Pruebas para el certificado de competencia profesional (2025)

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite obtener el certificado de competencia profesional necesario para trabajar en el sector del transporte por carretera.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas que deseen obtener el certificado de competencia profesional para trabajar en el sector del transporte por carretera.

Requisitos principales

  • Estar en posesión de la titulación requerida (Bachiller, FP Grado Medio/Superior o título universitario).
  • Haber abonado la tasa correspondiente.
  • Tener residencia habitual en la Comunidad de Madrid.
  • Presentar la solicitud dentro de los diez primeros días naturales del mes en que se desee realizar las pruebas (excepto agosto y diciembre).
  • Incluir una dirección de correo electrónico en la solicitud.
  • No tener otra solicitud en trámite para la misma modalidad hasta que se haya realizado el examen correspondiente.

Plazos

La solicitud debe presentarse en los diez primeros días naturales del mes en el que se desee realizar las pruebas, excepto en agosto y diciembre.

Duración del trámite

Variable, dependiendo de la convocatoria.

Información adicional

El examen consta de dos pruebas: un cuestionario de 200 preguntas y la resolución de cuatro supuestos prácticos. Es necesario obtener una puntuación mínima en ambas pruebas para aprobar.

Resumen

Este trámite permite a los interesados obtener el certificado de competencia profesional necesario para ejercer la actividad de transportista por carretera en sus diferentes modalidades. La solicitud se presenta de forma electrónica durante los primeros diez días naturales de cada mes (excepto agosto y diciembre).

Quién puede usar este servicio

Personas que deseen obtener el certificado de competencia profesional para trabajar en el sector del transporte por carretera.

Antes de empezar

Es importante asegurarse de cumplir con los requisitos de titulación y residencia, y tener a mano el resguardo del pago de la tasa correspondiente.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Solicitud de inscripción.
  • Resguardo del pago de la tasa.
  • DNI o NIE con domicilio en la Comunidad de Madrid (o documentación justificativa de residencia).
  • Título de Bachiller o equivalente, o título de formación profesional de grado medio o superior, o título universitario.

Requisitos previos

  • Estar en posesión de la titulación requerida.
  • Haber abonado la tasa correspondiente.
  • Tener residencia habitual en la Comunidad de Madrid.

Costes y plazos

  • El trámite requiere el pago de una tasa.
  • La solicitud debe presentarse en los diez primeros días naturales del mes en que se desee realizar las pruebas (excepto agosto y diciembre).

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Reúna la documentación necesaria.
  2. Acceda a la sede electrónica de la Comunidad de Madrid y complete el formulario de solicitud.
  3. Adjunte la documentación requerida y envíe la solicitud.

Información sobre cada etapa

La tramitación se realiza exclusivamente por medios electrónicos. Es necesario disponer de un sistema de firma electrónica reconocido por la Comunidad de Madrid.

Tiempos de espera

La Dirección General responsable convocará a los solicitantes admitidos mediante correo electrónico, indicando la fecha, hora y lugar del examen.

Después de hacerlo

Qué sucede después

Una vez realizado el examen, se publicará la lista de aspirantes declarados aptos.

Plazos de resolución

El plazo de inscripción está abierto durante todo el año. La convocatoria al examen se realizará por correo electrónico.

Siguiente pasos

En caso de ser declarado apto, se obtendrá el certificado de competencia profesional.

Ayuda

Contacto

  • Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras
  • Viceconsejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras
  • Dirección General de Transportes y Movilidad

Recursos adicionales

Preguntas frecuentes

Consulte la sección de preguntas frecuentes para resolver dudas comunes sobre el procedimiento.

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Intervención Delegada de la C. de Medio Ambiente, Admon. Local y Ord. del Territorio

Consejería de Cultura, Turismo y Deportes

Intervención Delegada de Políticas Sociales y Familia

D.G. de Administración Local (CABRERA)

Centros Docentes del Area Territorial Madrid Oeste

D.G. de Vivienda y Rehabilitación

D.G. de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.