Integración del profesorado del Cuerpo, a extinguir, de Profesores Técnicos de Formación Profesional en el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria.
Información Rápida
Objetivo
Este procedimiento permite la integración de profesores del Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional (a extinguir) en el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, según las especialidades indicadas.
¿Quién puede solicitarlo?
Profesores funcionarios de carrera del Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional de las especialidades indicadas en el Anexo I de la convocatoria, con destino en la Comunidad de Madrid. También pueden solicitarlo profesores de Cocina y pastelería, Estética, Fabricación e instalación de carpintería y mueble, Mantenimiento de vehículos, Mecanizado y mantenimiento de máquinas, Patronaje y confección, Peluquería, Producción en artes gráficas, Servicios de restauración y Soldadura.
Requisitos principales
- Ser funcionario de carrera de alguna de las especialidades docentes del Cuerpo a extinguir de Profesores Técnicos de Formación Profesional, con destino definitivo o provisional en la Comunidad de Madrid.
- Estar en servicio activo o en situaciones administrativas específicas (servicios especiales, excedencia por cuidado de familiares, etc.) y haber tenido el último destino en la Comunidad de Madrid.
- Poseer titulación de Grado universitario, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o equivalente para el acceso a la función pública docente, o estar en condiciones de obtenerla antes de que finalice el plazo de presentación de solicitudes.
Plazos
Existe un plazo extraordinario de presentación de solicitudes del 02/01/2023 al 19/01/2026.
Duración del trámite
Máximo 3 meses para resolución individualizada tras presentar la solicitud.
Información adicional
Para consultas sobre este trámite, contacta a través del correo electrónico: ssecundaria@madrid.org
Resumen
Este trámite permite a los profesores del Cuerpo, a extinguir, de Profesores Técnicos de Formación Profesional integrarse en el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria.
Quién puede usar este servicio:
- Profesorado del Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional, que se relacionan en el anexo I de la presente convocatoria.
- Profesorado de las especialidades de Cocina y pastelería, Estética, Fabricación e instalación de carpintería y mueble, Mantenimiento de vehículos, Mecanizado y mantenimiento de máquinas, Patronaje y confección, Peluquería, Producción en artes gráficas, Servicios de restauración, y Soldadura.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Solicitud. Pulsa TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde puedes encontrar el formulario en línea.
- Documentación. Se indican aquellos documentos que debes aportar y los datos que podrá consultar la Comunidad de Madrid.
-
Documentos a aportar junto a la solicitud:
- Copia del título académico (anverso y reverso). En caso de titulaciones expedidas en el extranjero deberá aportarse la credencial que acredite su homologación o la declaración de equivalencia a nivel académico de grado.
- Certificación académica que acredite haber realizado todos los estudios necesarios para la obtención del título, acompañada del resguardo de pago de las tasas de expedición del mismo.
-
La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos salvo que te opongas de forma motivada, en cuyo caso deberás aportarlos:
- DNI/NIE de la persona interesada.
- DNI/NIE del representante.
Requisitos previos:
- Ser funcionario de carrera de alguna de las especialidades docentes del Cuerpo a extinguir de Profesores Técnicos de Formación Profesional, con destino definitivo en el ámbito de gestión de la Comunidad de Madrid o que se encuentre en expectativa de destino y tenga asignado destino provisional en el ámbito de gestión de la Comunidad de Madrid.
- Hallarse en situación de servicio activo o en las situaciones administrativas de servicios especiales, excedencia por cuidado de familiares, excedencia por razón de violencia de género, y excedencia por razón de violencia terrorista, y haber tenido su último destino en el ámbito de gestión de la Comunidad de Madrid.
- Estar en posesión de la titulación de Grado universitario, Licenciado, Ingeniero y Arquitecto, o equivalente a efectos de acceso a la función pública docente, u otra equivalente a efectos de docencia de las especialidades del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, o estar en condiciones de obtener la titulación académica correspondiente antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes. Serán titulaciones equivalentes para el ingreso cualquier titulación de diplomatura universitaria, arquitectura técnica o ingeniería técnica.
- En el caso del profesorado que se encuentre destinado en la administración educativa en el exterior, haber tenido su último destino en el ámbito de gestión de la Comunidad de Madrid.
Costes y plazos:
- No requiere el pago de tasas.
- Plazo extraordinario del 02/01/2023 al 19/01/2026.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- La tramitación de este procedimiento se realizará exclusivamente por medios electrónicos. Para ello, necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.
- Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:
- Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
- Pulsa CUMPLIMENTAR y accede al formulario en línea. Si no finalizas su cumplimentación, podrás recuperarlo más tarde accediendo con el localizador que aparecerá en pantalla y que deberás guardar.
- Para finalizar, pulsa ENVIAR A REGISTRO. En la siguiente pantalla podrás adjuntar el resto de los documentos que acompañan a la solicitud.
Información sobre cada etapa:
- Las notificaciones que te envíe la unidad de tramitación se realizarán por medios electrónicos, a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, accede a Notificaciones Electrónicas.
- Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:
- aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a tu solicitud y
- consultar su estado de tramitación.
- En la Guía de tramitación electrónica explicamos cómo hacer las gestiones y los trámites de la Comunidad de Madrid por internet.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
Una vez presentada la solicitud en el plazo ordinario o extraordinario y comprobado el cumplimiento de los requisitos establecidos en la base cuarta de la presente convocatoria, se procederá por parte del Director General de Recursos Humanos a dictar Resolución individualizada estimatoria o desestimatoria a la integración en el plazo máximo de tres meses.
Ayuda
Contacto:
Para consultas relacionadas con este trámite, puedes dirigirte al correo ssecundaria@madrid.org
Recursos adicionales:
- Personal +educación
- Especialidades del cuerpo de Profesores Secundaria en las que se integrarán las especialidades provenientes del cuerpo a extinguir de Profesores Técnicos de Formación Profesional (Anexo I)
Normativa
- Resolución de 22 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se convoca procedimiento para la integración del profesorado del Cuerpo, a extinguir, de Profesores Técnicos de Formación Profesional en el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria (BOCM nº 284, de 29 de noviembre)