Homologación de acciones formativas dirigidas al personal funcionario, laboral y estatutario no sanitario de la Administración de la Comunidad de Madrid impartidas por promotores externos

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a universidades, colegios profesionales, sindicatos y federaciones de municipios de Madrid obtener la validación oficial de cursos dirigidos a empleados públicos no sanitarios de la Comunidad de Madrid.

¿Quién puede solicitarlo?

Universidades públicas, colegios profesionales, organizaciones sindicales y federaciones de municipios de Madrid.

Requisitos principales

  • Ser una universidad pública del sistema universitario madrileño.
  • Ser un colegio profesional con ámbito territorial en la Comunidad de Madrid.
  • Ser una organización sindical con representación en la Administración de la Comunidad de Madrid.
  • Ser la Federación de Municipios de Madrid u otra federación/asociación de entidades locales de la Comunidad de Madrid.

Plazos

La solicitud debe presentarse con al menos cuatro meses de antelación respecto a la fecha de inicio de la acción formativa. No se admitirán a trámite solicitudes presentadas fuera de este plazo. No se podrá solicitar la acreditación de actividades cuya impartición, total o de la primera edición, esté previsto que se inicie después de un año natural desde la fecha en que se haya presentado dicha solicitud.

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

Por cada solicitud se puede incluir hasta 9 acciones formativas. Se debe presentar un Anexo II y el CV del profesorado por cada acción formativa. La documentación justificativa de la impartición de cada acción formativa homologada se realizará únicamente de forma telemática, en el plazo de dos meses tras haber concluido la acción formativa, o cada una de sus ediciones.

Resumen

Este trámite permite a ciertas entidades (universidades, colegios profesionales, sindicatos y federaciones de municipios) solicitar la homologación de acciones formativas dirigidas al personal funcionario, laboral y estatutario no sanitario de la Administración de la Comunidad de Madrid.

Quién puede usar este servicio:

  • Universidades públicas pertenecientes al sistema universitario madrileño.
  • Colegios profesionales con ámbito territorial dentro de la Comunidad de Madrid.
  • Organizaciones sindicales con representación en la Administración de la Comunidad de Madrid.
  • La Federación de Municipios de Madrid u otras Federaciones o Asociaciones de Entidades Locales del ámbito de la Comunidad de Madrid.

Antes de empezar:

  • Asegúrate de cumplir con los requisitos de la entidad solicitante.
  • Reúne la documentación necesaria.
  • Ten a mano un sistema de firma electrónica reconocido por la Comunidad de Madrid.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  1. Solicitud (disponible en el espacio de tramitación online).
  2. Documentación especificada en el formulario de solicitud.

Requisitos previos:

  • Cumplir con los requisitos de la entidad solicitante (ver la sección 'Requisitos').
  • Disponer de un sistema de firma electrónica reconocido por la Comunidad de Madrid.

Costes y plazos:

  • Este trámite no requiere el pago de tasas.
  • La solicitud debe presentarse con al menos cuatro meses de antelación respecto a la fecha de inicio de la acción formativa.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Preparación: Reúne la documentación y/o anexos necesarios.
  2. Descarga del formulario: Pulsa "TRAMITAR" y descarga el formulario de solicitud. Complétalo y guárdalo.
  3. Presentación: Accede al Registro electrónico y presenta el formulario junto con el resto de documentos.

Información sobre cada etapa:

  • La tramitación se realiza exclusivamente por medios electrónicos.
  • Las notificaciones se enviarán a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Debes tener una dirección electrónica habilitada en este servicio.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Una vez registrada la solicitud, podrás consultar el estado de tramitación y aportar documentos adicionales a través del servicio de consulta de situación de expedientes.

Plazos de resolución:

  • No especificado.

Siguientes pasos:

  • Estar atento a las notificaciones electrónicas.
  • Consultar el estado de tramitación del expediente.

Ayuda

Contacto:

  • Consejería de Economía, Hacienda y Empleo
  • Viceconsejería de Hacienda y Función Pública
  • Dirección General de Función Pública

Recursos adicionales:

Información Complementaria

  • Por cada solicitud solo se presentará un documento acreditativo de la representación que ostente el representante de la entidad promotora.
  • Una solicitud puede incluir hasta 9 acciones formativas para las que se solicita la homologación. Por cada acción formativa, habrá que presentar un Anexo II (ficha de acción formativa) y el CV del profesorado que impartirá la misma. Para una correcta gestión del procedimiento solicitamos que se cree para cada acción formativa un solo fichero en formato PDF en baja resolución que incluya ambos documentos por el orden señalado anteriormente.
  • El modelo de justificación de cada acción formativa, que se habrá de presentar una vez finalizada su impartición, es el que a estos efectos figura en formato Word (ver sección Tramitación).

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Intervención Delegada de la C. de Medio Ambiente, Admon. Local y Ord. del Territorio

Consejería de Cultura, Turismo y Deportes

Intervención Delegada de Políticas Sociales y Familia

D.G. de Administración Local (CABRERA)

Centros Docentes del Area Territorial Madrid Oeste

D.G. de Vivienda y Rehabilitación

D.G. de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.