Habilitación lingüística en idiomas extranjeros en centros privados-concertados (2025)

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a los docentes de centros privados concertados obtener la habilitación lingüística en lengua inglesa para impartir clases bilingües.

¿Quién puede solicitarlo?

Personal docente de centros privados concertados de la Comunidad de Madrid.

Requisitos principales

  • Requisitos generales:
  • * Poseer título de Maestro, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero o Grado correspondiente.
  • * Impartir materias de Educación Secundaria o áreas de Educación Infantil o Primaria.
  • * Prestar servicios docentes en un centro privado concertado mediante relación laboral, societaria, religiosa o compromiso de contratación.
  • * Acreditar no haber sido condenado por delitos contra la libertad e indemnidad sexual.
  • * Los docentes no pertenecientes a la Unión Europea deben presentar certificación negativa de antecedentes penales de su país de origen.
  • Requisitos específicos por titulación:
  • * Poseer títulos o certificados de idiomas que acrediten un nivel C1 o C2 del MCER, con antigüedad inferior a cinco años (excepto para hablantes nativos).
  • Requisitos específicos por superación de pruebas:
  • * Acreditar un nivel B2 o superior del MCER mediante certificados (Anexo I).
  • * Los candidatos cuya lengua materna sea una de las incluidas en la convocatoria están exentos de presentar esta documentación.

Plazos

Plazo de presentación de solicitudes: * Obtención de la habilitación por superación de pruebas: del 9 al 22 de enero de 2025. * Obtención de la habilitación por estar en posesión de titulaciones o certificados: desde el 9 de enero de 2025 hasta la publicación de una nueva convocatoria de habilitación.

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

Para dudas o consultas, contactar a través del correo electrónico: convocatoriasconcertada@madrid.org

Resumen

Este trámite permite a los docentes de centros privados concertados de la Comunidad de Madrid obtener la habilitación lingüística en lengua inglesa. Esta habilitación les permite desempeñar puestos bilingües en sus centros.

Quién puede usar este servicio: Personal docente de centros privados concertados.

Antes de empezar: Es importante revisar los requisitos generales y específicos según la vía de obtención de la habilitación (por pruebas o por titulación).

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Solicitud (formulario en línea).
  • Certificado acreditativo del cumplimiento de los requisitos (Anexo IV).
  • Documento de representación (si aplica).
  • Titulación mínima para participar en las pruebas (Anexo I, si aplica).
  • Documentación para exención de la primera fase de la prueba (Anexo II, si aplica).
  • Documentación para obtener la habilitación por titulación (Anexo III, si aplica).

Requisitos previos:

  • Cumplir con los requisitos generales (titulación, docencia en centro concertado, ausencia de antecedentes penales por delitos sexuales).
  • Cumplir con los requisitos específicos según la vía de obtención (nivel de idioma B2 para pruebas, C1/C2 para titulación).

Costes y plazos:

  • Este trámite no requiere el pago de tasas.
  • Plazo de presentación de solicitudes:
    • Obtención de la habilitación por superación de pruebas: del 9 al 22 de enero de 2025.
    • Obtención de la habilitación por estar en posesión de titulaciones o certificados: desde el 9 de enero de 2025 hasta la publicación de una nueva convocatoria de habilitación.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Preparar la documentación requerida.
  2. Acceder al formulario de solicitud a través del enlace "Tramitar".
  3. Cumplimentar el formulario en línea.
  4. Adjuntar la documentación requerida.
  5. Presentar la solicitud de forma electrónica o presencial.

Información sobre cada etapa:

  • Preparación de la documentación: Revisar los anexos de la convocatoria para identificar la documentación necesaria según la vía de obtención de la habilitación.
  • Acceso al formulario: El enlace "Tramitar" dirige a la sede electrónica de la Comunidad de Madrid, donde se encuentra el formulario en línea.
  • Cumplimentación del formulario: Rellenar todos los campos obligatorios del formulario con información veraz.
  • Presentación de la solicitud: La solicitud se puede presentar de forma electrónica (con firma electrónica) o presencial en los lugares habilitados.

Tiempos de espera:

  • Los plazos de resolución varían según la vía de obtención de la habilitación. Consultar la normativa para obtener información detallada.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Una vez presentada la solicitud, se revisará la documentación.
  • En el caso de la vía de las pruebas, se publicará una lista provisional de admitidos y excluidos, y posteriormente se realizarán las pruebas.
  • En el caso de la vía de la titulación, se dictará una resolución de habilitación favorable o desfavorable.

Plazos de resolución:

  • No especificado en la información proporcionada.

Siguiente pasos:

  • En caso de obtener la habilitación, el docente podrá desempeñar puestos bilingües en su centro.
  • En caso de no obtener la habilitación, se podrán presentar los recursos correspondientes.

Ayuda

Contacto:

  • Correo electrónico: convocatoriasconcertada@madrid.org

Recursos adicionales:

Preguntas frecuentes: (Ver sección FAQ)


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Intervención Delegada de la C. de Medio Ambiente, Admon. Local y Ord. del Territorio

Consejería de Cultura, Turismo y Deportes

Intervención Delegada de Políticas Sociales y Familia

D.G. de Administración Local (CABRERA)

Centros Docentes del Area Territorial Madrid Oeste

D.G. de Vivienda y Rehabilitación

D.G. de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.