Pruebas para la obtención de la habilitación como operador u operadora industrial de calderas (2025)

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Inscribirse en las pruebas para obtener la habilitación como operador u operadora industrial de calderas de segunda clase.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas que deseen trabajar como operadores industriales de calderas.

Requisitos principales

  • No se requiere ningún requisito particular para ser admitido al examen.
  • Para acudir a las pruebas, es necesario presentar el DNI o documento identificativo equivalente, calculadora y la documentación que el tribunal determine.
  • Es obligatorio asistir con la ropa y el calzado adecuado, incluyendo los equipos de protección individual.

Plazos

Primera convocatoria: Del 20 de enero al 14 de febrero de 2025. Segunda convocatoria: Del 16 de junio al 11 de julio de 2025.

Duración del trámite

Variable, según la superación de las pruebas y la posterior solicitud del carné.

Resumen

Este trámite permite inscribirse en las pruebas para obtener la habilitación como operador u operadora industrial de calderas de la clase segunda, necesarias para la conducción de calderas de vapor o agua sobrecalentada.

Quién puede usar este servicio:

Personas que deseen ejercer la actividad de operador industrial de calderas.

Plazos de inscripción:

  • Primera convocatoria: Del 20 de enero al 14 de febrero de 2025.
  • Segunda convocatoria: Del 16 de junio al 11 de julio de 2025.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  1. Solicitud (se completa online durante el trámite).
  2. Justificante del pago de la tasa correspondiente.

La Comunidad de Madrid consultará electrónicamente tu DNI/NIE, salvo que te opongas.

Requisitos previos:

No se exige ningún requisito específico para la admisión al examen. Sin embargo, para realizar las pruebas, deberás presentar tu DNI o documento equivalente, calculadora y cualquier documentación adicional que el tribunal determine. Además, deberás llevar la ropa y el calzado adecuados, incluyendo los equipos de protección individual necesarios.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Preparación: Reúne la documentación necesaria y el justificante de pago de la tasa.
  2. Acceso al trámite: Pulsa en "Tramitar" para acceder al formulario online.
  3. Cumplimentación: Rellena el formulario online. Si no lo terminas, podrás recuperarlo con el localizador que se te proporcionará.
  4. Presentación:
    • Electrónica: Pulsa "Enviar a Registro" y adjunta el resto de documentos.
    • Presencial: Pulsa "Descargar Formulario", descarga el PDF y preséntalo en los lugares habilitados (si no estás obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración).

Información sobre cada etapa:

  • Pago de la tasa: Es un requisito indispensable para completar la solicitud.
  • Presentación electrónica: Necesitas un sistema de firma electrónica reconocido por la Comunidad de Madrid.
  • Presentación presencial: Consulta si es necesario solicitar cita previa en la oficina de registro.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

Una vez presentada la solicitud, podrás consultar el estado de tu expediente y aportar documentación adicional a través del servicio de consulta de situación de expedientes.

Plazos de resolución:

  • Publicación de la lista provisional de admitidos y excluidos: 28 de febrero de 2025.
  • Plazo de subsanación: Del 3 al 14 de marzo de 2025.
  • Celebración del primer ejercicio (teórico): 5 de abril de 2025.

Siguientes pasos:

  1. Consulta la lista provisional de admitidos y excluidos.
  2. Si es necesario, subsana cualquier error en tu solicitud dentro del plazo establecido.
  3. Consulta la fecha, hora y lugar del examen teórico.
  4. Si apruebas el examen teórico, espera la convocatoria para el examen práctico.
  5. Si apruebas ambos exámenes, solicita la expedición del carné o certificado de cualificación profesional a través del trámite correspondiente.

Ayuda

Contacto:

Para dudas y consultas, puedes contactar a través del correo electrónico: habind@madrid.org

Recursos adicionales:

Información Complementaria

El examen consta de dos ejercicios:

  1. Ejercicio teórico: Sobre las materias reglamentarias. Puede incluir preguntas prácticas sobre conceptos, conocimientos tecnológicos y cálculos básicos.
  2. Ejercicio práctico: Solo para quienes superen el examen teórico. Consiste en la ejecución de operaciones propuestas por el Tribunal.

La no asistencia a un examen implica la pérdida del derecho al mismo, salvo causa de fuerza mayor justificada documentalmente y comunicada al Tribunal en un plazo máximo de 10 días hábiles.

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Intervención Delegada de la C. de Medio Ambiente, Admon. Local y Ord. del Territorio

Consejería de Cultura, Turismo y Deportes

Intervención Delegada de Políticas Sociales y Familia

D.G. de Administración Local (CABRERA)

Centros Docentes del Area Territorial Madrid Oeste

D.G. de Vivienda y Rehabilitación

D.G. de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.