar la ayuda:** Sigue las instrucciones detalladas en el formulario de solicitud. * **Aportar documentación:** Asegúrate de adjuntar todos los documentos necesarios en el formato requerido. ## Ayuda Contacto: Departamento de Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació Recursos adicionales: Consulta las bases de la convocatoria para obtener información detallada sobre los requisitos, criterios de evaluación y plazos.
## Resumen Este trámite permite acceder a las ayudas destinadas a la elaboración y redacción de proyectos del grupo operativo AEI (Asociación Europea para la Innovación) en el marco del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027. Quién puede usar este servicio: * Grupos operativos de la AEI. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles y selecciona la que corresponda a tu caso para acceder a la información y condiciones del trámite: * [Solicitar la ayuda](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/20339_Ajuts-a-la-creacio-de-Grups-Operatius-de-lAssociacio-Europea-per-a-la-Innovacio?category=72d97c9c-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Aportar documentación](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/20339_Ajuts-a-la-creacio-de-Grups-Operatius-de-lAssociacio-Europea-per-a-la-Innovacio?category=72d97c9c-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) ## Trámites relacionados * [Ayudas a proyectos piloto innovadores en productividad y sostenibilidad agrícola por parte de Grupos Operativos](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/20340_grups-operatius_pla-pilot?category=7280fc48-a82c-11e3-a972-000c29052e2c)
## Resumen Ayudas destinadas a empresas y otras administraciones para fomentar las prácticas de estudiantes universitarios en entornos rurales. Estas prácticas deben ser remuneradas y estar dirigidas a jóvenes que cursen estudios de grado o máster en el sistema universitario catalán durante el curso 2023-2024. **Quién puede usar este servicio:** Empresas e instituciones con centros de trabajo en municipios rurales que deseen acoger estudiantes en prácticas. **Antes de empezar:** * Asegúrate de cumplir con los requisitos específicos de cada universidad en cuanto a convenios de cooperación educativa. * Debes haber presentado una solicitud en la fase de campaña de difusión de ofertas de prácticas del programa Odisseu. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** 1. Descripción de las tareas y características de la oferta de prácticas. 2. Acta de selección del estudiante, indicando los criterios utilizados. 3. Declaración responsable del cumplimiento de los requisitos. 4. Copia del documento de constitución de la entidad y sus estatutos (si aplica). 5. Copia del documento de identificación del representante legal y acreditación de sus poderes. **Requisitos previos:** * Tener el centro de trabajo en un municipio que aplique la metodología Leader. * Aportar cofinanciación a la ayuda que recibe el estudiante. * Formalizar un convenio de cooperación educativa de al menos 300 horas. **Costes y plazos:** * Este trámite no tiene tasas asociadas. * El plazo de solicitud fue del 14 al 25 de junio de 2024. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Solicitar:** * Realiza la solicitud a través de este enlace. * Necesitarás un certificado digital o idCAT Mòbil para identificarte. 2. **Recibir respuesta de la Administración:** * La resolución se notificará en el tablón de anuncios de AGAUR y en el Tablón electrónico de la Generalitat. * El plazo máximo para resolver es de seis meses desde la publicación de la convocatoria en el DOGC. 3. **Justificar la ayuda:** * Presenta la justificación en el plazo máximo de un mes desde la finalización de las prácticas. * Debes adjuntar el informe final de las prácticas, el certificado económico de pago al estudiante y el convenio de cooperación educativa firmado. * La documentación se presenta telemáticamente a través del trámite asociado a un expediente AGAUR. 4. **Recibir la ayuda:** * El pago se realizará directamente a la entidad beneficiaria una vez finalizado el periodo de prácticas y presentada la documentación justificativa. ## Después de hacerlo * El plazo legal máximo para resolver es de seis meses desde la publicación de la convocatoria en el DOGC. Si no hay resolución expresa en este plazo, se entenderá desestimada la solicitud. * El pago se hará directamente a la entidad beneficiaria una vez finalizado el periodo de prácticas y previa presentación de la documentación justificativa. ## Ayuda * Contacto: igilb@gencat.cat * Web de soporte a la tramitación por internet ## Normativa * RESOLUCIÓN REU/1445/2023, de 26 de abril * RESOLUCIÓN REU/2108/2024, de 7 de junio
## Resumen Este trámite ofrece ayudas económicas para estudiantes universitarios que deseen asistir a la Universidad Catalana de Verano (UCE) en 2024. Las ayudas cubren una parte de los gastos de matrícula, estancia y manutención. **Quién puede usar este servicio:** Estudiantes universitarios matriculados en universidades catalanas o de la Red Vives, con edades comprendidas entre 18 y 30 años, que se inscriban en la edición completa de la UCE. **Antes de empezar:** Es importante tener a mano la matrícula universitaria y la matrícula de la UCE. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Matrícula universitaria del curso 2023-2024 o del curso 2024-2025. * Matrícula de la 56ª Universidad Catalana de Verano (UCE) del año 2024. **Requisitos previos:** * Estar matriculado en una universidad del sistema universitario de Cataluña o de la Red Vives. * Tener entre 18 y 30 años durante el año de la convocatoria. * Matricularse en la modalidad presencial para toda la edición de la UCE. **Costes y plazos:** * El importe restante a pagar por el estudiante, una vez aplicada la ayuda del 75%, es de 143,50 € para jóvenes de 26 a 30 años y de 129,50 € para jóvenes de 18 a 25 años. * El plazo de solicitud es del 5 al 26 de julio de 2024, hasta las 14:00 (hora de Barcelona). ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Solicitar:** Presentar la solicitud online a través del formulario específico. 2. **Recibir la respuesta de la Administración:** Esperar la resolución de la solicitud. 3. **Recibir la ayuda:** El pago se efectuará directamente a la Universidad Catalana de Verano (UCE). 4. **Justificar la ayuda:** La UCE justificará la ayuda presentando la relación de estudiantes matriculados y la acreditación de su asistencia. **Información sobre cada etapa:** * **Solicitar:** El formulario de solicitud debe firmarse con certificado digital. Puedes acceder al formulario en PDF a través de este enlace: [Hacer la solicitud (formulario de solicitud en PDF)](https://ovt.gencat.cat/gsitgf/AppJava/traint/renderitzar.do?reqCode=inicial&set-locale=es_ES&idioma=es_ES&idServei=UNI011SOLC&urlRetorn=https%3A%2F%2Fweb.gencat.cat%2Fes%2Ftramits%2Ftramits-temes%2FAjuts-per-al-financament-de-lestada-a-la-Universitat-Catalana-dEstiu-UCE-de-lany-2024-ESTIU%3Fcategory%3D77405924-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&tpst=ae56fd5821cffc7f4784ac8db0c0e1a0). * **Recibir la respuesta de la Administración:** El plazo máximo de resolución es de 6 meses. La resolución se notificará a través del [Tablón electrónico](https://tauler.seu.cat/inici.do?idens=1) de la Administración de la Generalitat de Catalunya. * **Recibir la ayuda:** El pago se realizará directamente a la UCE. * **Justificar la ayuda:** La UCE presentará la documentación justificativa a la AGAUR. **Tiempos de espera:** El plazo máximo de resolución es de 6 meses. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** Una vez resuelta la convocatoria, se realizará el pago a la UCE. **Plazos de resolución:** El plazo máximo de resolución es de 6 meses. **Siguiente pasos:** La UCE se encargará de justificar la ayuda. ## Ayuda **Contacto:** * Correo electrónico: [ajuts.universitats.agaur@gencat.cat](mailto:ajuts.universitats.agaur@gencat.cat) **Recursos adicionales:** * [Web de ayuda a la tramitación por internet](https://web.gencat.cat/es/tramits/suport-tramitacio/index.html) * [Trámite asociado a un expediente AGAUR](https://agaur.gencat.cat/es/beques-i-ajuts/convocatories-per-temes/Tramit-associat-a-un-expedient-AGAUR-aportacio-de-documentacio-i-altres-peticions) * [Petición genérica](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Peticio-generica) ## Normativa * [RESOLUCIÓN REU/2413/2024, de 26 de junio](http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa/?action=fitxa&documentId=989465) * [RESOLUCIÓN REU/2236/2024, de 13 de junio](http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa/?action=fitxa&documentId=988480)