Habilitación de empresas para actuar sobre equipos o sistemas que contengan gases fluorados
Información Rápida
Objetivo
Permite a las empresas que se dedican a la instalación, mantenimiento o revisión de equipos de refrigeración, aire acondicionado, bombas de calor y sistemas de protección contra incendios que utilizan gases fluorados, así como a las empresas que fabrican o recargan equipos de extinción de incendios basados en halones, obtener la habilitación necesaria para operar legalmente.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas que realicen actividades de instalación, mantenimiento o revisión de equipos fijos de refrigeración, aire acondicionado, bombas de calor y sistemas de protección contra incendios que contengan gases fluorados de efecto invernadero, y empresas fabricantes o recargadoras de equipos de extinción de incendios basados en halones.
Requisitos principales
- Disponer de la documentación que identifique a la empresa, que en el caso de persona jurídica, deberá estar constituida legalmente.
- Emplear a personal en posesión del certificado personal previsto en el Real Decreto 115/2017, de 17 de febrero o emitido por cualquier otro país de la Unión europea, para las actividades que requieran certificación y en número suficiente para abarcar el volumen previsto de actividades.
- Demostrar que el personal dedicado a actividades que requieren certificación puede tener acceso a los instrumentos y procedimientos necesarios.
Plazos
Plazo indefinido
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).
Resumen
Este trámite permite a las empresas que trabajan con gases fluorados en equipos de refrigeración, aire acondicionado, bombas de calor y sistemas de protección contra incendios, así como a las empresas que fabrican o recargan equipos de extinción de incendios basados en halones, obtener la habilitación necesaria para operar legalmente.
Lo que necesitas
- Documentación requerida:
- Solicitud (formulario disponible en el espacio de tramitación).
- Documentación especificada en el formulario (se indicarán los documentos que debes aportar y los datos que la Comunidad de Madrid podrá consultar).
- Requisitos principales:
- Disponer de la documentación que identifique a la empresa, que en el caso de persona jurídica, deberá estar constituida legalmente.
- Emplear a personal en posesión del certificado personal previsto en el Real Decreto 115/2017, de 17 de febrero o emitido por cualquier otro país de la Unión europea, para las actividades que requieran certificación y en número suficiente para abarcar el volumen previsto de actividades.
- Demostrar que el personal dedicado a actividades que requieren certificación puede tener acceso a los instrumentos y procedimientos necesarios.
- Coste:
- Requiere el pago de tasas por ordenación de instalaciones y actividades industriales, energéticas y mineras. Tarifa "Documentos de calificación empresarial".
- Plazo:
- Plazo indefinido
Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso:
- Preparación: Reúne la documentación necesaria y abona la tasa correspondiente.
- Solicitud: Accede al espacio de tramitación y completa el formulario de solicitud.
- Presentación: Presenta la solicitud y la documentación adjunta de forma electrónica o presencial.
- Notificación: Si seleccionas la notificación electrónica, recibirás las notificaciones a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid.
Después de hacerlo
- Qué sucede después:
- Una vez registrada la solicitud, podrás consultar el estado de tramitación de tu expediente a través del servicio de consulta de situación de expedientes.
Ayuda
- Contacto:
- Consejería de Economía, Hacienda y Empleo
- Viceconsejería de Economía y Empleo
- Dirección General de Promoción Económica e Industrial
- Recursos adicionales:
- Normativa:
- Resolución de 16 de abril de 2020, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas
- Real Decreto 115/2017, de 17 de febrero
- Orden PRA/905/2017, de 21 de septiembre
- Orden TEC/544/2019, de 25 de abril
- Reglamento (UE) nº 517/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de abril de 2014
- Reglamento de Ejecución (UE) 2015/2067 de la Comisión, de 17 de noviembre de 2015
- Reglamento (CE) nº 304/2008 de la Comisión de 2 de abril de 2008
- Resolución de 10 de enero de 2018, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas