Documento de Asistencia Sanitaria para Ciudadanos Extranjeros sin residencia legal en España (DASE)

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a ciudadanos extranjeros sin residencia legal en España acceder a la asistencia sanitaria con cargo a fondos públicos en la Comunidad de Madrid.

¿Quién puede solicitarlo?

Ciudadanos extranjeros que residen en la Comunidad de Madrid sin residencia legal en España.

Requisitos principales

  • Haber permanecido en España por más de 90 días.
  • Acreditar un empadronamiento mínimo de 3 meses en España.
  • No tener un visado de estancia en vigor.
  • No tener obligación de acreditar cobertura sanitaria por otra vía (UE, convenios bilaterales, etc.).
  • No poder exportar el derecho a cobertura sanitaria desde su país de origen (ciudadanos comunitarios, Chile y Andorra).
  • No existir un tercero obligado al pago.

Plazos

Plazo indefinido.

Duración del trámite

3 meses (plazo máximo de resolución)

Información adicional

El DASE tiene una vigencia de dos años y puede renovarse si se cumplen los requisitos. Cualquier cambio en la situación del titular (obtención de permiso de residencia, etc.) debe comunicarse en un plazo de 10 días.

Resumen

Este documento te permite acceder a la asistencia sanitaria en la Comunidad de Madrid si eres un ciudadano extranjero que no tiene residencia legal en España.

Quién puede usar este servicio:

Ciudadanos extranjeros que viven en la Comunidad de Madrid pero no están registrados como residentes.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Solicitud (disponible para descargar y rellenar u online)
  • Pasaporte (copia de todas las páginas) o documento de identidad del país de origen (si eres ciudadano de la UE)
  • Volante de empadronamiento que demuestre que has vivido en España por más de 3 meses y que actualmente resides en la Comunidad de Madrid (debe ser reciente, con menos de 3 meses de antigüedad)
  • Certificado de no exportación del derecho a la asistencia sanitaria emitido por tu país de origen (si eres de la UE, Espacio Económico Europeo, Suiza, Reino Unido, Andorra o Chile)
  • Si alguien te representa, la documentación que lo acredite (libro de familia, poder notarial, etc.)

Requisitos previos:

  • Haber estado en España por más de 90 días
  • Estar empadronado en España por al menos 3 meses
  • No tener un visado de estancia en vigor
  • No tener derecho a cobertura sanitaria por otra vía
  • No poder exportar tu derecho a la asistencia sanitaria desde tu país de origen
  • No tener a nadie más que deba pagar por tu asistencia

Costes y plazos:

  • Este trámite es gratuito.
  • El documento DASE tiene una validez de dos años.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Tramitación presencial (centros de salud):
    • Ve al centro de salud que te corresponde por tu domicilio. Allí te darán información y el formulario que debes rellenar.
    • Si cumples los requisitos, te darán una cita en la Unidad de Tramitación correspondiente, donde deberás presentar todos los documentos.
  2. Tramitación electrónica:
    • Necesitas un sistema de firma electrónica reconocido por la Comunidad de Madrid.
    • Prepara los documentos que vas a adjuntar a la solicitud.
    • Completa el formulario online.
    • Adjunta los documentos y firma la solicitud.
  3. Tramitación presencial:
    • Prepara los documentos que vas a adjuntar a la solicitud.
    • Descarga y rellena el formulario.
    • Firma el formulario y preséntalo en los lugares habilitados.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Si presentas la solicitud y la documentación correctamente, te darán un documento provisional que te permitirá acceder a los servicios de salud de la Comunidad de Madrid. Este documento es válido por un máximo de 3 meses.
  • Una vez que evalúen tu solicitud, si no recibes una notificación negativa en 3 meses, significa que ha sido aprobada y te enviarán el documento definitivo.
  • Si tu solicitud es rechazada, te informarán en un plazo máximo de 3 meses. Esto significa que el documento provisional quedará anulado y te cobrarán por la asistencia que hayas recibido durante el período de tramitación.

Ayuda

Información Complementaria:

  • El documento de asistencia sanitaria DASE tiene una validez de dos años.
  • Si después de ese tiempo sigues viviendo en la Comunidad de Madrid y cumples los requisitos, puedes solicitar la renovación del DASE. El proceso es el mismo que para la solicitud inicial.
  • Si durante los dos años de validez del DASE tu situación cambia (obtienes un permiso de residencia, etc.), debes comunicarlo en un plazo de 10 días a la Unidad de Tramitación donde presentaste la solicitud.

Normativa:

Te puede interesar:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Intervención Delegada de la C. de Medio Ambiente, Admon. Local y Ord. del Territorio

Consejería de Cultura, Turismo y Deportes

Intervención Delegada de Políticas Sociales y Familia

D.G. de Administración Local (CABRERA)

Centros Docentes del Area Territorial Madrid Oeste

D.G. de Vivienda y Rehabilitación

D.G. de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.