Devolución del pago de precios públicos de centros docentes
Información Rápida
Objetivo
Permite a los alumnos de centros docentes públicos de la Comunidad de Madrid solicitar la devolución de pagos indebidos realizados en concepto de matriculación.
¿Quién puede solicitarlo?
Alumnos de centros docentes públicos que hayan realizado pagos indebidos en las matriculaciones.
Requisitos principales
- Encontrarse en alguno de los supuestos para el reconocimiento del derecho a devolución de un pago indebido:
- Haber realizado duplicidad en el ingreso.
- Haber ingresado una cuantía superior a la que corresponda.
- Ser beneficiario de una exención en el momento del pago (becario, familia numerosa, discapacidad).
- Haber realizado ingreso erróneo.
- No haber realizado las pruebas por causas no imputables al obligado al pago.
- Ser titular o cotitular de la cuenta bancaria en la que se solicita la devolución.
Plazos
Plazo indefinido
Duración del trámite
6 meses
Información adicional
No se devolverán los importes si el servicio no se presta por causas imputables al interesado (como incompatibilidad de horario) o no imputables a la Administración Educativa, por anulación o renuncia a la matrícula, o si los beneficiarios de familia numerosa no presentaron el libro de familia en vigor al formalizar la matrícula.
Resumen
Este trámite permite solicitar la devolución de pagos indebidos de precios públicos realizados en centros docentes de la Comunidad de Madrid. Está dirigido a alumnos que hayan pagado importes incorrectos o que tengan derecho a una exención.
Lo que necesitas
Requisitos
- Estar en alguno de los siguientes casos:
- Haber pagado dos veces.
- Haber pagado una cantidad mayor a la debida.
- Tener derecho a una exención (beca, familia numerosa, discapacidad) en el momento del pago.
- Haber realizado un pago incorrecto.
- No haber podido realizar las pruebas por causas ajenas al solicitante.
- Ser el titular o cotitular de la cuenta bancaria donde se solicita la devolución.
Documentos requeridos
- Solicitud (se encuentra en el espacio de tramitación online).
- Modelo 030 (justificante de pago).
- Solicitud de matrícula.
- Libro de Familia (si el alumno es menor de edad).
- Certificado de titularidad bancaria firmado electrónicamente.
- Credencial de becario (si aplica).
- Tarjeta o certificado de discapacidad (si aplica).
- Otra documentación que se considere relevante.
Cómo hacerlo
Paso a paso
- Preparar la documentación: Reúne todos los documentos necesarios.
- Acceder a la sede electrónica: Pulsa el botón "Tramitar" para acceder al espacio de tramitación.
- Cumplimentar la solicitud: Accede a tu Cuenta Digital y rellena el formulario online. Puedes guardar un borrador si no terminas.
- Adjuntar documentos: Adjunta los documentos requeridos.
- Firmar y enviar: Firma y envía la solicitud electrónicamente.
Presentación de solicitudes
Para realizar este trámite por medios electrónicos necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Pulsa Tramitar y sigue estos pasos:
- Prepara la documentación que vayas a aportar junto a la solicitud.
- Pulsa Cumplimentar y accede a tu Cuenta Digital.
- Rellena el formulario. Si no finalizas su cumplimentación, queda guardado como borrador en Mis Gestiones.
- Adjunta los documentos y, para finalizar, pulsa Firmar y enviar solicitud.
Una vez enviada, en Mis Gestiones de tu Cuenta Digital puedes:
- Consultar el estado de la solicitud.
- Consultar los documentos enviados.
- Aportar documentación a la solicitud.
- Consultar tus comunicaciones
- Enviar comunicaciones.
También te enviaremos las notificaciones a través de tu Cuenta Digital.
Después de hacerlo
Tramitación
La unidad responsable estudiará tu solicitud. Si se aprueba, la devolución se realizará a la cuenta bancaria que proporcionaste.
Plazos
El plazo máximo para resolver la solicitud es de seis meses. Si no recibes respuesta en este tiempo, se considerará que la solicitud ha sido denegada.
Ayuda
Contacto
Consejería de Educación, Ciencia y Universidades Viceconsejería de Política y Organización Educativa Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial