Creación o supresión de entidades locales menores

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener la autorización necesaria para la creación o supresión de entidades locales menores en la Comunidad de Madrid.

¿Quién puede solicitarlo?

Municipios de la Comunidad de Madrid.

Requisitos principales

  • Acreditar que la población interesada se encuentra en un núcleo diferenciado del Ayuntamiento al que pertenece.
  • Contar con el acuerdo plenario para la creación o supresión del régimen de la entidad local menor.
  • Someter el acuerdo a un proceso de información pública.

Plazos

Plazo indefinido

Duración del trámite

3 meses

Información adicional

Para consultas sobre este trámite, puedes contactar a través del correo electrónico: <a href="mailto:sgasistenciamunicipios@madrid.org">sgasistenciamunicipios@madrid.org</a>

Resumen

Este trámite permite a los municipios de la Comunidad de Madrid solicitar la autorización para crear o suprimir entidades locales menores.

Quién puede usar este servicio: Municipios de la Comunidad de Madrid.

Lo que necesitas

Requisitos:

  1. Acreditar que la población interesada se encuentra en un núcleo diferenciado del Ayuntamiento al que pertenece.
  2. Contar con el acuerdo plenario para la creación o supresión del régimen de la entidad local menor.
  3. Someter el acuerdo a un proceso de información pública.

Documentos requeridos:

  • Solicitud (se realiza online).
  • Documentación adicional específica para creación o supresión (detallada más adelante).

Costes:

  • Este trámite no requiere el pago de tasas.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Preparación: Reúne la documentación necesaria.
  2. Tramitación: Accede al espacio de tramitación electrónica pulsando en "Tramitar". Necesitarás un sistema de firma electrónica reconocido por la Comunidad de Madrid (uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid).
  3. Cumplimentación: Rellena el formulario online. Puedes guardar un borrador si no lo terminas.
  4. Envío: Envía la solicitud a registro adjuntando los documentos requeridos.

Información sobre cada etapa:

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • El centro directivo competente puede requerir subsanación de la documentación en un plazo de 10 días hábiles.
  • La dirección general con competencia en materia de régimen local emitirá un informe jurídico y lo elevará al órgano de Gobierno competente para su aprobación.

Plazos de resolución:

  • El plazo máximo de resolución es de 3 meses.
  • El silencio administrativo es estimatorio.

Ayuda

Contacto:

Recursos adicionales:

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Intervención Delegada de la C. de Medio Ambiente, Admon. Local y Ord. del Territorio

Consejería de Cultura, Turismo y Deportes

Intervención Delegada de Políticas Sociales y Familia

D.G. de Administración Local (CABRERA)

Centros Docentes del Area Territorial Madrid Oeste

D.G. de Vivienda y Rehabilitación

D.G. de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.