Presentación de escritos y comunicaciones. Formulario genérico

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite permite presentar escritos y comunicaciones a cualquier organismo de la Comunidad de Madrid. Si buscas un trámite específico, utiliza el buscador de la sede electrónica. Si no lo encuentras, puedes usar este formulario genérico.

¿Quién puede solicitarlo?

Cualquier persona física o jurídica que necesite presentar un escrito o comunicación a la Comunidad de Madrid.

Requisitos principales

  • Disponer de un sistema de firma electrónica reconocido por la Comunidad de Madrid (si se realiza telemáticamente).
  • Preparar la documentación necesaria.

Plazos

Plazo indefinido.

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

Es importante indicar en el campo “Asunto” una breve descripción de lo que se presenta y en “Destinatario” la dirección general u organismo al que va dirigido, seleccionando la Consejería correspondiente. Si se desconoce, seleccionar “Registro General de la Comunidad de Madrid”.

Resumen

Este trámite permite presentar escritos y comunicaciones dirigidos a cualquier organismo de la Comunidad de Madrid.

Importante: Si vas a presentar una solicitud específica, primero busca el formulario normalizado en el buscador de la sede electrónica. Si no lo encuentras, utiliza el formulario genérico disponible en este trámite.

Lo que necesitas

Documentación a presentar:

  1. Solicitud: Accede al espacio de tramitación pulsando "Tramitar" para encontrar el formulario online. Rellena los siguientes campos:
    • En “Asunto”: Una breve descripción de lo que presentas.
    • En “Destinatario”: La dirección general u organismo al que va dirigido y selecciona la Consejería a la que pertenece. Si no la conoces, selecciona “Registro General de la Comunidad de Madrid”.
  2. Documentación: Aporta la documentación requerida o necesaria.

Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.

Cómo hacerlo

Presentación de solicitudes:

La tramitación de este procedimiento puede realizarse por medios electrónicos o de forma presencial.

  • Tramitación electrónica: Necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.

    1. Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
    2. Pulsa "Cumplimentar" y accede al formulario en línea. Si no finalizas su cumplimentación, podrás recuperarlo más tarde accediendo con el localizador que aparecerá en pantalla y que deberás guardar.
    3. Pulsa "Enviar a Registro". En la siguiente pantalla podrás adjuntar el resto de los documentos que acompañan a la solicitud.
  • Tramitación presencial:

    1. Pulsa "Descargar Formulario". Puedes descargar el formulario cumplimentado en formato PDF y, junto al resto de documentos, presentarlo más tarde de forma presencial en los lugares habilitados, salvo que estés obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración.
    2. En caso de presentación presencial, recuerda consultar si es preciso solicitar cita previa en la oficina de registro y atención al ciudadano que te interese.

Si seleccionas la notificación electrónica como medio de notificación, la unidad de tramitación te enviará las notificaciones a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, accede a Notificaciones Electrónicas.

Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:

  • Aportar documentos a la solicitud.
  • Enviar comunicaciones referidas a tu solicitud.
  • Consultar su estado de tramitación.

En la Guía de tramitación electrónica explicamos cómo hacer las gestiones y los trámites de la Comunidad de Madrid por internet.

Documentación de interés

Documentos consultables (90.39 KB)

Normativa

Órgano responsable

Órgano competente para tramitar la solicitud

El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Intervención Delegada de la C. de Medio Ambiente, Admon. Local y Ord. del Territorio

Consejería de Cultura, Turismo y Deportes

Intervención Delegada de Políticas Sociales y Familia

D.G. de Administración Local (CABRERA)

Centros Docentes del Area Territorial Madrid Oeste

D.G. de Vivienda y Rehabilitación

D.G. de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.