Documento de asistencia sanitaria para solicitantes de protección internacional (DASPI)

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Acreditar el acceso a la asistencia sanitaria en la Comunidad de Madrid para ciudadanos extranjeros solicitantes de protección internacional, mientras se resuelve su solicitud.

¿Quién puede solicitarlo?

Ciudadanos extranjeros solicitantes de protección internacional.

Requisitos principales

  • Estar empadronado en la Comunidad de Madrid.
  • Haber solicitado protección internacional y tener autorizada provisionalmente su permanencia en España.
  • Disponer de alguno de los siguientes documentos:
  • Documento de solicitud de asilo en vigor (tarjeta roja o blanca).
  • Documento de solicitud de reconocimiento de estatuto de apátrida (tarjeta verde).
  • En el caso de que la solicitud sea presentada por un representante, este debe acreditar la representación del interesado.

Plazos

Plazo indefinido.

Duración del trámite

3 meses

Resumen

Este documento te permite acceder a la asistencia sanitaria en la Comunidad de Madrid si has solicitado protección internacional y se te ha autorizado a permanecer en España mientras se resuelve tu solicitud.

La validez del documento (DASPI) está vinculada a la de tu tarjeta de solicitante de protección internacional (roja, blanca o verde). Si necesitas renovarlo, deberás presentar la misma documentación que al solicitarlo por primera vez.

Tramitar

Lo que necesitas

Para solicitar el DASPI, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar empadronado en la Comunidad de Madrid.
  • Haber solicitado protección internacional y tener autorización para permanecer en España.
  • Tener la tarjeta roja, blanca o verde que acredita tu solicitud de asilo o de reconocimiento de estatuto de apátrida.

Necesitarás:

  • El formulario de solicitud (disponible al pulsar el botón "Tramitar").
  • Tu documento de solicitud de protección internacional en vigor.
  • Tu pasaporte completo (original y copia si lo haces presencialmente).
  • Si actúas a través de un representante, su pasaporte/DNI/TIE y la documentación que acredite la representación (libro de familia, sentencia judicial, etc.).

Cómo hacerlo

Puedes solicitar el DASPI de dos maneras:

  1. Online: Necesitas un sistema de firma electrónica reconocido por la Comunidad de Madrid. Prepara la documentación, accede a tu Cuenta Digital, rellena el formulario, adjunta los documentos y firma la solicitud.
  2. Presencialmente: Prepara la documentación, descarga y rellena el formulario, fírmalo y preséntalo en los lugares habilitados.

Recuerda que puedes elegir cómo quieres recibir las notificaciones: electrónicamente (a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas) o por correo certificado.

Después de hacerlo

El plazo máximo para resolver tu solicitud es de tres meses. Si presentas la solicitud completa en una Unidad de Tramitación y es aprobada, recibirás el DASPI en el momento. Si falta documentación, se te requerirá que la aportes.

Es importante que proporciones una dirección de correo electrónico válida para recibir notificaciones sobre el estado de tu solicitud.

Ayuda

En tu centro de salud te darán información sobre los trámites y te facilitarán el formulario. Si cumples los requisitos, te darán cita en la Unidad de Tramitación correspondiente a tu domicilio, donde deberás presentar la documentación.

Es imprescindible que lleves el DASPI siempre que vayas a un centro sanitario o farmacia.

Debes informar a la Consejería de Sanidad de cualquier cambio en tu situación personal que pueda afectar a tu derecho a la asistencia sanitaria (renovación de la tarjeta de solicitante de asilo, alta en la Seguridad Social, etc.).

Si obtienes un permiso de residencia, deberás regularizar tu situación en el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) para obtener la tarjeta sanitaria individual.

Información Complementaria

Los datos personales recogidos para la emisión del DASPI serán incorporados y tratados en el fichero Sistema de Información Poblacional y Gestión de Tarjeta Sanitaria, inscrito en el Registro de Datos Personales de la Agencia Española de Protección de Datos, y no podrán ser cedidos, salvo cesiones previstas en la Ley.


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Intervención Delegada de la C. de Medio Ambiente, Admon. Local y Ord. del Territorio

Consejería de Cultura, Turismo y Deportes

Intervención Delegada de Políticas Sociales y Familia

D.G. de Administración Local (CABRERA)

Centros Docentes del Area Territorial Madrid Oeste

D.G. de Vivienda y Rehabilitación

D.G. de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.