Mantenimiento de la capacitación para manejar animales de experimentación
Información Rápida
Objetivo
Este trámite permite a las personas que ya tienen la capacitación inicial para trabajar con animales de experimentación mantener su capacitación al día, demostrando que siguen formándose y actualizando sus conocimientos.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas que ya tienen la capacitación inicial otorgada por la Comunidad de Madrid o por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (siempre que residan o trabajen en la Comunidad de Madrid).
Requisitos principales
- Estar capacitado para realizar la función para la que se solicita el mantenimiento.
- Estar capacitado para trabajar con las especies para las que se pretende mantener la capacitación.
- Haber realizado actividades de formación (cursos, seminarios, estancias) relacionadas con los resultados de aprendizaje de los módulos correspondientes a las funciones que se solicitan.
Plazos
Plazo indefinido
Duración del trámite
Tres meses
Resumen
Este trámite permite mantener la capacitación para manejar animales de experimentación. Es necesario para quienes realizan funciones como el cuidado de animales, eutanasia, realización o diseño de procedimientos, supervisión del bienestar animal o como veterinario designado.
Quién puede usar este servicio:
- Personas con capacitación inicial otorgada por la Comunidad de Madrid.
- Personas con capacitación por experiencia otorgada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que residan o trabajen en la Comunidad de Madrid.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Copia del reconocimiento oficial de la capacitación inicial.
- Certificado de empadronamiento en la Comunidad de Madrid o certificado del centro de trabajo.
- Diplomas o certificados de asistencia a actividades de formación.
Requisitos previos
- Estar capacitado para la función que se solicita mantener.
- Estar capacitado para trabajar con las especies correspondientes.
- Haber realizado actividades de formación relacionadas con los resultados de aprendizaje de los módulos correspondientes.
Costes y plazos
- Este trámite no requiere el pago de tasas.
- El plazo máximo de resolución es de tres meses.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Reúne la documentación: Prepara todos los documentos necesarios.
- Presenta la solicitud: Puedes hacerlo de forma electrónica o presencial.
- Electrónica: Accede a la sede electrónica de la Comunidad de Madrid, rellena el formulario y adjunta los documentos.
- Presencial: Descarga el formulario, rellénalo, fírmalo y preséntalo en las oficinas de registro habilitadas.
Información sobre cada etapa
- Presentación electrónica: Necesitas un sistema de firma electrónica reconocido por la Comunidad de Madrid. Puedes consultar el estado de tu solicitud en tu Cuenta Digital.
- Presentación presencial: Consulta si es necesario solicitar cita previa en la oficina de registro.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez presentada la solicitud, se revisará la documentación. Si falta algo, se te requerirá para que lo subsanes.
Plazos de resolución
El plazo máximo de resolución es de tres meses.
Siguientes pasos
Si la solicitud es aprobada, se mantendrá tu capacitación. Si es denegada, se te notificarán los motivos.
Ayuda
Contacto
Para cualquier duda, puedes contactar con la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior.
Recursos adicionales
- Resolución de 20 de junio de 2022 (BOCM nº 157, de 4 de julio)
- Orden ECC/566/2015, de 20 de marzo (BOE, nº 78, de 1 de abril)
- Guía de tramitación electrónica
Preguntas frecuentes
Ver sección de preguntas frecuentes para más información.
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Intervención Delegada de la C. de Medio Ambiente, Admon. Local y Ord. del Territorio
D.G. de Trabajo
D.G. de Administración Local (CABRERA)
Centros Docentes del Area Territorial Madrid Oeste
D.G. de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano
D.G. de Función Pública
En esta página
- Resumen
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguientes pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración