Diplomas de Aprovechamiento y de Mención Honorífica en Educación Secundaria Obligatoria

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Reconocer el esfuerzo y rendimiento de los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria mediante la adjudicación de Diplomas de Aprovechamiento y Mención Honorífica.

¿Quién puede solicitarlo?

Directores de los centros educativos en nombre de los alumnos que cumplen los requisitos.

Requisitos principales

  • Ser alumno de un centro educativo de la Comunidad de Madrid que imparta Educación Secundaria Obligatoria.
  • Cumplir con los requisitos específicos establecidos para cada diploma (consultar la información relacionada).

Plazos

Plazo indefinido

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

Las notificaciones se realizarán electrónicamente a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid.

Resumen

Este procedimiento permite a los directores de los centros educativos de la Comunidad de Madrid solicitar los Diplomas de Aprovechamiento y de Mención Honorífica para aquellos alumnos que hayan finalizado la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y cumplan con los requisitos establecidos.

Quién puede usar este servicio: Directores de centros educativos de la Comunidad de Madrid.

Antes de empezar: Es necesario que el centro educativo esté dado de alta en el sistema de notificaciones electrónicas de la Comunidad de Madrid y que el director disponga de firma electrónica.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  1. Solicitud (disponible en el espacio de tramitación).
  2. Documentación que figura en el formulario.

Requisitos previos:

  • Cumplir con los requisitos específicos para la adjudicación de cada diploma (consultar la información relacionada).

Costes y plazos:

  • Este trámite es gratuito.
  • El plazo es indefinido.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Acceder a la sede electrónica de la Comunidad de Madrid y pulsar en "Tramitar".
  2. Preparar la documentación y anexos necesarios.
  3. Descargar y cumplimentar el formulario de solicitud.
  4. Presentar la solicitud y la documentación a través del registro electrónico.

Información sobre cada etapa:

  • La tramitación es exclusivamente electrónica.
  • Es necesario disponer de un sistema de firma electrónica reconocido por la Comunidad de Madrid.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • La unidad de tramitación enviará notificaciones electrónicas a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid.
  • Se puede consultar el estado de tramitación del expediente a través del servicio de consulta de situación de expedientes.

Plazos de resolución:

  • No especificado.

Siguiente pasos:

  • Estar atento a las notificaciones electrónicas.
  • Consultar el estado de tramitación del expediente.

Ayuda

Contacto:

  • Consejería de Educación, Ciencia y Universidades.
  • Viceconsejería de Política y Organización Educativa.
  • Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial.

Recursos adicionales:

Documentación de interés:

Normativa:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Intervención Delegada de la C. de Medio Ambiente, Admon. Local y Ord. del Territorio

Consejería de Cultura, Turismo y Deportes

Intervención Delegada de Políticas Sociales y Familia

D.G. de Administración Local (CABRERA)

Centros Docentes del Area Territorial Madrid Oeste

D.G. de Vivienda y Rehabilitación

D.G. de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.