Declaración Responsable para la Inscripción en el Sistema de Información Regional de Industrias Agroalimentarias
Información Rápida
Objetivo
Inscribir industrias agroalimentarias en el Sistema de Información Regional, excluyendo aquellas dedicadas exclusivamente al almacenamiento, distribución o venta minorista al consumidor final desde su propio establecimiento.
¿Quién puede solicitarlo?
Industrias dedicadas a la fabricación, manipulación y/o envasado de productos alimentarios o alimenticios que operan en la Comunidad de Madrid.
Requisitos principales
- Estar dedicado a la fabricación, manipulación y/o envasado de productos alimentarios en la Comunidad de Madrid.
- No dedicarse exclusivamente a actividades de almacenamiento y/o distribución.
- No ser un establecimiento minorista que vende directamente al consumidor final desde su propia industria.
Plazos
Plazo indefinido
Duración del trámite
2 meses
Información adicional
Una vez registrada la solicitud, puedes consultar el estado del expediente y aportar documentos a través del servicio de consulta de situación de expedientes.
Resumen
Este trámite permite inscribir tu industria agroalimentaria en el Sistema de Información Regional de Industrias Agroalimentarias de la Comunidad de Madrid. Este registro es necesario para las industrias que fabrican, manipulan o envasan productos alimentarios en la región.
Quién puede usar este servicio:
- Empresas dedicadas a la fabricación, manipulación y/o envasado de productos alimentarios en la Comunidad de Madrid.
Exclusiones:
- Empresas que solo almacenan o distribuyen productos.
- Establecimientos minoristas que venden directamente al consumidor final desde su propia industria.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Solicitud (disponible al tramitar).
- Documentación especificada en el formulario de solicitud.
Costes:
- Este trámite es gratuito; no requiere el pago de tasas.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Preparación: Reúne la documentación necesaria.
- Tramitación: Puedes realizar el trámite de forma electrónica o presencial:
- Electrónica:
- Asegúrate de tener un sistema de firma electrónica reconocido por la Comunidad de Madrid.
- Pulsa "TRAMITAR" para acceder al espacio de tramitación.
- Descarga y completa el formulario.
- Guarda el formulario completado.
- Accede al Registro electrónico y presenta la solicitud junto con los documentos requeridos.
- Presencial:
- Acude a uno de los lugares habilitados para la presentación de solicitudes.
- Consulta si es necesario solicitar cita previa.
- Electrónica:
- Notificaciones: Si eliges la notificación electrónica, asegúrate de tener una dirección electrónica habilitada en el Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Puedes darte de alta en Notificaciones Electrónicas.
- Seguimiento: Una vez registrada la solicitud, puedes realizar el seguimiento del estado de tu expediente a través del servicio de consulta de situación de expedientes.
Después de hacerlo
Plazos de resolución:
- El plazo máximo de resolución es de 2 meses.
Efecto del silencio administrativo:
- Si no recibes respuesta en 2 meses, la solicitud se considera desestimada.
Ayuda
Contacto:
- Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior
- Viceconsejería de Medio Ambiente y Agricultura
- D. G. de Agricultura Ganadería y Alimentación
Documentación de interés:
Normativa: