Reclamaciones por Responsabilidad Patrimonial de la Agencia de Vivienda Social

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a los ciudadanos reclamar una indemnización por daños sufridos en sus bienes o derechos como resultado del funcionamiento de los servicios públicos de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura.

¿Quién puede solicitarlo?

Particulares que hayan sufrido lesiones en sus bienes o derechos como consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura.

Requisitos principales

  • Especificar las lesiones producidas.
  • Indicar la relación entre las lesiones y el funcionamiento del servicio público.
  • Proporcionar una evaluación económica de la responsabilidad patrimonial, si es posible.
  • Indicar el momento en que se produjo la lesión.

Plazos

Plazo indefinido.

Duración del trámite

No especificado

Resumen

Este trámite permite solicitar una indemnización por los daños o perjuicios sufridos como consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos de la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid.

Quién puede usar este servicio

Cualquier persona que haya sufrido daños en sus bienes o derechos debido al funcionamiento normal o anormal de los servicios de la Agencia de Vivienda Social.

Antes de empezar

Es importante tener claros los requisitos y la documentación necesaria para presentar la reclamación.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  1. Solicitud de reclamación (disponible al tramitar).
  2. Documentación que se especifica en el formulario de solicitud.

Requisitos previos

  • Especificar las lesiones o daños sufridos.
  • Establecer la relación entre los daños y el funcionamiento del servicio público.
  • Realizar una evaluación económica de los daños, si es posible.
  • Indicar cuándo se produjeron los daños.

Costes y plazos

  • Este trámite no tiene coste.
  • El plazo para presentar la reclamación es indefinido.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Preparar la documentación: Reúne todos los documentos necesarios y completa la solicitud.
  2. Presentar la solicitud: Puedes hacerlo de forma electrónica o presencial.
    • Electrónica: Necesitas un sistema de firma electrónica reconocido por la Comunidad de Madrid. Accede al espacio de tramitación, descarga y completa el formulario, y preséntalo en el registro electrónico.
    • Presencial: Puedes presentar la solicitud en los lugares habilitados. Consulta si es necesario solicitar cita previa.
  3. Seguimiento: Una vez registrada la solicitud, puedes consultar el estado de tu expediente y aportar documentos adicionales a través del servicio de consulta de situación de expedientes.

Información sobre cada etapa

  • Presentación electrónica: Requiere firma electrónica y acceso al registro electrónico de la Comunidad de Madrid.
  • Presentación presencial: Consulta los lugares habilitados y si es necesaria cita previa.

Después de hacerlo

Qué sucede después

La Secretaría General Técnica tramitará la reclamación y elevará una propuesta de resolución al titular de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura.

Siguiente pasos

Una vez presentada la reclamación, puedes realizar un seguimiento de su estado a través del servicio de consulta de expedientes.

Ayuda

Contacto

Para cualquier duda o consulta, puedes dirigirte a la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras o al Organismo Autónomo Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid.

Recursos adicionales

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Intervención Delegada de la C. de Medio Ambiente, Admon. Local y Ord. del Territorio

Consejería de Cultura, Turismo y Deportes

Intervención Delegada de Políticas Sociales y Familia

D.G. de Administración Local (CABRERA)

Centros Docentes del Area Territorial Madrid Oeste

D.G. de Vivienda y Rehabilitación

D.G. de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.