Reclamaciones económico-administrativas ante la Junta Superior de Hacienda
Información Rápida
Objetivo
Permite a los ciudadanos presentar reclamaciones contra actos de gestión, inspección y recaudación relacionados con los tributos propios y precios públicos de la Comunidad de Madrid ante la Junta Superior de Hacienda.
¿Quién puede solicitarlo?
Cualquier persona o entidad interesada que se vea afectada por actos de gestión, inspección y recaudación relacionados con los tributos propios y los precios públicos de la Comunidad de Madrid.
Requisitos principales
- Los interesados pueden actuar mediante representante, cuya representación debe acreditarse.
- Se pueden recurrir actos de gestión, inspección y recaudación relacionados con tributos propios y precios públicos de la Comunidad de Madrid.
- El plazo para presentar la reclamación es de un mes desde la notificación del acto impugnado.
Plazos
El plazo para presentar la reclamación es de un mes a contar desde el día siguiente al de la notificación del acto impugnado.
Duración del trámite
El tiempo de resolución varía: 6 meses para el procedimiento abreviado y 1 año para el procedimiento general.
Información adicional
Para información más detallada sobre la materia y actos impugnables, la suspensión de la ejecución del acto impugnado y los recursos contra resoluciones económico-administrativas, se puede consultar el documento “Reclamaciones económico-administrativas ante la JSH” en la sección Documentación de interés.
Resumen
Este trámite permite presentar reclamaciones económico-administrativas ante la Junta Superior de Hacienda de la Comunidad de Madrid. La Junta es el órgano encargado de resolver las disputas en materia de tributos propios y precios públicos de la Comunidad.
Quién puede usar este servicio
Cualquier persona o entidad que se vea afectada por un acto de gestión, inspección o recaudación relacionado con los tributos propios y precios públicos de la Comunidad de Madrid.
Antes de empezar
Es importante tener claro el acto que se quiere impugnar y contar con la documentación necesaria para presentar la reclamación.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Escrito de interposición de la reclamación económico-administrativa.
- Documentación que figura en el formulario de solicitud.
Requisitos previos
- El reclamante o su representante deben estar identificados.
- El acto que se impugna debe ser un acto de gestión, inspección o recaudación relacionado con los tributos propios o precios públicos de la Comunidad de Madrid.
- La reclamación debe presentarse dentro del plazo de un mes desde la notificación del acto impugnado.
Costes y plazos
- Este trámite no tiene coste.
- El plazo para presentar la reclamación es de un mes desde la notificación del acto impugnado.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Preparar la documentación necesaria.
- Cumplimentar el formulario de solicitud.
- Presentar la solicitud de forma electrónica o presencial.
Información sobre cada etapa
- Preparación de la documentación: Reunir todos los documentos necesarios para justificar la reclamación.
- Cumplimentación del formulario: Rellenar todos los campos del formulario de solicitud con la información requerida.
- Presentación de la solicitud: Presentar la solicitud de forma electrónica a través de la sede electrónica de la Comunidad de Madrid o de forma presencial en los lugares habilitados.
Tiempos de espera
- El plazo de resolución es de seis meses para el procedimiento abreviado y un año para el procedimiento general.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez presentada la reclamación, la Junta Superior de Hacienda la tramitará y dictará una resolución.
Plazos de resolución
- Seis meses para el procedimiento abreviado.
- Un año para el procedimiento general.
Siguiente pasos
Una vez recibida la resolución, se puede interponer un recurso contencioso-administrativo ante los tribunales si no se está de acuerdo con la resolución.
Ayuda
Contacto
Consejería de Economía, Hacienda y Empleo Junta Superior de Hacienda
Recursos adicionales
- Documento “Reclamaciones económico-administrativas ante la JSH” (disponible en la sección Documentación de interés).
- Guía de tramitación electrónica de la Comunidad de Madrid
Preguntas frecuentes
(Ver sección FAQ)
Información Complementaria
Para una información más detallada (sobre la materia y actos impugnables, la suspensión de la ejecución del acto impugnado y de los recursos contra resoluciones económico-administrativas), se puede consultar el pdf “Reclamaciones económico-administrativas ante la JSH” que se encuentra en la sección Documentación de interés.
Documentación de interés
Normativa
- Resolución de 3 de noviembre de 2017, de la Dirección General de Tributos y Ordenación y Gestión del Juego
- Artículo 54 de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre, de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid. (Texto consolidado)
- Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. (Texto consolidado)
- Reglamento general de desarrollo de la Ley General Tributaria en materia de revisión en vía administrativa, aprobado por Real Decreto 520/2005, de 13 de mayo.
- Disposición Final segunda de la Ley 2/2004, de 31 de mayo, de Medidas Fiscales y Administrativas. (Texto consolidado)
- Reglamento de Organización y Régimen Jurídico de las reclamaciones económico-administrativas que se susciten en el ámbito de la gestión económico-financiera de la Comunidad de Madrid, aprobado por Decreto 286/1999, de 23 de septiembre.
- Decreto 193/2015, de 4 de agosto, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda.
- Derogada por Decreto 287/2019, de 12 de noviembre (Bocm del 14)(Texto consolidado)
- Resolución de 12 de enero de 2010, de la Dirección General de Tributos y Gestión y Ordenación del Juego
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Intervención Delegada de la C. de Medio Ambiente, Admon. Local y Ord. del Territorio
D.G. de Trabajo
D.G. de Administración Local (CABRERA)
Centros Docentes del Area Territorial Madrid Oeste
D.G. de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano
D.G. de Función Pública
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Tiempos de espera
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Información Complementaria
- Documentación de interés
- Normativa
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración