Tramitación de certificados de eficiencia energética de edificios de nueva construcción (Certificado de eficiencia energética del proyecto y Certificado de eficiencia energética de obra terminada)
Información Rápida
Objetivo
Registrar los certificados de eficiencia energética de edificios de nueva construcción en la Comunidad de Madrid, tanto el certificado de proyecto como el de obra terminada.
¿Quién puede solicitarlo?
Promotores, propietarios o personas autorizadas de edificios de nueva construcción ubicados en la Comunidad de Madrid.
Requisitos principales
- El procedimiento aplica a edificios de nueva construcción y a edificios existentes con reformas o ampliaciones significativas (sustitución o renovación de instalaciones térmicas, intervención en más del 25% de la envolvente térmica, o ampliación superior al 10% de la superficie).
- Se excluyen edificios protegidos, construcciones provisionales, edificios industriales de baja demanda energética y edificios independientes de menos de 50 m2.
- El certificado debe ser suscrito por un técnico competente.
- Se debe utilizar la última versión del documento reconocido para la calificación energética, inscrito en el Registro general del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
- El certificado de eficiencia energética del edificio, junto con el informe de evaluación energética del edificio en formato electrónico (XML) deben presentarse, por el promotor, propietario, o la persona autorizada por los mismos.
- El plazo para la presentación del certificado será de un mes a contar desde su fecha de emisión.
Plazos
El plazo para presentar el certificado es de un mes desde la fecha de emisión.
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
Para consultas sobre este trámite, se puede contactar a través del correo electrónico: descarbonizacion@madrid.org
Resumen
Este trámite permite registrar los certificados de eficiencia energética de edificios de nueva construcción en la Comunidad de Madrid. Se registran tanto el certificado de eficiencia energética del proyecto como el certificado de eficiencia energética de obra terminada.
Quién puede usar este servicio:
Promotores, propietarios o personas autorizadas de edificios de nueva construcción ubicados en la Comunidad de Madrid.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Certificado de proyecto:
- Solicitud firmada generada tras seguir los pasos al pulsar TRAMITAR al principio de esta ficha.
- Informe de evaluación energética del edificio en formato electrónico. (XML)
- Certificado de eficiencia energética del edificio debidamente firmado por el técnico competente con firma válida (certificada y visible). (PDF)
- Certificado de obra terminada:
- Justificante de pago de la Tasa correspondiente al tipo de edificio o parte de edificio del cual se quiere solicitar el registro del certificado. El pago de la Tasa se realiza siguiendo los pasos indicados tras pulsar TRAMITAR al principio de la ficha. (PDF)
- Solicitud firmada generada tras seguir los pasos al pulsar en el botón TRAMITAR al principio de esta ficha.
- Informe de evaluación energética del edificio en formato electrónico. (XML)
- Certificado de eficiencia energética del edificio debidamente firmado por el técnico competente con firma válida (certificada y visible). (PDF)
Requisitos previos:
- El procedimiento aplica a edificios de nueva construcción y a edificios existentes con reformas o ampliaciones significativas (sustitución o renovación de instalaciones térmicas, intervención en más del 25% de la envolvente térmica, o ampliación superior al 10% de la superficie).
- Se excluyen edificios protegidos, construcciones provisionales, edificios industriales de baja demanda energética y edificios independientes de menos de 50 m2.
- El certificado debe ser suscrito por un técnico competente.
- Se debe utilizar la última versión del documento reconocido para la calificación energética, inscrito en el Registro general del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Costes y plazos:
- Este trámite requiere el pago de tasas.
- El plazo para la presentación del certificado es de un mes desde la fecha de emisión.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Presentar la solicitud de registro de certificado de eficiencia energética tras pulsar TRAMITAR al principio de esta ficha web, siguiendo los pasos que en el proceso se indican.
- Revisión de la documentación y, en su caso, requerimiento de subsanación de defectos
- Una vez revisada la documentación y hechas las comprobaciones de que es correcta y no contiene defectos, se podrá descargar la etiqueta de eficiencia energética en el siguiente enlace.
Presentación de solicitudes:
La presentación de la solicitud de registro y documentación adjunta se hará por Internet, tras pulsar el botón TRAMITAR al principio de esta ficha web, para lo que es necesario:
- Disponer de uno de los Certificados Electrónicos reconocidos por la Comunidad de Madrid.
- Tener en cuenta las especificaciones de configuración y software que se pueden descargar en el apartado “Documentación de interés” de esta misma web.
- Leer el Manual de Uso para el Registro telemático de certificados de eficiencia energética de edificios en la Comunidad de Madrid, que se puede descargar en el apartado “Documentación de interés” de esta misma web.
En el proceso, se posibilita la opción de recibir las notificaciones vía telemática, siempre y cuando el usuario esté dado de alta en el Sistema de Notificaciones Telemáticas de la Comunidad de Madrid.
Si el usuario ha grabado algún dato de la solicitud, el sistema permite salir del sistema y continuar posteriormente la presentación. Cuando el usuario acceda nuevamente al sistema tendrá la opción de recuperar la solicitud pendiente de presentación.
También podrán aportarse documentos, durante la tramitación del expediente, a través del servicio de aportación telemática de documentos, y enviar comunicaciones referidas a expedientes abiertos, accediendo a través de la consulta de expedientes, dentro de la página de Administración Electrónica.
Se podrá hacer la presentación de forma presencial únicamente en aquellos casos en que se justifique debidamente ante la Dirección General de Descarbonización y Transición Energética la imposibilidad de su presentación telemática. En estos casos, la presentación, junto con la justificación indicada en el párrafo anterior, se hará de preferencia en el Registro General de la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad en la calle Ramírez de Prado , 5 Bis, Madrid. También podrá presentarse en el Registro General de la Comunidad de Madrid (Gran Vía, 3, y Plaza de Chamberí, 8), en cualquier otra de las Oficinas de Registro de la Comunidad de Madrid, en cualquiera de los Registros de la Administración General del Estado, en los Registros de los Ayuntamientos que han suscrito a tal efecto el correspondiente Convenio y por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
Una vez revisada la documentación y hechas las comprobaciones de que es correcta y no contiene defectos, se podrá descargar la etiqueta de eficiencia energética en el siguiente enlace.
Siguientes pasos:
Se podrá realizar la consulta de la situación del expediente en el apartado Consultar – Situación de tus expedientes, en el punto de acceso general de la administración digital.
Ayuda
Contacto:
Si deseas realizar consultas sobre este trámite, dispones del correo electrónico: descarbonizacion@madrid.org
Recursos adicionales:
Normativa
- Real Decreto 390/2021, de 1 de junio, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios (Disposición 9176 del BOE nº131 de 2021)
- Orden de 14 de junio de 2013, de la Consejería de Economía y Hacienda, por la que se crea el Registro de Certificados de Eficiencia Energética de Edificios de la Comunidad de Madrid (BOCM nº146, de 21 de junio).
- Resolución de 19 de julio de 2013, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por la que se publican los modelos de impresos correspondientes a la presentación de Certificados de Eficiencia Energética de Edificios (BOCM nº 200, de 23 de agosto)
- Resolución de 21 de enero de 2016, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por la que se actualizan los modelos de impresos correspondientes a la presentación de certificados de eficiencia energética de edificios de la Comunidad de Madrid (BOCM nº 37 de 13 de febrero)