XXX Certamen de Teatro Escolar (2022-2023)
Información Rápida
Objetivo
Fomentar la actividad teatral en los centros educativos de la Comunidad de Madrid, tanto en español como en lengua extranjera.
¿Quién puede solicitarlo?
Centros educativos de la Comunidad de Madrid, tanto públicos, privados como privados concertados, que impartan Educación Primaria o Secundaria.
Requisitos principales
- El grupo de teatro debe cumplir con las características y condiciones de participación establecidas.
- Los actores no pueden superar los veintidós años de edad en la fecha de publicación del extracto de la orden.
- Debe haber un profesor del claustro como persona de referencia.
- El centro debe responsabilizarse de recoger y custodiar las autorizaciones de los participantes.
- No estar incurso en las prohibiciones establecidas en la normativa de subvenciones.
- Los centros privados concertados y privados deben acreditar estar al corriente de sus obligaciones tributarias y de Seguridad Social.
Plazos
El plazo de presentación de solicitudes para la edición 2022-2023 fue del 13 al 26 de enero de 2023. Consultar las convocatorias posteriores para conocer los plazos actualizados.
Duración del trámite
Variable, según la fase del certamen.
Información adicional
Se otorgan premios en metálico a los ganadores de cada categoría y modalidad, así como premios a la mejor dirección y menciones.
Resumen
El Certamen de Teatro Escolar es una iniciativa para promover la actividad teatral en los centros educativos de la Comunidad de Madrid. Se ofrecen dos modalidades: teatro en lengua extranjera y teatro en español, con diferentes categorías según el nivel educativo.
Quién puede usar este servicio
Centros educativos de la Comunidad de Madrid que impartan Educación Primaria o Secundaria.
Antes de empezar
Es importante revisar las bases reguladoras y la convocatoria del certamen para conocer los requisitos y plazos.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Solicitud online.
- Anexo I: Modalidades de participación y datos de los montajes teatrales.
- En caso de no autorizar la consulta telemática, certificado de estar al corriente de pago con la Tesorería General de la Seguridad Social.
- En caso de no autorizar la consulta telemática, certificado de estar al corriente de pago con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).
Requisitos previos
- Constituir un grupo teatral que cumpla con las características y condiciones de participación.
- Designar a un profesor como persona de referencia.
- Recoger y custodiar las autorizaciones de los participantes.
- No estar incurso en las prohibiciones establecidas en la normativa de subvenciones.
- Los centros privados concertados y privados deben acreditar estar al corriente de sus obligaciones tributarias y de Seguridad Social.
Costes y plazos
La participación es gratuita. Los plazos de presentación de solicitudes se establecen en cada convocatoria.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Preparar la documentación requerida.
- Acceder a la sede electrónica de la Comunidad de Madrid y cumplimentar el formulario online.
- Adjuntar la documentación y enviar la solicitud.
Información sobre cada etapa
La tramitación se realiza exclusivamente por medios electrónicos. Las notificaciones se envían a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid.
Tiempos de espera
Los plazos de resolución y notificación se establecen en cada convocatoria.
Después de hacerlo
Qué sucede después
La unidad de tramitación revisa las solicitudes y la documentación. En caso de ser necesario, se comunica a los interesados las subsanaciones oportunas.
Plazos de resolución
Los plazos de resolución se establecen en cada convocatoria.
Siguiente pasos
Consultar el estado de tramitación de la solicitud a través de la sede electrónica.
Ayuda
Contacto
Correo electrónico: certamenesypremios@educa.madrid.org. Teléfono: 917201320.
Recursos adicionales
Preguntas frecuentes
Consultar la sección de preguntas frecuentes para resolver dudas comunes sobre el procedimiento.
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Intervención Delegada de la C. de Medio Ambiente, Admon. Local y Ord. del Territorio
D.G. de Trabajo
D.G. de Administración Local (CABRERA)
Centros Docentes del Area Territorial Madrid Oeste
D.G. de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano
D.G. de Función Pública
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Tiempos de espera
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración