Tramitación de certificados de eficiencia energética de edificios existentes o de partes de edificios existentes
Información Rápida
Objetivo
Registrar, renovar o actualizar los certificados de eficiencia energética de edificios existentes o partes de estos en la Comunidad de Madrid. Este certificado proporciona información sobre las características energéticas del inmueble, su calificación y recomendaciones para mejorar la eficiencia energética.
¿Quién puede solicitarlo?
Promotores, propietarios o personas autorizadas de edificios existentes o partes de estos ubicados en la Comunidad de Madrid.
Requisitos principales
- El trámite es necesario para edificios o partes de edificios existentes que se vendan o alquilen a un nuevo arrendatario.
- También aplica a edificios de la Administración Pública con una superficie útil total superior a 250 m2.
- Edificios con superficie útil total superior a 500 m2 destinados a usos administrativos, sanitarios, comerciales, residenciales públicos, docentes, culturales, recreativos, de restauración, transporte de personas, deportivos o religiosos.
- Edificios que deban realizar la Inspección Técnica del Edificio o equivalente.
- El certificado debe ser suscrito por un técnico competente según el Real Decreto 390/2021.
- El certificado y el informe de evaluación energética deben presentarse por el promotor, propietario o persona autorizada.
Plazos
El plazo para presentar el certificado es de un mes desde su fecha de emisión.
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
Para consultas sobre este trámite, se puede contactar a través del correo electrónico: descarbonizacion@madrid.org
Resumen
Este trámite permite registrar, renovar o actualizar los certificados de eficiencia energética de edificios existentes o partes de estos en la Comunidad de Madrid. El certificado proporciona información sobre las características energéticas del inmueble, su calificación y recomendaciones para mejorar la eficiencia energética.
Quién puede usar este servicio:
Promotores, propietarios o personas autorizadas de edificios existentes o partes de estos ubicados en la Comunidad de Madrid.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Solicitud firmada generada al tramitar online.
- Informe de evaluación energética del edificio en formato electrónico (XML).
- Certificado de eficiencia energética del edificio firmado por un técnico competente (PDF).
Requisitos previos:
- El trámite es necesario para edificios o partes de edificios existentes que se vendan o alquilen.
- También aplica a edificios de la Administración Pública con una superficie útil total superior a 250 m2.
- Edificios con superficie útil total superior a 500 m2 destinados a usos administrativos, sanitarios, comerciales, residenciales públicos, docentes, culturales, recreativos, de restauración, transporte de personas, deportivos o religiosos.
- Edificios que deban realizar la Inspección Técnica del Edificio o equivalente.
- El certificado debe ser suscrito por un técnico competente según el Real Decreto 390/2021.
- El certificado y el informe de evaluación energética deben presentarse por el promotor, propietario o persona autorizada.
Costes y plazos:
- Este trámite no requiere el pago de tasas.
- El plazo para presentar el certificado es de un mes desde su fecha de emisión.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Presentar la solicitud de registro de certificado de eficiencia energética a través de la sede electrónica de la Comunidad de Madrid.
- Revisión de la documentación y, en su caso, requerimiento de subsanación de defectos.
- Transcurridos dos días hábiles desde la presentación telemática de la solicitud se podrá descargar la Etiqueta de eficiencia energética en el siguiente enlace.
Presentación de solicitudes:
La presentación de la solicitud de registro y documentación adjunta se hará por Internet, tras pulsar el botón TRAMITAR al principio de esta ficha web, para lo que es necesario:
- Disponer de uno de los Certificados Electrónicos reconocidos por la Comunidad de Madrid).
- Tener en cuenta las especificaciones de configuración y software que se pueden descargar en el apartado “Documentación de interés” de esta misma web.
- Leer el Manual de Uso para el Registro telemático de certificados de eficiencia energética de edificios en la Comunidad de Madrid, que se puede descargar en el apartado “Documentación de interés” de esta misma web.
En el proceso, se posibilita la opción de recibir las notificaciones vía telemática, siempre y cuando el usuario esté dado de alta en el Sistema de Notificaciones Telemáticas de la Comunidad de Madrid.
Si el usuario ha grabado algún dato de la solicitud, el sistema permite salir del sistema y continuar posteriormente la presentación. Cuando el usuario acceda nuevamente al sistema tendrá la opción de recuperar la solicitud pendiente de presentación.
También podrán aportarse documentos, durante la tramitación del expediente, a través del servicio de aportación telemática de documentos, y enviar comunicaciones referidas a expedientes abiertos, accediendo a través de la consulta de expedientes, dentro de la página de Administración Electrónica.
Se podrá hacer la presentación de forma presencial únicamente en aquellos casos en que se justifique debidamente ante la Dirección General de Descarbonización y Transición Energética la imposibilidad de su presentación telemática. En estos casos, la presentación, junto con la justificación indicada en el párrafo anterior, se hará de preferencia en el Registro General de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo en la calle Ramírez de Prado , 5 Bis, Madrid. También podrá presentarse en el Registro General de la Comunidad de Madrid (Gran Vía, 3, y Plaza de Chamberí, 8), en cualquier otra de las Oficinas de Registro de la Comunidad de Madrid, en cualquiera de los Registros de la Administración General del Estado, en los Registros de los Ayuntamientos que han suscrito a tal efecto el correspondiente Convenio y por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
Las notificaciones que te envíe la unidad de tramitación se realizarán por medios electrónicos, a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, accede a Notificaciones Electrónicas.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:
- aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a tu solicitud y
- consultar su estado de tramitación.
En la Guía de tramitación electrónica explicamos cómo hacer las gestiones y los trámites de la Comunidad de Madrid por internet.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
Una vez presentada la solicitud, se revisará la documentación. En caso de detectar errores, se requerirá la subsanación de los mismos.
Plazos de resolución:
Transcurridos dos días hábiles desde la presentación telemática de la solicitud se podrá descargar la Etiqueta de eficiencia energética en el siguiente enlace.
Ayuda
Contacto:
Si deseas realizar consultas sobre este trámite, dispones del correo electrónico: descarbonizacion@madrid.org
Recursos adicionales: