Informes de prevención de incendios e inspecciones del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Solicitar informes, inspecciones o consultas al Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid para verificar el cumplimiento de la normativa de prevención de incendios en diversos procedimientos administrativos.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas físicas o jurídicas, administraciones locales de la Comunidad de Madrid y otras administraciones interesadas en un procedimiento administrativo abierto que requiera el informe.

Requisitos principales

  • Solicitar el informe solo si está vinculado a un procedimiento administrativo abierto.
  • El informe no se emite para consultoría, asesoría o análisis en fase de diseño.
  • Si la resolución recae en otro órgano administrativo, la consulta debe dirigirse a ese órgano.

Plazos

Plazo indefinido.

Duración del trámite

Variable, dependiendo del tipo de informe: 20 días hábiles para informes de evaluación ambiental, 2 meses para autorizaciones de gestión de residuos y autorizaciones ambientales integradas, y 1 mes para el resto de los casos.

Información adicional

Para cualquier duda o consulta, se puede contactar a serviciodeprevencionbcm@madrid.org.

Resumen

Este trámite permite solicitar informes, inspecciones o consultas al Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid para verificar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de prevención de incendios en diversos procedimientos administrativos. Esto incluye inspecciones de protección contra incendios, consultas de prevención, hidrantes, instalaciones de protección contra incendios, Autorización Ambiental Integrada y Autorización de Gestor de Residuos.

Quién puede usar este servicio:

  • Personas físicas o jurídicas.
  • Administraciones locales de la Comunidad de Madrid.
  • Otras administraciones.

Importante: No se emiten informes en procedimientos abiertos en los municipios de Alcorcón, Madrid y Fuenlabrada.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  1. Solicitud (a través del formulario online).
  2. Documentación específica según el tipo de consulta:
    • Consultas en materia de prevención de incendios: Proyecto Básico o Ejecución, Plan de Autoprotección o Emergencia/Plan de Evacuación, fotos, planos, licencias o autorizaciones, certificados de instalaciones, entre otros.
    • Hidrantes/consultas derivadas de partes de prestación de servicio: Fotos, planos de localización, informes varios, entre otros.
    • Instrumentos Planeamiento Urbanístico: Documento de planeamiento, Proyecto Básico o de Ejecución, entre otros.
    • Trámite de Actuación Ambiental Integrada (AAI) o Gestión de Residuos: Plan de Autoprotección, Plan de Emergencia, Caracterización del Edificio, planos, actas de revisión de instalaciones de protección contra incendios, entre otros.

Requisitos previos:

  • Solicitar el informe solo si está vinculado a un procedimiento administrativo abierto.
  • No se emitirán informes de consultoría, asesoría o análisis en fase de diseño.
  • Si la resolución recae en un órgano administrativo distinto al Cuerpo de Bomberos, la consulta debe dirigirse al órgano correspondiente.

Costes y plazos:

  • Este trámite no requiere el pago de tasas.
  • Plazo indefinido.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Preparación: Reúne la documentación necesaria según el tipo de consulta.
  2. Acceso al trámite: Pulsa en "Tramitar" para acceder al espacio de tramitación.
  3. Cumplimentación: Completa el formulario en línea.
  4. Presentación:
    • Electrónica: Adjunta la documentación y envía a registro (requiere firma electrónica).
    • Presencial: Descarga el formulario cumplimentado y preséntalo en los lugares habilitados (consulta si es necesario solicitar cita previa).

Información sobre cada etapa:

  • La tramitación puede realizarse por medios electrónicos o presencialmente.
  • Si eliges la presentación electrónica, necesitas un sistema de firma electrónica reconocido por la Comunidad de Madrid.
  • Si seleccionas la notificación electrónica, las notificaciones se enviarán a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid.

Tiempos de espera:

  • En el trámite de Informe de Evaluación Ambiental sobre Planes de Urbanismo: 20 días hábiles.
  • En el trámite de autorización de Gestión de Residuos Peligrosos y No Peligrosos y en el trámite de Autorización Ambiental Integrada: 2 meses.
  • En el resto de los casos: 1 mes.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

Una vez registrada la solicitud, puedes consultar el estado de tramitación y aportar documentos a través del servicio de consulta de situación de expedientes.

Plazos de resolución:

Los plazos para la emisión del informe son los indicados en la sección anterior.

Siguientes pasos:

Estar atento a las notificaciones electrónicas o consultar el estado del expediente para conocer la resolución.

Ayuda

Contacto:

Para cualquier duda o consulta, puedes dirigirte a serviciodeprevencionbcm@madrid.org.

Recursos adicionales:

Normativa

  • Decreto Legislativo 1/2006, de 28 de septiembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley por la que se regulan los Servicios de Prevención, Extinción de incendios y Salvamentos de la Comunidad de Madrid (BOCM nº 256, de 27 de octubre).

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Intervención Delegada de la C. de Medio Ambiente, Admon. Local y Ord. del Territorio

Consejería de Cultura, Turismo y Deportes

Intervención Delegada de Políticas Sociales y Familia

D.G. de Administración Local (CABRERA)

Centros Docentes del Area Territorial Madrid Oeste

D.G. de Vivienda y Rehabilitación

D.G. de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.