Jefatura de Servicio de Pediatría y sus Áreas Específicas en el Hospital Universitario La Paz (2025)

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Cubrir de forma provisional la Jefatura de Servicio de Pediatría y sus Áreas Específicas (Neurología Infantil) en el Hospital Universitario La Paz.

¿Quién puede solicitarlo?

Personal fijo del Sistema Nacional de Salud con titulación en Medicina y Cirugía y especialización en Pediatría y sus Áreas Específicas.

Requisitos principales

  • Ser personal fijo del Sistema Nacional de Salud con Licenciatura, Grado o Doctorado en Medicina y Cirugía y título de Especialista en Pediatría y sus Áreas Específicas.
  • Cumplir los requisitos generales de nacionalidad, no haber sido separado del servicio, no hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas, y no haber sido condenado por delitos contra la libertad e indemnidad sexual.
  • El título debe estar expedido, homologado y convalidado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
  • Haber desempeñado una plaza de la especialidad a la que concurra en instituciones sanitarias del Sistema Nacional de Salud o una plaza en hospitales con programas acreditados para la docencia por la Comisión Nacional de la Especialidad o en un centro extranjero con programa reconocido para la docencia de postgraduados en la especialidad correspondiente, por un período mínimo de 5 años.

Plazos

El plazo de presentación de solicitudes es del 18 de febrero de 2025 al 17 de marzo de 2025.

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).

Resumen

Este procedimiento permite optar a la cobertura provisional de la Jefatura de Servicio de Pediatría y sus Áreas Específicas (Neurología Infantil) en el Hospital Universitario La Paz.

Quién puede usar este servicio: Personal fijo del Sistema Nacional de Salud con la titulación requerida.

Antes de empezar: Es necesario contar con un sistema de firma electrónica reconocido por la Comunidad de Madrid para realizar la tramitación online.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Nombramiento de la plaza que se desea acreditar.
  • Certificación original acreditativa del tiempo de servicios prestados como Facultativo/a en la especialidad que se convoca.
  • Historial profesional donde conste la trayectoria de la actividad asistencial recogida en Anexo I.
  • Proyecto Técnico de Gestión de la Sección.

Requisitos previos:

  • Ser personal fijo del Sistema Nacional de Salud con Licenciatura, Grado o Doctorado en Medicina y Cirugía y título de Especialista en Pediatría y sus Áreas Específicas.
  • Cumplir los requisitos generales de nacionalidad, no haber sido separado del servicio, no hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas, y no haber sido condenado por delitos contra la libertad e indemnidad sexual.
  • Haber desempeñado una plaza de la especialidad a la que concurra en instituciones sanitarias del Sistema Nacional de Salud o una plaza en hospitales con programas acreditados para la docencia por la Comisión Nacional de la Especialidad o en un centro extranjero con programa reconocido para la docencia de postgraduados en la especialidad correspondiente, por un período mínimo de 5 años.

Costes y plazos:

  • Este trámite no requiere el pago de tasas.
  • El plazo de presentación de solicitudes es del 18 de febrero de 2025 al 17 de marzo de 2025.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Preparar la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
  2. Pulsar TRAMITAR, acceder al formulario en línea y cumplimentarlo. Si no finalizas su cumplimentación, podrás recuperarlo más tarde accediendo con el localizador que aparecerá en pantalla y que deberás guardar.
  3. Para finalizar, pulsar ENVIAR A REGISTRO. En la siguiente pantalla podrás adjuntar el resto de los documentos que acompañan a la solicitud.

Información sobre cada etapa: La tramitación se realiza exclusivamente por medios electrónicos.

Tiempos de espera: No especificado.

Después de hacerlo

Qué sucede después: Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, el Director-Gerente aprobará, mediante Resolución que se publicará en el BOCM, la relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de provisión, con indicación, en su caso, de la causa de exclusión.

Plazos de resolución: No especificado.

Siguiente pasos: Los/as aspirantes excluidos/as dispondrán de un plazo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente al de la publicación de la Resolución, para subsanar los defectos apreciados, disponible tanto en la página web como en la Sede Electrónica de la Comunidad de Madrid y que figura como Anexo III a esta Resolución.

Una vez finalizado el plazo de subsanación, el Director-Gerente dictará Resolución, que se publicará en el BOCM, aprobando la relación definitiva de aspirantes admitidos y excluidos al proceso de provisión.

Ayuda

Contacto: Consejería de Sanidad Servicio Madrileño de Salud

Recursos adicionales:

Preguntas frecuentes: Ver sección de preguntas frecuentes.


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Intervención Delegada de la C. de Medio Ambiente, Admon. Local y Ord. del Territorio

Consejería de Cultura, Turismo y Deportes

Intervención Delegada de Políticas Sociales y Familia

D.G. de Administración Local (CABRERA)

Centros Docentes del Area Territorial Madrid Oeste

D.G. de Vivienda y Rehabilitación

D.G. de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.