Habilitación lingüística en idiomas extranjeros en centros públicos (2025)

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a los docentes obtener la habilitación lingüística en inglés, francés o alemán para poder trabajar en puestos bilingües en centros educativos públicos no universitarios de la Comunidad de Madrid.

¿Quién puede solicitarlo?

Pueden solicitarla: Personal funcionario de carrera del Cuerpo de Catedráticos de Enseñanza Secundaria. Funcionarios de carrera o en prácticas del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, Cuerpo, a extinguir, de Profesores Técnicos de Formación Profesional, Cuerpo de Profesores Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional y Cuerpo de Maestros. Integrantes de las listas vigentes de aspirantes a desempeñar puestos docentes en régimen de interinidad de la Comunidad de Madrid. Profesores de religión en las etapas de Educación Infantil, Primaria o Secundaria de centros docentes públicos o acreditar un compromiso de propuesta para la docencia.

Requisitos principales

  • No haber sido condenado por delitos contra la libertad e indemnidad sexual.
  • Los docentes no pertenecientes a la Unión Europea deben presentar un certificado negativo de condenas penales de su país de origen.
  • Para la habilitación por titulaciones o certificados, se requiere un nivel C1 o C2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) con una antigüedad no superior a cinco años (excepto si la lengua materna del candidato coincide con la lengua para la que solicita la habilitación).
  • Para la habilitación mediante la superación de pruebas, se requiere un nivel B2 o superior del MCER.

Plazos

El plazo para la obtención de la habilitación por superación de pruebas es del 9 de enero al 22 de enero de 2025. Para la obtención por posesión de títulos o certificados, el plazo es desde el 9 de enero de 2025 hasta la publicación de una nueva convocatoria.

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

Para cualquier duda o consulta, puedes contactar a través del correo electrónico: habilitacion@madrid.org

Resumen

Este trámite permite a los docentes obtener la habilitación lingüística en idiomas extranjeros (inglés, francés o alemán) para poder desempeñar puestos bilingües en centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad de Madrid.

Quién puede usar este servicio:

  • Personal funcionario de carrera del Cuerpo de Catedráticos de Enseñanza Secundaria.
  • Funcionarios de carrera o en prácticas del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, Cuerpo, a extinguir, de Profesores Técnicos de Formación Profesional, Cuerpo de Profesores Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional y Cuerpo de Maestros.
  • Integrantes de las listas vigentes de aspirantes a desempeñar puestos docentes en régimen de interinidad de la Comunidad de Madrid.
  • Profesores de religión en las etapas de Educación Infantil, Primaria o Secundaria de centros docentes públicos o acreditar un compromiso de propuesta para la docencia.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Solicitud (formulario online).
  • Documentación acreditativa de nacionalidad.
  • Acreditación de compromiso de propuesta para la docencia por la autoridad religiosa (si aplica).
  • Documentación justificativa para funcionarios sin destino en la Comunidad de Madrid (si aplica).
  • Documento de otorgamiento de representación (si aplica).
  • Titulación mínima para participar en las pruebas de conocimiento (si aplica).
  • Documentación para la exención de la primera fase de la prueba de conocimientos (si aplica).
  • Documentación para la obtención de la habilitación por titulación o certificado (si aplica).

Requisitos previos:

  • No haber sido condenado por delitos contra la libertad e indemnidad sexual.
  • Los docentes no pertenecientes a la Unión Europea deben presentar un certificado negativo de condenas penales de su país de origen.
  • Para la habilitación por titulaciones o certificados, se requiere un nivel C1 o C2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) con una antigüedad no superior a cinco años (excepto si la lengua materna del candidato coincide con la lengua para la que solicita la habilitación).
  • Para la habilitación mediante la superación de pruebas, se requiere un nivel B2 o superior del MCER.

Costes y plazos:

  • Este trámite no requiere el pago de tasas.
  • El plazo para la obtención de la habilitación por superación de pruebas es del 9 de enero al 22 de enero de 2025. Para la obtención por posesión de títulos o certificados, el plazo es desde el 9 de enero de 2025 hasta la publicación de una nueva convocatoria.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Preparación: Reúne todos los documentos necesarios.
  2. Acceso a la sede electrónica: Accede a la sede electrónica de la Comunidad de Madrid y localiza el trámite de habilitación lingüística.
  3. Cumplimentación de la solicitud: Rellena el formulario online con tus datos personales y profesionales.
  4. Adjuntar documentación: Adjunta los documentos requeridos en formato electrónico.
  5. Firma y envío: Firma electrónicamente la solicitud y envíala a través del registro electrónico.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Se publicarán listas provisionales de admitidos y excluidos.
  • Se abrirá un plazo para subsanar errores en la solicitud.
  • Se publicarán listas definitivas de admitidos y excluidos.
  • En caso de optar por la vía de las pruebas, se realizarán las pruebas correspondientes.
  • Se publicarán los resultados de las pruebas.
  • Finalmente, se publicará el listado de docentes habilitados.

Ayuda

Contacto:

Para cualquier duda o consulta, puedes contactar a través del correo electrónico: habilitacion@madrid.org

Recursos adicionales:

Documentación de interés:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Intervención Delegada de la C. de Medio Ambiente, Admon. Local y Ord. del Territorio

Consejería de Cultura, Turismo y Deportes

Intervención Delegada de Políticas Sociales y Familia

D.G. de Administración Local (CABRERA)

Centros Docentes del Area Territorial Madrid Oeste

D.G. de Vivienda y Rehabilitación

D.G. de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.