Solicitud de excepción al Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT)
Información Rápida
Objetivo
Solicitar una excepción al Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT) en el cumplimiento de las prescripciones para la reforma de instalaciones eléctricas comunes en edificios destinados principalmente a viviendas.
¿Quién puede solicitarlo?
Cualquier persona o entidad interesada en solicitar una excepción al Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT).
Requisitos principales
- Cumplimentar el formulario de solicitud.
- Aportar la documentación requerida según el caso.
- En caso de presentación electrónica, disponer de firma electrónica reconocida por la Comunidad de Madrid.
Plazos
Plazo indefinido.
Duración del trámite
Variable, no especificado.
Resumen
Este trámite permite solicitar una autorización excepcional para no cumplir con ciertos requisitos del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT) al realizar reformas en instalaciones eléctricas de edificios de viviendas.
Quién puede usar este servicio:
Cualquier persona o entidad que necesite realizar una reforma en una instalación eléctrica de baja tensión y no pueda cumplir con alguna de las prescripciones del REBT.
Antes de empezar:
- Reúne todos los documentos necesarios.
- Asegúrate de tener un sistema de firma electrónica si vas a realizar la solicitud online.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Formulario de solicitud de excepción al REBT.
- Anexo con el acuerdo de los interesados.
- Documento que acredite la representación (si aplica).
- Planos de la instalación (si aplica).
- Declaración de características de resistencia al fuego (si aplica).
- Informe justificativo de la imposibilidad de cumplir el REBT (si aplica).
- Declaración de conformidad del fabricante (si aplica).
Costes y plazos:
- Este trámite no tiene coste.
- El plazo es indefinido.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Prepara la documentación: Reúne todos los documentos necesarios según tu caso.
- Descarga y cumplimenta el formulario: Descarga el formulario de solicitud, rellénalo y guárdalo.
- Presenta la solicitud:
- Electrónicamente: Accede al registro electrónico y presenta la solicitud junto con la documentación.
- Presencialmente: Preséntalo en los lugares habilitados (consulta si necesitas cita previa).
Información sobre cada etapa:
- Si eliges la notificación electrónica, recibirás las notificaciones a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Debes tener una dirección electrónica habilitada en este servicio.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
Una vez registrada la solicitud, podrás consultar el estado de tu expediente y aportar documentos a través del servicio de consulta de situación de expedientes.
Ayuda
Recursos adicionales: