Permiso por cuidado de hijo menor afectado por cáncer u otra enfermedad grave para personal docente en centros públicos no universitarios

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Solicitar un permiso o prórroga para el cuidado de un hijo menor afectado por cáncer u otra enfermedad grave, si eres personal docente en centros públicos no universitarios de la Comunidad de Madrid.

¿Quién puede solicitarlo?

Personal docente de centros públicos no universitarios de la Comunidad de Madrid.

Requisitos principales

  • Ambos progenitores, guardadores con fines de adopción o acogedores permanentes deben estar trabajando.
  • El hijo debe padecer cáncer o una enfermedad grave.
  • La enfermedad debe requerir: ingreso hospitalario de larga duración con cuidado directo, continuo y permanente, o tratamiento/cuidado en el domicilio que requiera el mismo tipo de atención.

Plazos

Plazo indefinido

Duración del trámite

Un mes

Información adicional

La tramitación se realiza exclusivamente por medios electrónicos, requiriendo un sistema de firma electrónica reconocido por la Comunidad de Madrid.

Resumen

Este trámite permite al personal docente de centros públicos no universitarios solicitar un permiso o su prórroga para el cuidado de un hijo menor afectado por cáncer u otra enfermedad grave. Este permiso está diseñado para aquellos casos en que el menor requiere cuidado directo, continuo y permanente debido a la gravedad de su enfermedad.

Quién puede usar este servicio:

  • Personal docente en centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad de Madrid.

Antes de empezar:

  • Asegúrate de cumplir con los requisitos y tener la documentación necesaria.
  • Ten a mano un sistema de firma electrónica reconocido por la Comunidad de Madrid.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Solicitud (se completa online durante la tramitación).
  • Informes médicos que acrediten la enfermedad grave o cáncer del menor.
  • Documento que acredite el parentesco entre el solicitante y el menor.
  • Declaración responsable del otro progenitor/guardador indicando si disfruta o no del permiso y si percibe o no sus retribuciones íntegras.
  • Declaración responsable del otro progenitor/adoptante/acogedor del menor de que no percibe retribuciones íntegras por este permiso o prestación similar.
  • Informe de vida laboral actualizado del otro progenitor/guardador.
  • Si el menor está escolarizado, documentación que acredite el horario escolar y la necesidad de cuidado directo y continuo durante el tiempo solicitado.

Requisitos previos:

  • Ambos progenitores, guardadores con fines de adopción o acogedores permanentes deben estar trabajando.
  • El hijo debe padecer cáncer o una enfermedad grave.
  • La enfermedad debe requerir: ingreso hospitalario de larga duración con cuidado directo, continuo y permanente, o tratamiento/cuidado en el domicilio que requiera el mismo tipo de atención.

Costes y plazos:

  • Este trámite es gratuito.
  • El plazo de resolución es de un mes.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Reúne la documentación necesaria.
  2. Accede al formulario online a través del enlace "Tramitar". Puedes guardar un borrador si no lo completas de una vez.
  3. Envía el formulario y adjunta los documentos requeridos.
  4. Recibirás notificaciones electrónicas a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Debes tener una dirección electrónica habilitada en este sistema. Para darte de alta, accede a Notificaciones Electrónicas.
  5. Una vez registrada la solicitud, puedes consultar el estado de tu expediente y aportar documentos adicionales a través del servicio de consulta de situación de expedientes.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • La administración revisará tu solicitud y la documentación adjunta.
  • Recibirás una notificación electrónica con la resolución del permiso.

Plazos de resolución:

  • El plazo máximo de resolución es de un mes.
  • Si no recibes respuesta en este plazo, se considera que la solicitud ha sido estimada (silencio administrativo estimatorio).

Ayuda

Contacto:

  • Consejería de Educación, Ciencia y Universidades
  • Viceconsejería de Política y Organización Educativa
  • Dirección General de Recursos Humanos

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Intervención Delegada de la C. de Medio Ambiente, Admon. Local y Ord. del Territorio

Consejería de Cultura, Turismo y Deportes

Intervención Delegada de Políticas Sociales y Familia

D.G. de Administración Local (CABRERA)

Centros Docentes del Area Territorial Madrid Oeste

D.G. de Vivienda y Rehabilitación

D.G. de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.