Registro de empresas acreditadas como contratistas o subcontratistas en el sector de la construcción: Certificado de inscripción o consulta de la inscripción

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite permite a una empresa obtener un certificado de inscripción de una empresa subcontratista en el Registro de Empresas Acreditadas (REA). Este certificado exime a la empresa contratista de la responsabilidad solidaria con la subcontratista en cuanto a obligaciones laborales y de Seguridad Social durante la vigencia del contrato y para la obra especificada.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas que vayan a subcontratar parte del trabajo encomendado a otra empresa en el sector de la construcción.

Requisitos principales

  • La solicitud debe realizarse dentro del mes anterior al inicio de la ejecución del contrato.

Plazos

La solicitud debe presentarse dentro del mes anterior al inicio de la ejecución del contrato.

Duración del trámite

El certificado se emite en un plazo máximo de 10 días naturales desde la recepción de la solicitud.

Información adicional

Puedes consultar si una empresa está inscrita en el REA a través de la <a href="http://gestiona.madrid.org/srea_pub/html/web/EmpresaConsultar.icm">aplicación informática de consulta</a>.

Resumen

Este trámite permite obtener un certificado de inscripción o consultar la inscripción de una empresa en el Registro de Empresas Acreditadas (REA) como contratista o subcontratista en el sector de la construcción. Este certificado es necesario para que la empresa que subcontrata quede exonerada de la responsabilidad solidaria con la subcontratista en cuanto a obligaciones laborales y de Seguridad Social.

Lo que necesitas

  • Documentación:
    • Solicitud (se accede a través del enlace "Tramitar").
    • Documentación específica que se indique en el proceso de tramitación.
  • Requisitos:
    • La solicitud debe realizarse dentro del mes anterior al inicio de la ejecución del contrato.
  • Costes:
    • Este trámite no requiere el pago de tasas.

Cómo hacerlo

  1. Preparación: Reúne la documentación necesaria.
  2. Acceso: Pulsa el botón "Tramitar" para acceder a la aplicación.
  3. Cumplimentación: Sigue las indicaciones para rellenar la solicitud y adjuntar los documentos requeridos.
  4. Envío: Envía la solicitud al Registro electrónico.

Importante: La tramitación se realiza exclusivamente por medios electrónicos y requiere disponer de un sistema de firma electrónica reconocido por la Comunidad de Madrid.

Después de hacerlo

  • Plazo de resolución: El certificado se emite en un plazo máximo de diez días naturales desde la recepción de la solicitud.

Ayuda

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Intervención Delegada de la C. de Medio Ambiente, Admon. Local y Ord. del Territorio

Consejería de Cultura, Turismo y Deportes

Intervención Delegada de Políticas Sociales y Familia

D.G. de Administración Local (CABRERA)

Centros Docentes del Area Territorial Madrid Oeste

D.G. de Vivienda y Rehabilitación

D.G. de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.