Reclamaciones sobre el suministro eléctrico relacionadas con el contrato de suministro a tarifa (PVPC), acceso a la red de distribución, facturas o actuaciones de la empresa distribuidora
Información Rápida
Objetivo
Resolver reclamaciones o discrepancias entre empresas distribuidoras de electricidad y consumidores o comercializadores sobre el contrato de suministro a tarifa (PVPC), acceso a la red de distribución, facturas o actuaciones del distribuidor.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas o jurídicas titulares de un contrato de suministro de electricidad.
Requisitos principales
- Ser persona física o jurídica titular de un contrato de suministro de electricidad.
- La discrepancia debe versar sobre cuestiones reguladas como conexión a la red, lecturas de equipos de medida, peajes de acceso, facturación derivada de fraudes o funcionamiento incorrecto del equipo de medida o la potencia a contratar.
- Quedan excluidas las discrepancias relativas a aspectos no regulados (indemnizaciones, condiciones contractuales, reclamaciones frente a comercializadoras) y las reclamaciones sobre puntos de suministro fuera de la Comunidad de Madrid.
Plazos
Plazo indefinido
Duración del trámite
3 meses
Resumen
Este trámite permite presentar reclamaciones sobre el suministro eléctrico relacionadas con el contrato a tarifa (PVPC), el acceso a la red de distribución, las facturas o las acciones de la empresa distribuidora.
Quién puede usar este servicio:
Personas físicas o jurídicas con un contrato de suministro eléctrico que tengan una discrepancia con la empresa distribuidora sobre temas regulados.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Solicitud (a través del formulario online en el espacio de tramitación).
- Descripción de los hechos y pretensiones.
- Documento de representación (si aplica).
- Factura.
Requisitos previos:
- Tener un contrato de suministro eléctrico.
- La reclamación debe ser sobre temas regulados (conexión a la red, lecturas, peajes, facturación por fraude, etc.).
Costes y plazos:
- Este trámite no tiene coste.
- El plazo para presentar la reclamación es indefinido.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Accede al espacio de tramitación electrónica (pulsa "Tramitar"). Necesitarás un sistema de firma electrónica reconocido por la Comunidad de Madrid (más información aquí).
- Prepara la documentación necesaria.
- Cumplimenta el formulario online. Puedes guardar un borrador y recuperarlo más tarde con el localizador.
- Envía la solicitud y adjunta el resto de documentos.
Información sobre cada etapa:
- La tramitación es totalmente electrónica.
- Las notificaciones se recibirán a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Debes tener una dirección electrónica habilitada (alta aquí).
- Puedes consultar el estado de tu expediente y aportar documentos a través del servicio de consulta de situación de expedientes.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
La Dirección General de Transición Energética y Economía Circular revisará la reclamación y solicitará informes o alegaciones a las partes implicadas.
Plazos de resolución:
El plazo máximo para resolver la reclamación es de tres meses.
Efecto del silencio administrativo:
Si no recibes respuesta en tres meses, la reclamación se considera desestimada.
Ayuda
Contacto:
Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior Viceconsejería de Medio Ambiente, Agricultura y Ordenación del Territorio Dirección General de Transición Energética y Economía Circular
Normativa: