Solicitud para la conversión de derechos de plantación en autorización de plantación de viñedo

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a los viticultores convertir sus derechos de plantación de viñedo en autorizaciones de replantación, necesarias para poder utilizarlos.

¿Quién puede solicitarlo?

Viticultores que posean derechos de plantación concedidos antes del 31 de diciembre de 2015 y que venzan en la campaña 2020-2021 y siguientes.

Requisitos principales

  • Indicar el tamaño y la ubicación específica de la superficie para la que se solicita la autorización.
  • Disponer de la superficie agraria en propiedad, arrendamiento, aparcería o similar, desde la solicitud hasta la comunicación de la plantación, y poder demostrarlo con la documentación correspondiente.

Plazos

El plazo de presentación de solicitudes es del 01/11/2021 al 31/12/2025.

Duración del trámite

Tres meses.

Resumen

Este trámite permite a los viticultores convertir sus derechos de plantación de viñedo, concedidos antes del 31 de diciembre de 2015, en autorizaciones de replantación. Esto es necesario para poder utilizar esos derechos.

Quién puede usar este servicio:

Viticultores que posean derechos de plantación que venzan en la campaña 2020-2021 y siguientes.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Solicitud (se cumplimenta online al tramitar).
  • Resolución/es de los derechos a convertir.
  • Según el caso: documento que acredite la representación legal, certificado catastral actualizado o justificación de la propiedad/arrendamiento, documentación que acredite ser cultivador de la superficie, plano SIGPAC (si es plantación parcial), otra documentación.

Requisitos previos:

  • Indicar el tamaño y la ubicación de la superficie para la que se solicita la autorización.
  • Disponer de la superficie en propiedad, arrendamiento, aparcería o similar.

Costes y plazos:

  • Este trámite no requiere el pago de tasas.
  • El plazo de presentación de solicitudes es del 01/11/2021 al 31/12/2025.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Preparar la documentación necesaria.
  2. Acceder al formulario online a través del botón "Tramitar".
  3. Cumplimentar el formulario.
  4. Presentar la solicitud de forma electrónica o presencial.

Información sobre cada etapa:

  • Presentación electrónica: Requiere disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid. Se adjuntan los documentos a la solicitud.
  • Presentación presencial: Se descarga el formulario cumplimentado y se presenta en los lugares habilitados, salvo que se esté obligado a relacionarse electrónicamente con la Administración.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

Una vez registrada la solicitud, se puede consultar el estado de tramitación y aportar documentos a través del servicio de consulta de situación de expedientes.

Plazos de resolución:

El plazo máximo de resolución es de tres meses. El silencio administrativo es estimatorio (si no hay respuesta en tres meses, se entiende aprobada).

Ayuda

Contacto:

Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior Viceconsejería de Medio Ambiente, Agricultura y Ordenación del Territorio Dirección General de Agricultura Ganadería y Alimentación

Recursos adicionales:

Normativa:

Te puede interesar:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Intervención Delegada de la C. de Medio Ambiente, Admon. Local y Ord. del Territorio

Consejería de Cultura, Turismo y Deportes

Intervención Delegada de Políticas Sociales y Familia

D.G. de Administración Local (CABRERA)

Centros Docentes del Area Territorial Madrid Oeste

D.G. de Vivienda y Rehabilitación

D.G. de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.