Concurso de carteles en conmemoración del Día de Europa (2024)
Información Rápida
Objetivo
Premiar los mejores carteles realizados por estudiantes sobre la Unión Europea, fomentando la integración y el conocimiento de Europa entre los jóvenes.
¿Quién puede solicitarlo?
Centros docentes de la Comunidad de Madrid que impartan 5º o 6º de Primaria, Educación Especial, ESO, Bachillerato o Formación Profesional.
Requisitos principales
- Los trabajos deben tratar sobre temas relacionados con la Unión Europea.
- El soporte del cartel no debe ser rígido ni pesar más de 300 gramos.
- El tamaño del cartel no debe exceder 594x420 mm (A2) + 10% adicional.
- Se puede utilizar cualquier técnica de dibujo que no genere relieve.
Plazos
El plazo de presentación de solicitudes es del 11/03/2024 al 15/04/2024.
Duración del trámite
5 meses
Información adicional
Para dudas, contacta a través del correo electrónico <a href="mailto:europedirect@madrid.org">europedirect@madrid.org</a>
Resumen
Este concurso premia los mejores carteles realizados por estudiantes sobre temas relacionados con la Unión Europea. El objetivo es fomentar la integración y el conocimiento de Europa entre los jóvenes. Los carteles ganadores serán expuestos con motivo del Día de Europa (9 de mayo).
Quién puede usar este servicio:
Centros docentes de la Comunidad de Madrid que impartan cursos de 5º o 6º de Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato o Formación Profesional.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Solicitud (formulario en línea).
- Un único cartel que no exceda de 594x420 mm (A2), más un 10 % adicional.
- Copia de la solicitud presentada en el Registro.
Requisitos previos:
- Los trabajos deben versar sobre temas relacionados con la Unión Europea.
- El soporte empleado no podrá ser rígido ni superior a 300 gramos.
- Se podrá utilizar cualquier técnica de dibujo (ceras, óleo, acuarela, técnica mixta, infografía...), siempre y cuando el resultado carezca de relieve o de otros elementos que imposibiliten la obtención de una versión digital idéntica al original.
Costes y plazos:
- No requiere el pago de tasas.
- Plazo de presentación de solicitudes: del 11/03/2024 al 15/04/2024.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Preparar la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
- Pulsar TRAMITAR, acceder al espacio de tramitación y seguir los pasos indicados.
- Cumplimentar el formulario en línea.
- Para finalizar, pulsar ENVIAR A REGISTRO. En la siguiente pantalla podrás adjuntar el resto de los documentos que acompañan a la solicitud.
Información sobre cada etapa:
- La tramitación de este procedimiento se realizará exclusivamente por medios electrónicos. Para ello, necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.
- Las notificaciones se realizarán por medios electrónicos, a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para darte de alta, accede a Notificaciones Electrónicas.
Tiempos de espera:
- Plazo máximo de resolución: Cinco meses.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
Una Comisión de Valoración otorgará los premios, que comunicarán a los ganadores y publicados en este trámite y en la página web de la Comunidad de Madrid “Concursos sobre la Unión Europea”.
Los premiados recibirán los premios en un acto que se celebrará en la Real Casa de Correos de la Puerta del Sol.
Plazos de resolución:
- Plazo máximo de resolución: Cinco meses.
- Efecto del silencio: Desestimatorio.
Ayuda
Contacto:
Para dudas y consultas, puedes contactar a través del correo electrónico europedirect@madrid.org
Recursos adicionales:
Normativa
- Resolución del Director General de Cooperación con el Estado y la Unión Europea por la que se convoca el concurso de Carteles en conmemoración del Día de Europa.