Reconocimiento de cualificaciones profesionales adquiridas en los Estados Miembros de la Unión Europea
Información Rápida
Objetivo
Permite que profesionales del sector sanitario con títulos de formación profesional o secundaria (de menos de tres años) obtenidos en la Unión Europea puedan ejercer su profesión en la Comunidad de Madrid.
¿Quién puede solicitarlo?
Profesionales del sector sanitario con títulos o certificados de formación profesional o secundaria (inferiores a tres años) obtenidos en un estado miembro de la Unión Europea.
Requisitos principales
- Ser ciudadano de un estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, o disponer de permiso de residencia.
- Estar en posesión de la formación exigida.
Plazos
Plazo indefinido
Duración del trámite
4 meses
Información adicional
Para consultas sobre este trámite, contactar con la Unidad de Acreditación Profesional a través del correo electrónico: acreditapro@salud.madrid.org
Resumen
Este trámite permite el reconocimiento de cualificaciones profesionales obtenidas en países de la Unión Europea para profesiones sanitarias reguladas en la Comunidad de Madrid. Está dirigido a personas que han obtenido títulos o certificados de formación profesional o secundaria (de menos de tres años) en un estado miembro de la UE y desean ejercer su profesión en la Comunidad de Madrid.
Quién puede usar este servicio:
Profesionales del sector sanitario que posean títulos o certificados de formación profesional o secundaria (de duración inferior a tres años) expedidos en un estado miembro de la Unión Europea.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Solicitud (se completa online durante el trámite).
- Pasaporte o permiso de residencia (si no se dispone de DNI o NIE).
- Título, diploma o certificado original.
- Certificado académico con las asignaturas cursadas, contenidos y horas de teoría y práctica, o en su defecto, copia del plan formativo oficial.
- Certificado de ejercicio profesional (si ha ejercido la profesión).
- Traducción jurada de los documentos académicos y profesionales.
- Certificación de no inhabilitación para el ejercicio profesional expedida por la autoridad competente del Estado miembro de origen.
- Certificado de la autoridad competente del Estado miembro de origen que acredite que el título permite el ejercicio profesional en ese país y cumple con la Directiva 2005/36/CE.
- Autorización del representante de la entidad docente (si la solicitud se presenta en nombre de los alumnos).
Requisitos previos:
- Ser ciudadano de un estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, o disponer de permiso de residencia.
- Estar en posesión de la formación exigida.
Costes y plazos:
- Este trámite no requiere el pago de tasas.
- El plazo de resolución es de 4 meses.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Preparación de la documentación: Reúne todos los documentos necesarios mencionados en la sección "Lo que necesitas".
- Acceso al trámite: Pulsa en Tramitar para acceder al espacio de tramitación online.
- Cumplimentación del formulario: Completa el formulario online con la información requerida. Guarda el localizador que se te proporcionará para poder recuperar el formulario si no lo finalizas en el momento.
- Presentación de la solicitud:
- Electrónica: Adjunta el resto de los documentos que acompañan a la solicitud y envía a registro.
- Presencial: Descarga el formulario cumplimentado en formato PDF y, junto con el resto de documentos, preséntalo en los lugares habilitados para ello. Si la presentación es presencial, consulta si es necesario solicitar cita previa.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
Una vez presentada la solicitud, se le asignará un número de expediente. La unidad tramitadora valorará la documentación aportada. Si es necesario, se requerirá la subsanación de errores o la aportación de documentación adicional.
Plazos de resolución:
El plazo máximo de resolución es de 4 meses. Si transcurrido este plazo no se ha recibido respuesta, la solicitud se entenderá desestimada por silencio administrativo.
Siguientes pasos:
Una vez registrada la solicitud, puedes consultar el estado de tramitación y aportar documentos adicionales a través del servicio de consulta de situación de expedientes.
Ayuda
Contacto:
Para consultas sobre este trámite, puedes ponerte en contacto con la Unidad de Acreditación Profesional a través del correo electrónico: acreditapro@salud.madrid.org
Recursos adicionales:
- Guía de tramitación electrónica de la Comunidad de Madrid
- Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid
Normativa
- Orden 794/1998 de 22 de abril de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales.
- Directiva 2005/36/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 de septiembre de 2005.
- Directiva 2006/100/CE del Consejo, de 20 de noviembre de 2006.
- Real Decreto 1837/2008, de 8 de noviembre (BOE de 20 de noviembre de 2008).
- Resolución de 23 de marzo de 2010 (BOCM nº 104, de 3 de mayo).